info@tierradenoticias.com
lunes, julio 14, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este miércoles 23 de octubre

11views

Este miércoles 23 de octubre, el precio del dólar en México es de $19,8985, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $19,945. A continuación, la cotización del día de la fecha.

El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

Último cierre: $19,9520Apertura de hoy: $19,9520Variación diaria: $19,9241 – $20,0953

Cómo está el dólar en México este miércoles 23 de octubre, según los bancos

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del miércoles 23 de octubre de la siguiente manera:

Afirme: Compra $18,90 / Venta $20,40Banco Azteca: Compra $18,75 / Venta $20,40Banco de México, FIX del martes: $19,8985Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $19,8605 / Venta $19,869Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $19,96Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $19,856Bank of America: Compra $18,9394 Venta: $21,1416BBVA Bancomer: Compra $19,14 / Venta $20,27CIBanco: $19,31Citibanamex: Compra $19,41 / Venta $20,48Monex: Compra $19,01 / Venta $21,01SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,8985Ve por más: Compra $19,3859 / Venta $20,6009

Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este miércoles 23 de octubre, se reporta en rangos de $19,95 para la venta.

El tipo de cambio cotiza en el mercado spot en $20,04 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una depreciación de 0,46% de la moneda de México respecto al cierre previo. Minutos antes, a las 6 de la mañana, el tipo de cambio alcanzó los $20,09 pesos mexicanos por unidad, lo que, de mantenerse así hacia el fin de la jornada, se ubicaría en el máximo cierre del año.

La caída de 0,46% del peso mexicano coincide con un fortalecimiento del dólar estadounidense, que sube prácticamente al mismo nivel, 0,46%, frente a una canasta de divisas. Esta mañana, las 16 mayores divisas registraron pérdidas frente al dólar, con el peso mexicano en el octavo lugar, mientras que el yen japonés encabezó las pérdidas con una contracción de 1,36%. Ayer, el precio del dólar cerró en $19,95 pesos por unidad, lo que implicó una apreciación de 0,12% de la moneda mexicana.

¿Qué esperan los mercados este miércoles 23 de octubre?

Coca-Cola Co. (KO) informó que los consumidores todavía pagan los precios más altos, lo que ha impulsado a la empresa durante los últimos trimestres, con una medida clave de ventas en aumento en el último trimestre. El fabricante de Sprite y Fanta, con sede en Atlanta, registró un aumento del 9% en los ingresos orgánicos del tercer trimestre, si se excluye el impacto de los cambios de divisas y las adquisiciones. La estimación media de los analistas era de un crecimiento del 6,3%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), la cual da a conocer el comportamiento de las principales variables de los servicios privados no financieros del país. En agosto de 2024, con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros aumentaron un 0,7%; el personal ocupado total, un 0,3%; las remuneraciones totales reales, un 0,6%; y los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios, un 1,5% con respecto a julio pasado.

Este miércoles 23 de octubre, el precio del dólar en México es de $19,8985, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $19,945. A continuación, la cotización del día de la fecha.

El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

Último cierre: $19,9520Apertura de hoy: $19,9520Variación diaria: $19,9241 – $20,0953

Cómo está el dólar en México este miércoles 23 de octubre, según los bancos

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del miércoles 23 de octubre de la siguiente manera:

Afirme: Compra $18,90 / Venta $20,40Banco Azteca: Compra $18,75 / Venta $20,40Banco de México, FIX del martes: $19,8985Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $19,8605 / Venta $19,869Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $19,96Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $19,856Bank of America: Compra $18,9394 Venta: $21,1416BBVA Bancomer: Compra $19,14 / Venta $20,27CIBanco: $19,31Citibanamex: Compra $19,41 / Venta $20,48Monex: Compra $19,01 / Venta $21,01SAT, Servicio de Administración Tributaria: $19,8985Ve por más: Compra $19,3859 / Venta $20,6009

Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este miércoles 23 de octubre, se reporta en rangos de $19,95 para la venta.

El tipo de cambio cotiza en el mercado spot en $20,04 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una depreciación de 0,46% de la moneda de México respecto al cierre previo. Minutos antes, a las 6 de la mañana, el tipo de cambio alcanzó los $20,09 pesos mexicanos por unidad, lo que, de mantenerse así hacia el fin de la jornada, se ubicaría en el máximo cierre del año.

La caída de 0,46% del peso mexicano coincide con un fortalecimiento del dólar estadounidense, que sube prácticamente al mismo nivel, 0,46%, frente a una canasta de divisas. Esta mañana, las 16 mayores divisas registraron pérdidas frente al dólar, con el peso mexicano en el octavo lugar, mientras que el yen japonés encabezó las pérdidas con una contracción de 1,36%. Ayer, el precio del dólar cerró en $19,95 pesos por unidad, lo que implicó una apreciación de 0,12% de la moneda mexicana.

¿Qué esperan los mercados este miércoles 23 de octubre?

Coca-Cola Co. (KO) informó que los consumidores todavía pagan los precios más altos, lo que ha impulsado a la empresa durante los últimos trimestres, con una medida clave de ventas en aumento en el último trimestre. El fabricante de Sprite y Fanta, con sede en Atlanta, registró un aumento del 9% en los ingresos orgánicos del tercer trimestre, si se excluye el impacto de los cambios de divisas y las adquisiciones. La estimación media de los analistas era de un crecimiento del 6,3%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), la cual da a conocer el comportamiento de las principales variables de los servicios privados no financieros del país. En agosto de 2024, con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros aumentaron un 0,7%; el personal ocupado total, un 0,3%; las remuneraciones totales reales, un 0,6%; y los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios, un 1,5% con respecto a julio pasado.

 Aquí se puede consultar un resumen completo de la situación económica en México y el valor de la divisa este miércoles 23 de octubre de 2024  LA NACION

Leave a Response