info@tierradenoticias.com
miércoles, julio 16, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

10views

📌 02.45 | El Gobierno dio marcha atrás con la decisión de quitar las grúas de los seguros de autos

Tras la polémica desatada y los reclamos de los usuarios, el Gobierno resolvió dar marcha atrás con la resolución que autorizó a las compañías de seguros a dejar de prestar el servicio de grúas en forma obligatoria a partir del 1° de julio próximo. La información, que se conoció en horas de la noche, será oficializada la próxima semana con la publicación de la resolución 269/2024 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN).

Como contó LA NACION, el motivo de la reversa se debería a la intención de la administración de Javier Milei de no abrir un nuevo frente de conflicto con la clase media que agite el malestar social, en pleno momento de ajuste económico y subas de tarifas. La idea de la SSN sería postergar el cambio para más adelante, cuando existan otras condiciones en el mercado, indicaron en la dependencia.

06.06 | Quiénes son los jueces que beneficiaron al rey del tabaco

Por Camila Dolabjian

A la Corte Suprema de Justicia de la Nación le falta -posiblemente- un último pronunciamiento respecto del “señor del tabaco”. En las últimas semanas, revocó todas las cautelares y ejecuciones de sentencia anticipadas que le permitían a Tabacalera Sarandí y a su dueño, Pablo Otero, no pagar el impuesto interno mínimo, como lo hace desde 2016. También aceleró decisiones similares alrededor de otras tabacaleras. Los magistrados del tribunal superior consideraron, en sucesivos fallos, que el perjuicio económico que le causó al Estado el batallón de decisiones judiciales que permitieron esta relación con el fisco fue suficientemente oneroso como para suspender la aplicación de todas las medidas que lo protegían hasta ahora. La Corte deberá decidir próximamente sobre el fondo de la cuestión: la inconstitucionalidad del tributo que dejó de pagar esta empresa y otras del sector, como Bronway.

Leé la nota completa aquí.

05.33 | Martín Lousteau presentó en soledad su dictamen

Por Laura Serra

Solo, sin el respaldo de su bloque, el senador y jefe de la UCR Martín Lousteau presentó su propio dictamen sobre el proyecto de Ley Bases y el paquete de reformas fiscales con modificaciones en capítulos claves como el del régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, el impuesto a los bienes personales, privatizaciones y la reforma laboral. También propone elevar el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y una actualización trimestral de las escalas por inflación, un punto que promete poner en aprietos a la oposición dialoguista.

“Las modificaciones que aceptó el oficialismo en los dos dictámenes de mayoría son cosméticos. Nosotros proponemos cambios de fondo y prácticamente rehicimos los proyectos”, anticipó Lousteau, quien prefirió no adelantar cómo votará en el recinto el próximo miércoles, día previsto para la sesión. Las alternativas, en principio, serían dos: el rechazo a los proyectos del oficialismo o bien la abstención.

Leé la nota completa aquí.

05.06 | El análisis de Martín Rodríguez Yebra

El sueño de gobernar con robots, mientras “la casta inmunda” avanza

04.30 | Villarruel respaldó a Pettovello: “Respeto la investidura de la ministra”

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió al escándalo por los alimentos retenidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano y si bien evitó expresarse respecto a la causa judicial, respaldó a la titular de la dependencia, Sandra Pettovello.

“Siempre el respeto a la investidura de la ministra Pettovello, que es la responsable del área y es a quien nosotros apoyamos completamente porque conocemos quién es y conocemos lo que trabaja y las energías y esfuerzo que pone en un área sumamente difícil y sumamente compleja”, sostuvo en declaraciones a Cadena 3.

En tanto, reparó en que “lo demás es todo materia justiciable y tiene que resolverlo la justicia “. “No puedo adelantar opinión sobre algo que no me consta más allá de las versiones de los protagonistas o periodística,s prefiero ser prudente y sí ratificar el apoyo que el presidente Milei, que yo y que todo el Gobierno le da a la ministro Pettovello”, reiteró.

03.45 | El llamado de Cristina Kirchner que expuso la ruptura de la CGT

Un llamado telefónico de Cristina Kirchner dejó al descubierto esta semana la fractura de la CGT. Le ordenó a su hijo Máximo que tienda puentes con Pablo Moyano y Mario Manrique para que los sindicalistas se pusieran al frente de la movilización callejera del miércoles próximo al Congreso para cuando se debata en el Senado la Ley Bases y la reforma fiscal. El camionero acató y aprovechó la ausencia del país de Héctor Daer y Gerardo Martínez, referentes cegetistas de los sectores más dialoguistas, y armó un acto propio en el mítico salón Felipe Vallese para convocar a la protesta contra el Gobierno. Lo hizo de manera unilateral, sin el aval de sus dos laderos del triunvirato de mando, y con aliados inesperados como Alejandro Gramajo, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, y el trotskista Alejandro Crespo, del gremio del neumático.

Leé la nota completa acá.

03.15| Misterio y dudas en el Gobierno sobre la negociación con Google para usar inteligencia artificial en la reforma del Estado

Por Matías Moreno

A media mañana del martes último, al calor de la incertidumbre en el Gabinete por la crisis en Capital Humano y el temblor en los mercados, Javier Milei volvió a lanzar un globo de ensayo. En un breve contacto con la prensa en la Casa Rosada, anticipó que “avanzará” con la contratación del programa de transformación digital de Google, que emplea herramientas de Inteligencia artificial (IA), para optimizar el funcionamiento del Estado argentino.

Esa idea forma parte del set de reformas que el Presidente anhela impulsar en caso de que consiga la sanción de las leyes económicas en el Congreso, uno de los pasos cruciales que debe dar, además de eliminar el cepo cambiario, para brindar seguridad jurídica y atraer a futuros inversores. “Ellos [por Google] tienen un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial; así que vamos a estar avanzando en eso”, comentó, con tono animado, Milei, después de su gira por Silicon Valley, en Estados Unidos, y El Salvador.

Leé la nota completa acá.

02.10 | Bullrich criticó a Pedro Sánchez y comparó el cierre del exMinisterio de las Mujeres con el retiro de la embajadora de España

La ministra de Seguridada, Patricia Bullrich, cuestionó al presidente de España, Pedro Sánchez, por la decisión de retirar a la embajadora de su país en Buenos Aires y comparó esa situación con la resolución del gobierno de Javier Milei de cerrar el exMinisterio de la Mujer, una medida confirmada este viernes.

“Sacó la embajadora por intromisión. ¿Y ahora, Pedro Sánchez?”, escribió en su cuenta de X en referencia a las críticas que hizo el mandatario europeo sobre la disposición de la administración de Javier Milei.

Sacó la embajadora por intromisión. ¿Y ahora, @sanchezcastejon? https://t.co/zaBLQf4TVt

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 7, 2024

01.30 | Presentó su renuncia un asesor clave de Sandra Pettovello

Por Maia Jastreblansky

La sangría de colaboradores en el Ministerio de Capital Humano no se corta. Si bien la calesita de funcionarios es moneda corriente en esa megacartera, en los últimos días hubo una catarata de despidos y renuncias que alcanzó, al menos, a 20 cargos de las secretarías de Niñez y Familia, Educación y Trabajo. Este viernes a la noche se dio un movimiento más: presentó su renuncia Fernando Szereszevsky, jefe de asesores y un colaborador clave de Sandra Pettovello. La ministra aún debe aceptar oficialmente su dimisión.

Fuentes cercanas al jefe de asesores deslizaron que el funcionario presentó su renuncia porque “debía cumplir con obligaciones en el ámbito privado” y por “temas familiares”. Szereszevsky -que durante el menemismo trabajó como vocero de Alberto Kohan, fue manager de Charly García y ahora trabaja con la banda Ratones Paranoicos en paralelo a la función pública- es un íntimo amigo personal de Pettovello. Dentro del ministerio era su ladero en la diaria y su nexo con las distintas secretarías de Estado.

Leé la nota completa acá.

📌 02.45 | El Gobierno dio marcha atrás con la decisión de quitar las grúas de los seguros de autos

Tras la polémica desatada y los reclamos de los usuarios, el Gobierno resolvió dar marcha atrás con la resolución que autorizó a las compañías de seguros a dejar de prestar el servicio de grúas en forma obligatoria a partir del 1° de julio próximo. La información, que se conoció en horas de la noche, será oficializada la próxima semana con la publicación de la resolución 269/2024 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN).

Como contó LA NACION, el motivo de la reversa se debería a la intención de la administración de Javier Milei de no abrir un nuevo frente de conflicto con la clase media que agite el malestar social, en pleno momento de ajuste económico y subas de tarifas. La idea de la SSN sería postergar el cambio para más adelante, cuando existan otras condiciones en el mercado, indicaron en la dependencia.

06.06 | Quiénes son los jueces que beneficiaron al rey del tabaco

Por Camila Dolabjian

A la Corte Suprema de Justicia de la Nación le falta -posiblemente- un último pronunciamiento respecto del “señor del tabaco”. En las últimas semanas, revocó todas las cautelares y ejecuciones de sentencia anticipadas que le permitían a Tabacalera Sarandí y a su dueño, Pablo Otero, no pagar el impuesto interno mínimo, como lo hace desde 2016. También aceleró decisiones similares alrededor de otras tabacaleras. Los magistrados del tribunal superior consideraron, en sucesivos fallos, que el perjuicio económico que le causó al Estado el batallón de decisiones judiciales que permitieron esta relación con el fisco fue suficientemente oneroso como para suspender la aplicación de todas las medidas que lo protegían hasta ahora. La Corte deberá decidir próximamente sobre el fondo de la cuestión: la inconstitucionalidad del tributo que dejó de pagar esta empresa y otras del sector, como Bronway.

Leé la nota completa aquí.

05.33 | Martín Lousteau presentó en soledad su dictamen

Por Laura Serra

Solo, sin el respaldo de su bloque, el senador y jefe de la UCR Martín Lousteau presentó su propio dictamen sobre el proyecto de Ley Bases y el paquete de reformas fiscales con modificaciones en capítulos claves como el del régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, el impuesto a los bienes personales, privatizaciones y la reforma laboral. También propone elevar el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y una actualización trimestral de las escalas por inflación, un punto que promete poner en aprietos a la oposición dialoguista.

“Las modificaciones que aceptó el oficialismo en los dos dictámenes de mayoría son cosméticos. Nosotros proponemos cambios de fondo y prácticamente rehicimos los proyectos”, anticipó Lousteau, quien prefirió no adelantar cómo votará en el recinto el próximo miércoles, día previsto para la sesión. Las alternativas, en principio, serían dos: el rechazo a los proyectos del oficialismo o bien la abstención.

Leé la nota completa aquí.

05.06 | El análisis de Martín Rodríguez Yebra

El sueño de gobernar con robots, mientras “la casta inmunda” avanza

04.30 | Villarruel respaldó a Pettovello: “Respeto la investidura de la ministra”

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió al escándalo por los alimentos retenidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano y si bien evitó expresarse respecto a la causa judicial, respaldó a la titular de la dependencia, Sandra Pettovello.

“Siempre el respeto a la investidura de la ministra Pettovello, que es la responsable del área y es a quien nosotros apoyamos completamente porque conocemos quién es y conocemos lo que trabaja y las energías y esfuerzo que pone en un área sumamente difícil y sumamente compleja”, sostuvo en declaraciones a Cadena 3.

En tanto, reparó en que “lo demás es todo materia justiciable y tiene que resolverlo la justicia “. “No puedo adelantar opinión sobre algo que no me consta más allá de las versiones de los protagonistas o periodística,s prefiero ser prudente y sí ratificar el apoyo que el presidente Milei, que yo y que todo el Gobierno le da a la ministro Pettovello”, reiteró.

03.45 | El llamado de Cristina Kirchner que expuso la ruptura de la CGT

Un llamado telefónico de Cristina Kirchner dejó al descubierto esta semana la fractura de la CGT. Le ordenó a su hijo Máximo que tienda puentes con Pablo Moyano y Mario Manrique para que los sindicalistas se pusieran al frente de la movilización callejera del miércoles próximo al Congreso para cuando se debata en el Senado la Ley Bases y la reforma fiscal. El camionero acató y aprovechó la ausencia del país de Héctor Daer y Gerardo Martínez, referentes cegetistas de los sectores más dialoguistas, y armó un acto propio en el mítico salón Felipe Vallese para convocar a la protesta contra el Gobierno. Lo hizo de manera unilateral, sin el aval de sus dos laderos del triunvirato de mando, y con aliados inesperados como Alejandro Gramajo, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, y el trotskista Alejandro Crespo, del gremio del neumático.

Leé la nota completa acá.

03.15| Misterio y dudas en el Gobierno sobre la negociación con Google para usar inteligencia artificial en la reforma del Estado

Por Matías Moreno

A media mañana del martes último, al calor de la incertidumbre en el Gabinete por la crisis en Capital Humano y el temblor en los mercados, Javier Milei volvió a lanzar un globo de ensayo. En un breve contacto con la prensa en la Casa Rosada, anticipó que “avanzará” con la contratación del programa de transformación digital de Google, que emplea herramientas de Inteligencia artificial (IA), para optimizar el funcionamiento del Estado argentino.

Esa idea forma parte del set de reformas que el Presidente anhela impulsar en caso de que consiga la sanción de las leyes económicas en el Congreso, uno de los pasos cruciales que debe dar, además de eliminar el cepo cambiario, para brindar seguridad jurídica y atraer a futuros inversores. “Ellos [por Google] tienen un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial; así que vamos a estar avanzando en eso”, comentó, con tono animado, Milei, después de su gira por Silicon Valley, en Estados Unidos, y El Salvador.

Leé la nota completa acá.

02.10 | Bullrich criticó a Pedro Sánchez y comparó el cierre del exMinisterio de las Mujeres con el retiro de la embajadora de España

La ministra de Seguridada, Patricia Bullrich, cuestionó al presidente de España, Pedro Sánchez, por la decisión de retirar a la embajadora de su país en Buenos Aires y comparó esa situación con la resolución del gobierno de Javier Milei de cerrar el exMinisterio de la Mujer, una medida confirmada este viernes.

“Sacó la embajadora por intromisión. ¿Y ahora, Pedro Sánchez?”, escribió en su cuenta de X en referencia a las críticas que hizo el mandatario europeo sobre la disposición de la administración de Javier Milei.

Sacó la embajadora por intromisión. ¿Y ahora, @sanchezcastejon? https://t.co/zaBLQf4TVt

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 7, 2024

01.30 | Presentó su renuncia un asesor clave de Sandra Pettovello

Por Maia Jastreblansky

La sangría de colaboradores en el Ministerio de Capital Humano no se corta. Si bien la calesita de funcionarios es moneda corriente en esa megacartera, en los últimos días hubo una catarata de despidos y renuncias que alcanzó, al menos, a 20 cargos de las secretarías de Niñez y Familia, Educación y Trabajo. Este viernes a la noche se dio un movimiento más: presentó su renuncia Fernando Szereszevsky, jefe de asesores y un colaborador clave de Sandra Pettovello. La ministra aún debe aceptar oficialmente su dimisión.

Fuentes cercanas al jefe de asesores deslizaron que el funcionario presentó su renuncia porque “debía cumplir con obligaciones en el ámbito privado” y por “temas familiares”. Szereszevsky -que durante el menemismo trabajó como vocero de Alberto Kohan, fue manager de Charly García y ahora trabaja con la banda Ratones Paranoicos en paralelo a la función pública- es un íntimo amigo personal de Pettovello. Dentro del ministerio era su ladero en la diaria y su nexo con las distintas secretarías de Estado.

Leé la nota completa acá.

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION

Leave a Response