La desaparición de Loan, en Corrientes: el minuto a minuto de la búsqueda del niño de cinco años

Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de Nueve de Julio, el jueves 13 de junio, según aseguró su familia.El Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía e Interpol emitió la alerta amarilla.Hay seis detenidos por el caso, entre quienes se cuentan un tío del chico, una funcionaria municipal y un jefe policial. Los vecinos reclaman la aparición con vida y cuestionan los primeros días de investigación.
08.18 | La desaparición de Loan. Así de fácil es cruzar las fronteras argentinas hacia Paraguay, Bolivia o Brasil
Por Diego Cabot
Es posible caminar por un pequeño tronco tirado sobre un riacho en la misionera ciudad de Bernardo de Irigoyen y pasar a Brasil en 3 segundos. Algo más al Norte, en Salvador Mazza, Salta, a 50 metros de un puesto fronterizo se puede entrar a una prolija casa por la puerta ubicada en una calle argentina y caminar unos pasos por el interior vacío y salir por el patio ubicado en el territorio boliviano. O subirse a una cámara de auto, en Aguas Blancas, y dejar que el río Bermejo haga lo suyo con su enorme corriente para llevar algún que otro paquete al otro lado de la frontera, en el sur de Bolivia.
Para pasar de Chaco, o Formosa, a Paraguay alcanza con cualquier embarcación rudimentaria que apenas flote unos minutos. O si se quiere evitar cualquier trastorno de rutas no convencionales, es posible llegar a la ciudad misionera de Puerto Rico y, por unos pocos pesos, pasar con un auto sobre una balsa sin dejar huella en los registros de ninguno de los dos países.
07.46 | Los errores que se cometieron en las búsquedas de otros niños como Loan
Por Lorena Oliva
Seis detenidos, 30 mil hectáreas rastrilladas, cientos de efectivos desplegados, diferentes hipótesis dando vueltas y, sin embargo, el paradero de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 11 días en la provincia de Corrientes es un enigma con el peor de los pronósticos. El propio gobernador de la provincia, Eduardo Valdés, dijo hoy en conferencia de prensa que es altamente probable que el chico ya no esté en la provincia y que es posible que estemos ante un caso de trata.
Más allá de cualquier especulación y mientras la Justicia trabaja para encontrar a Loan con vida y determinar qué ocurrió, algunos cuestionamientos que suma la investigación en esta semana y media tiene puntos de contacto con otros casos emblemáticos de chicos y chicas que llevan varios años y hasta décadas desaparecidos: Sofía Herrera, la niña que desapareció en Tierra del Fuego cuando tenía 3 años; Guadalupe Lucero (5) en San Luis, Ramona Mercado (13) en La Rioja, Delia Gerónimo Polijo (14) en Córdoba; Blanca Susana Sola (14) en Entre Ríos.
07.13 | Burlando no será el abogado de la familia de Loan
Pese a haber manifestado su intención de representar a la familia de Loan, el abogado Fernando Burlando desistió. En declaraciones a TN, el letrado explicó que no se logró poner de acuerdo con los abogados. “Es todo muy raro; no me puse de acuerdo con los abogados”, dijo. Indicó, además, que los padres tienen representantes diferentes: Fabián Lucero, la madre; y Roberto Méndez, el padre.
06.00 | La pista paraguaya
Una de las hipótesis que circuló durante las últimas horas es que Loan fue sacado del país. El pueblo Nueve de julio está a unos 450 kilómetros de la frontera con Paraguay, donde aparecieron alertas sobre la supuesta presencia del niño en ese país que con el correr de las horas fueron desechadas.
Desde el 17 de junio pasado Interpol emitió una alerta a los países de la región por la desaparición de Loan. El jefe de Interpol Asunción, Juan Fretes, explicó a LA NACION que “el 17 de junio se recibió la notificación de alerta por el caso del niño desaparecido” y que “por ahora no hay causas abiertas” en Paraguay. “El viernes surgió una alerta en Ciudad del Este, pero a las pocas horas fue desestimada”, agregó.
Nimio Cardozo, jefe de la Unidad Antisecuestros de Paraguay, coincidió con Fretes en que “hasta ahora no hay elementos para sostener que al chico lo pasaron a Paraguay”.
05.22 | Milei pidió que “pongan todo” para encontrar a Loan
Bullrich es la ministra que mantiene informado del caso al Presidente. De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, la última vez que hablaron fue poco antes de que el mandatario pusiera fin a su gira europea y comenzara el regreso desde República Checa, en la tarde de este lunes.
De acuerdo con fuentes oficiales, Milei le pidió que “pongan todo” para encontrar a Loan “lo antes posible”.
04.40 | Bullrich viaja este martes a Goya
Por Cecilia Devanna
Once días de la desaparición de Loan Peña, el nene correntino de cinco años cuya búsqueda conmueve al país, la Casa Rosada oscila entre la bronca contra los primeros fiscales a cargo de la investigación y la apuesta a la etapa que se abre con la intervención de las fuerzas y los tribunales federales. En el Gobierno afirman que los efectivos dependientes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvieron a disposición de los fiscales provinciales “desde el primer momento”, pero que “recién este domingo les dejaron tomar contacto con el expediente por primera vez”.
La ministra cambió su agenda a última hora: en lugar de viajar a Paraguay, como tenía planeado, este martes volará a la ciudad correntina de Goya, donde están los tribunales federales. La ministra había adelantado para la tarde de este lunes su reunión con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro Policía Nacional paraguaya y exdirector de Inteligencia del Ministerio del Interior de ese país, quien viajó expresamente para encontrarse con ella por el caso. “Patricia coordinó ahí la participación paraguaya y no hace falta que vaya”, dijeron fuentes oficiales a LA NACION tras el encuentro y la decisión de ir personalmente a Goya.
Leé la nota completa acá.
03.55 | Para los fiscales, el marino detenido es el cerebro detrás del caso
Por José María Costa
GOYA, Corrientes (De un enviado especial).— El cerebro detrás de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez hace 11 días, fue el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez. Su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, utilizó sus vínculos para el plan criminal. La “prueba trascendente” para saber que la víctima fue capturada y trasladada, posiblemente, hacia Chaco, fue el rastro de olor del chico, que se encontró “ciento por ciento” en el auto de los sospechosos. Y la certeza de que se está ante un caso de “trata de personas” se encontró en los teléfonos celulares secuestrados.
Además, la policía de Corrientes “plantó” pruebas para desviar la investigación en las horas cruciales del inicio de la búsqueda del niño.
Leé la nota completa acá.
03.25 | Masiva manifestación frente a la casa de gobierno provincial
En medio de la incertidumbre, una multitud se congregó frente a la Casa de Gobierno de Corrientes, en la capital provincial, para reclamar por la aparición de Loan Peña.
La movilización se inició en la plaza Cabral y partió a la sede de la gobernación. Además de los carteles y afiches con la cara de niño llevaban en sus manos velas encendidas y gritaban rítmicamente “¡queremos a Loan!
03.00 | Bullrich se reunió con autoridades de la Policía de Paraguay
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Inteligencia de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, para colaborar en la búsqueda de Loan Peña, el niño de cinco años de Corrientes desaparecido desde el 13 de junio.
Hoy me reuní con Nimio Cardozo, jefe de Inteligencia de la Policía Nacional de Paraguay, para colaborar en la búsqueda de Loan, ya que nuestros países, y especialmente la provincia de Corrientes, tienen un tránsito intenso de personas.
Le agradecí su plena colaboración en esta… pic.twitter.com/ViEpw9utP4
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 25, 2024
“Le agradecí su plena colaboración en esta causa nacional. Trabajaremos en equipo a fondo por todas nuestras fronteras en esta búsqueda. Un grupo estará en Paraguay y yo iré a Goya, Corrientes, a comenzar la causa federal”, adelantó la funcionaria en su cuenta de X.
02.30 | Búsqueda de Loan: día 12
El pequeño Loan, de cinco años, fue visto por última vez el jueves 13 de junio. Para la búsqueda de su paradero, el Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía, “un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en ‘Alto Riesgo Inminente’, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil”.
Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de Nueve de Julio, el jueves 13 de junio, según aseguró su familia.El Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía e Interpol emitió la alerta amarilla.Hay seis detenidos por el caso, entre quienes se cuentan un tío del chico, una funcionaria municipal y un jefe policial. Los vecinos reclaman la aparición con vida y cuestionan los primeros días de investigación.
08.18 | La desaparición de Loan. Así de fácil es cruzar las fronteras argentinas hacia Paraguay, Bolivia o Brasil
Por Diego Cabot
Es posible caminar por un pequeño tronco tirado sobre un riacho en la misionera ciudad de Bernardo de Irigoyen y pasar a Brasil en 3 segundos. Algo más al Norte, en Salvador Mazza, Salta, a 50 metros de un puesto fronterizo se puede entrar a una prolija casa por la puerta ubicada en una calle argentina y caminar unos pasos por el interior vacío y salir por el patio ubicado en el territorio boliviano. O subirse a una cámara de auto, en Aguas Blancas, y dejar que el río Bermejo haga lo suyo con su enorme corriente para llevar algún que otro paquete al otro lado de la frontera, en el sur de Bolivia.
Para pasar de Chaco, o Formosa, a Paraguay alcanza con cualquier embarcación rudimentaria que apenas flote unos minutos. O si se quiere evitar cualquier trastorno de rutas no convencionales, es posible llegar a la ciudad misionera de Puerto Rico y, por unos pocos pesos, pasar con un auto sobre una balsa sin dejar huella en los registros de ninguno de los dos países.
07.46 | Los errores que se cometieron en las búsquedas de otros niños como Loan
Por Lorena Oliva
Seis detenidos, 30 mil hectáreas rastrilladas, cientos de efectivos desplegados, diferentes hipótesis dando vueltas y, sin embargo, el paradero de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 11 días en la provincia de Corrientes es un enigma con el peor de los pronósticos. El propio gobernador de la provincia, Eduardo Valdés, dijo hoy en conferencia de prensa que es altamente probable que el chico ya no esté en la provincia y que es posible que estemos ante un caso de trata.
Más allá de cualquier especulación y mientras la Justicia trabaja para encontrar a Loan con vida y determinar qué ocurrió, algunos cuestionamientos que suma la investigación en esta semana y media tiene puntos de contacto con otros casos emblemáticos de chicos y chicas que llevan varios años y hasta décadas desaparecidos: Sofía Herrera, la niña que desapareció en Tierra del Fuego cuando tenía 3 años; Guadalupe Lucero (5) en San Luis, Ramona Mercado (13) en La Rioja, Delia Gerónimo Polijo (14) en Córdoba; Blanca Susana Sola (14) en Entre Ríos.
07.13 | Burlando no será el abogado de la familia de Loan
Pese a haber manifestado su intención de representar a la familia de Loan, el abogado Fernando Burlando desistió. En declaraciones a TN, el letrado explicó que no se logró poner de acuerdo con los abogados. “Es todo muy raro; no me puse de acuerdo con los abogados”, dijo. Indicó, además, que los padres tienen representantes diferentes: Fabián Lucero, la madre; y Roberto Méndez, el padre.
06.00 | La pista paraguaya
Una de las hipótesis que circuló durante las últimas horas es que Loan fue sacado del país. El pueblo Nueve de julio está a unos 450 kilómetros de la frontera con Paraguay, donde aparecieron alertas sobre la supuesta presencia del niño en ese país que con el correr de las horas fueron desechadas.
Desde el 17 de junio pasado Interpol emitió una alerta a los países de la región por la desaparición de Loan. El jefe de Interpol Asunción, Juan Fretes, explicó a LA NACION que “el 17 de junio se recibió la notificación de alerta por el caso del niño desaparecido” y que “por ahora no hay causas abiertas” en Paraguay. “El viernes surgió una alerta en Ciudad del Este, pero a las pocas horas fue desestimada”, agregó.
Nimio Cardozo, jefe de la Unidad Antisecuestros de Paraguay, coincidió con Fretes en que “hasta ahora no hay elementos para sostener que al chico lo pasaron a Paraguay”.
05.22 | Milei pidió que “pongan todo” para encontrar a Loan
Bullrich es la ministra que mantiene informado del caso al Presidente. De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, la última vez que hablaron fue poco antes de que el mandatario pusiera fin a su gira europea y comenzara el regreso desde República Checa, en la tarde de este lunes.
De acuerdo con fuentes oficiales, Milei le pidió que “pongan todo” para encontrar a Loan “lo antes posible”.
04.40 | Bullrich viaja este martes a Goya
Por Cecilia Devanna
Once días de la desaparición de Loan Peña, el nene correntino de cinco años cuya búsqueda conmueve al país, la Casa Rosada oscila entre la bronca contra los primeros fiscales a cargo de la investigación y la apuesta a la etapa que se abre con la intervención de las fuerzas y los tribunales federales. En el Gobierno afirman que los efectivos dependientes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvieron a disposición de los fiscales provinciales “desde el primer momento”, pero que “recién este domingo les dejaron tomar contacto con el expediente por primera vez”.
La ministra cambió su agenda a última hora: en lugar de viajar a Paraguay, como tenía planeado, este martes volará a la ciudad correntina de Goya, donde están los tribunales federales. La ministra había adelantado para la tarde de este lunes su reunión con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro Policía Nacional paraguaya y exdirector de Inteligencia del Ministerio del Interior de ese país, quien viajó expresamente para encontrarse con ella por el caso. “Patricia coordinó ahí la participación paraguaya y no hace falta que vaya”, dijeron fuentes oficiales a LA NACION tras el encuentro y la decisión de ir personalmente a Goya.
Leé la nota completa acá.
03.55 | Para los fiscales, el marino detenido es el cerebro detrás del caso
Por José María Costa
GOYA, Corrientes (De un enviado especial).— El cerebro detrás de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez hace 11 días, fue el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez. Su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, utilizó sus vínculos para el plan criminal. La “prueba trascendente” para saber que la víctima fue capturada y trasladada, posiblemente, hacia Chaco, fue el rastro de olor del chico, que se encontró “ciento por ciento” en el auto de los sospechosos. Y la certeza de que se está ante un caso de “trata de personas” se encontró en los teléfonos celulares secuestrados.
Además, la policía de Corrientes “plantó” pruebas para desviar la investigación en las horas cruciales del inicio de la búsqueda del niño.
Leé la nota completa acá.
03.25 | Masiva manifestación frente a la casa de gobierno provincial
En medio de la incertidumbre, una multitud se congregó frente a la Casa de Gobierno de Corrientes, en la capital provincial, para reclamar por la aparición de Loan Peña.
La movilización se inició en la plaza Cabral y partió a la sede de la gobernación. Además de los carteles y afiches con la cara de niño llevaban en sus manos velas encendidas y gritaban rítmicamente “¡queremos a Loan!
03.00 | Bullrich se reunió con autoridades de la Policía de Paraguay
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Inteligencia de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, para colaborar en la búsqueda de Loan Peña, el niño de cinco años de Corrientes desaparecido desde el 13 de junio.
Hoy me reuní con Nimio Cardozo, jefe de Inteligencia de la Policía Nacional de Paraguay, para colaborar en la búsqueda de Loan, ya que nuestros países, y especialmente la provincia de Corrientes, tienen un tránsito intenso de personas.
Le agradecí su plena colaboración en esta… pic.twitter.com/ViEpw9utP4
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 25, 2024
“Le agradecí su plena colaboración en esta causa nacional. Trabajaremos en equipo a fondo por todas nuestras fronteras en esta búsqueda. Un grupo estará en Paraguay y yo iré a Goya, Corrientes, a comenzar la causa federal”, adelantó la funcionaria en su cuenta de X.
02.30 | Búsqueda de Loan: día 12
El pequeño Loan, de cinco años, fue visto por última vez el jueves 13 de junio. Para la búsqueda de su paradero, el Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía, “un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en ‘Alto Riesgo Inminente’, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil”.
El rastro del niño se perdió el jueves 13 de junio cuando salió junto a su tío y otras dos personas a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal; hay seis detenidos, entre los que se encuentran familiares e integrantes de las fuerzas de Seguridad; siguen las marchas de vecinos que su aparición con vida LA NACION