info@tierradenoticias.com
sábado, julio 19, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Peligra la sesión del jueves en el Senado: apuntan a un acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo

10views

De manera inesperada, en las últimas horas comenzó a tomar cuerpo la posibilidad de que se frustre la sesión del Senado prevista para este jueves, lo que le permitiría al Gobierno esquivar, por segunda semana consecutiva, el duro golpe político que implicaría la sanción de la ley que actualiza el financiamiento de las universidades nacionales y el rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que amplió el presupuesto de gastos reservados de la SIDE en $100.000 millones.

Todavía es un rumor, ya que no hay confirmación oficial, pero fuentes legislativas de diversas extracciones políticas coincidieron en señalar que al kirchnerismo le estarían faltando varios senadores esta semana y que eso impediría que los sectores críticos a la administración de Milei alcancen la mayoría en el recinto para imponer su posición.

Giro en la UCR: quiénes son los diputados que se despegaron del bloque y ayudarían a Milei a sostener el veto de la ley que aumentó las jubilaciones

Serían al menos tres las bajas del bloque que conduce José Mayans (Formosa). Una por enfermedad, la rionegrina Silvina García Larraburu, y otros dos que estarían de viaje en el exterior.

Una de las versiones que circulaba esta tarde por el Senado habla de un supuesto acuerdo de Unión por la Patria con la Casa Rosada para bloquear el rechazo del DNU a cambio de demorar la aprobación del proyecto de boleta única de papel, iniciativa que impulsa Victoria Villarruel junto con la oposición dialoguista y que es resistida por el peronismo.

Si la iniciativa no se aprueba en las próximas semanas, no darían los tiempos para que el Gobierno pueda poner en marcha el cronograma que permita implementar la boleta única en las elecciones de medio término del año próximo.

La demora en la sanción de la norma que eliminaría la papeleta partidaria se potencia por el hecho de que el Senado le iba a introducir cambios al proyecto que aprobó Diputados en 2022, por lo que debería volver en segunda revisión a una Cámara baja que en los próximos días empezará a discutir el Presupuesto 2025, la próxima batalla legislativa en la que el Poder Ejecutivo centrará todos sus esfuerzos políticos.

Además y cuando parecía que había un acuerdo para destrabar el tratamiento del proyecto, que permanece empantanado desde enero último, desde el radicalismo se plantearon objeciones al texto de boleta única que funcionarios del Gobierno y Villarruel venían negociando desde hace más de un mes.

La imposibilidad de reunir los 37 votos afirmativos que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral fue una de las causas esgrimidas la semana pasada por la vicepresidenta y la oposición dialoguista para postergar para este jueves la sesión en la que el kirchnerismo, en alianza con algunos legisladores de la UCR, pretendía rechazar el DNU que beneficia a la SIDE y la sanción de la ley que obliga al Poder Ejecutivo a actualizar por inflación el presupuesto que garantice el funcionamiento de las universidades nacionales.

La esteticista de Fabiola Yañez dijo que su tratamiento no deja moretones y puso en duda que el golpe de Fernández fuera “involuntario”

En rechazo a lo que consideraron una jugada política contraria al reglamento del Senado, los miembros de la bancada de Unión por la Patria bajaron el jueves de la semana pasada al recinto de la Cámara alta y formularon expresiones desde las bancas en contra del Gobierno.

De manera inesperada, en las últimas horas comenzó a tomar cuerpo la posibilidad de que se frustre la sesión del Senado prevista para este jueves, lo que le permitiría al Gobierno esquivar, por segunda semana consecutiva, el duro golpe político que implicaría la sanción de la ley que actualiza el financiamiento de las universidades nacionales y el rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que amplió el presupuesto de gastos reservados de la SIDE en $100.000 millones.

Todavía es un rumor, ya que no hay confirmación oficial, pero fuentes legislativas de diversas extracciones políticas coincidieron en señalar que al kirchnerismo le estarían faltando varios senadores esta semana y que eso impediría que los sectores críticos a la administración de Milei alcancen la mayoría en el recinto para imponer su posición.

Giro en la UCR: quiénes son los diputados que se despegaron del bloque y ayudarían a Milei a sostener el veto de la ley que aumentó las jubilaciones

Serían al menos tres las bajas del bloque que conduce José Mayans (Formosa). Una por enfermedad, la rionegrina Silvina García Larraburu, y otros dos que estarían de viaje en el exterior.

Una de las versiones que circulaba esta tarde por el Senado habla de un supuesto acuerdo de Unión por la Patria con la Casa Rosada para bloquear el rechazo del DNU a cambio de demorar la aprobación del proyecto de boleta única de papel, iniciativa que impulsa Victoria Villarruel junto con la oposición dialoguista y que es resistida por el peronismo.

Si la iniciativa no se aprueba en las próximas semanas, no darían los tiempos para que el Gobierno pueda poner en marcha el cronograma que permita implementar la boleta única en las elecciones de medio término del año próximo.

La demora en la sanción de la norma que eliminaría la papeleta partidaria se potencia por el hecho de que el Senado le iba a introducir cambios al proyecto que aprobó Diputados en 2022, por lo que debería volver en segunda revisión a una Cámara baja que en los próximos días empezará a discutir el Presupuesto 2025, la próxima batalla legislativa en la que el Poder Ejecutivo centrará todos sus esfuerzos políticos.

Además y cuando parecía que había un acuerdo para destrabar el tratamiento del proyecto, que permanece empantanado desde enero último, desde el radicalismo se plantearon objeciones al texto de boleta única que funcionarios del Gobierno y Villarruel venían negociando desde hace más de un mes.

La imposibilidad de reunir los 37 votos afirmativos que exige la Constitución para aprobar una reforma electoral fue una de las causas esgrimidas la semana pasada por la vicepresidenta y la oposición dialoguista para postergar para este jueves la sesión en la que el kirchnerismo, en alianza con algunos legisladores de la UCR, pretendía rechazar el DNU que beneficia a la SIDE y la sanción de la ley que obliga al Poder Ejecutivo a actualizar por inflación el presupuesto que garantice el funcionamiento de las universidades nacionales.

La esteticista de Fabiola Yañez dijo que su tratamiento no deja moretones y puso en duda que el golpe de Fernández fuera “involuntario”

En rechazo a lo que consideraron una jugada política contraria al reglamento del Senado, los miembros de la bancada de Unión por la Patria bajaron el jueves de la semana pasada al recinto de la Cámara alta y formularon expresiones desde las bancas en contra del Gobierno.

 En la sesión estaba previsto el rechazo del DNU que aumentó los gastos reservados de la SIDE y la sanción de la ley de financiamiento universitario, que el Gobierno prometió vetar; la boleta única como moneda de cambio  LA NACION

Leave a Response