
04.25 | Marcela Pagano realizó una denuncia penal contra los agentes porteños
Luego de que dos conductores rusos en autos diplomáticos se negaran a someterse a un test de alcoholemia en la ciudad de Buenos Aires y se atrincheraran, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano presentó una denuncia penal contra los agentes de tránsito, a quienes acusó de haber violado las “obligaciones internacionales” del Estado por no haber respetado el “status especial” de las misiones diplomáticas en el país.
La legisladora oficialista ya había anticipado que iniciaría acciones legales a través de su cuenta de X y horas más tarde mostró que las efectuó. “Esta es mi denuncia contra el Área de Tránsito de la administración de CABA para que se investigue su accionar contra los diplomáticos rusos y contra el resto de las representaciones diplomáticas que fueron detenidas con el argumento del control”, comentó.
Leé la nota completa acá.
03.45 | Empresario ganadero: la fórmula de un exfuncionario de Menem para producir carne con muy buenos resultados
Arturo Vierheller fue subsecretario de Alimentación y Mercados durante la gestión de Gumersindo Alonso con Carlos Menem y presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, entre otras actividades institucionales. Actualmente es el responsable de la conducción de una empresa ganadera en la Cuenca del Río Salado, que alcanza altos niveles de productividad en cría vacuna con un manejo esencialmente pastoril. Soporta una carga de 0,75 vacunos por hectárea con una base de campo natural versus 0,50 que es el promedio de la zona, con una producción de carne de 149kg/ha versus los 80-100 que se alcanzan con los planteos corrientes en la zona.
Las claves del manejo exitoso se asocian a un buen manejo del pastizal, al empleo de vacas de cría con genética adaptada a las condiciones de la zona y al aprovechamiento de las lomas y medias lomas del campo para desarrollar una buena recría de machos y vaquillonas para reposición.
Leé la nota completa acá.
03.10 | Se cayó el sitio Argentina.gob y el Gobierno habló de un hackeo
El portal oficial del Gobierno sufrió una manipulación y no pudo utilizarse durante más de una hora. Durante la madrugada, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología publicó un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el sitio “fue atacado por ciberdelincuentes”, definió al hackeo como una muestra “del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos” a los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones y aprovechó para cargar culpas sobre la oposición por haber rechazado el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que otorgaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE)
En ese sentido, la dependencia que encabeza Darío Genua remarcó que este tipo de situaciones “es un firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática” y responsabilizó a los legisladores que fueron en contra de la disposición del Ejecutivo.
Leé la nota completa acá.
02.25 | Buenos Aires, la provincia que estatizó el verano y se resiste al futuro
Por Luciano Román
“Si no hubiera Estado, no habría verano”. Especialista en frases coleccionables, como aquella de que “medir la pobreza es estigmatizar a los pobres”, el gobernador Axel Kicillof acaba de aportar una definición rocambolesca, pero a la vez reveladora. La provincia de Buenos Aires está gobernada por ideas cada vez más anacrónicas y por un gobierno que interfiere hasta en los sectores más dinámicos de la economía. Cree que el ocio, la diversión y el turismo se le deben agradecer al Estado: un Estado omnipresente y paternalista que asegura el cambio de estaciones, pero que, sin embargo, se muestra cada vez más impotente y desarticulado para prestar sus funciones básicas. Todo remite a una concepción emparentada con el chavismo, donde el régimen no solo garantiza el verano, sino que también dispone el adelantamiento de la Navidad y maneja el “ministerio de la Felicidad”, entre otras iniciativas que no dejan de ser trágicas, aunque propicien la risa y el chiste fácil.
Leé la nota completa acá.
01.45 | El Gobierno anunció un aumento escalonado del salario mínimo
Por medio de la Resolución 17/2024, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial definió los nuevos valores del salario mínimo, vital y móvil. Según estableció en el documento, el valor será de $279.718 en diciembre, $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 marzo. El Ejecutivo dictaminó la medida luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales.
01.00 | El Gobierno presentó documentos que confirman que Venezuela autorizó el ingreso al país del gendarme Nahuel Gallo
Mientras el gobierno de Venezuela mantiene retenido desde el 8 de este mes al gendarme argentino Nahuel Gallo sin dar información sobre su paradero, el Ministerio de Seguridad de nuestro país dio a conocer documentación oficial que demuestra que el régimen de Nicolás Maduro había autorizado a fines de noviembre pasado su ingreso con fines vacacionales para visitar a su pareja y su hijo.
En efecto, entre los documentos figura la carta de invitación al país que la pareja del gendarme, María Alexandra Gómez García, había presentado ante las autoridades notariales venezolanas dos semanas antes de que Gallo emprendiera su viaje. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías, que depende de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, certificó las firmas y, tras el pago de las tasas correspondientes -804 bolívares, según consta en los papeles- autorizó el pedido.
Leé la nota completa acá.
04.25 | Marcela Pagano realizó una denuncia penal contra los agentes porteños
Luego de que dos conductores rusos en autos diplomáticos se negaran a someterse a un test de alcoholemia en la ciudad de Buenos Aires y se atrincheraran, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano presentó una denuncia penal contra los agentes de tránsito, a quienes acusó de haber violado las “obligaciones internacionales” del Estado por no haber respetado el “status especial” de las misiones diplomáticas en el país.
La legisladora oficialista ya había anticipado que iniciaría acciones legales a través de su cuenta de X y horas más tarde mostró que las efectuó. “Esta es mi denuncia contra el Área de Tránsito de la administración de CABA para que se investigue su accionar contra los diplomáticos rusos y contra el resto de las representaciones diplomáticas que fueron detenidas con el argumento del control”, comentó.
Leé la nota completa acá.
03.45 | Empresario ganadero: la fórmula de un exfuncionario de Menem para producir carne con muy buenos resultados
Arturo Vierheller fue subsecretario de Alimentación y Mercados durante la gestión de Gumersindo Alonso con Carlos Menem y presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, entre otras actividades institucionales. Actualmente es el responsable de la conducción de una empresa ganadera en la Cuenca del Río Salado, que alcanza altos niveles de productividad en cría vacuna con un manejo esencialmente pastoril. Soporta una carga de 0,75 vacunos por hectárea con una base de campo natural versus 0,50 que es el promedio de la zona, con una producción de carne de 149kg/ha versus los 80-100 que se alcanzan con los planteos corrientes en la zona.
Las claves del manejo exitoso se asocian a un buen manejo del pastizal, al empleo de vacas de cría con genética adaptada a las condiciones de la zona y al aprovechamiento de las lomas y medias lomas del campo para desarrollar una buena recría de machos y vaquillonas para reposición.
Leé la nota completa acá.
03.10 | Se cayó el sitio Argentina.gob y el Gobierno habló de un hackeo
El portal oficial del Gobierno sufrió una manipulación y no pudo utilizarse durante más de una hora. Durante la madrugada, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología publicó un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el sitio “fue atacado por ciberdelincuentes”, definió al hackeo como una muestra “del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos” a los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones y aprovechó para cargar culpas sobre la oposición por haber rechazado el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que otorgaba 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE)
En ese sentido, la dependencia que encabeza Darío Genua remarcó que este tipo de situaciones “es un firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática” y responsabilizó a los legisladores que fueron en contra de la disposición del Ejecutivo.
Leé la nota completa acá.
02.25 | Buenos Aires, la provincia que estatizó el verano y se resiste al futuro
Por Luciano Román
“Si no hubiera Estado, no habría verano”. Especialista en frases coleccionables, como aquella de que “medir la pobreza es estigmatizar a los pobres”, el gobernador Axel Kicillof acaba de aportar una definición rocambolesca, pero a la vez reveladora. La provincia de Buenos Aires está gobernada por ideas cada vez más anacrónicas y por un gobierno que interfiere hasta en los sectores más dinámicos de la economía. Cree que el ocio, la diversión y el turismo se le deben agradecer al Estado: un Estado omnipresente y paternalista que asegura el cambio de estaciones, pero que, sin embargo, se muestra cada vez más impotente y desarticulado para prestar sus funciones básicas. Todo remite a una concepción emparentada con el chavismo, donde el régimen no solo garantiza el verano, sino que también dispone el adelantamiento de la Navidad y maneja el “ministerio de la Felicidad”, entre otras iniciativas que no dejan de ser trágicas, aunque propicien la risa y el chiste fácil.
Leé la nota completa acá.
01.45 | El Gobierno anunció un aumento escalonado del salario mínimo
Por medio de la Resolución 17/2024, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial definió los nuevos valores del salario mínimo, vital y móvil. Según estableció en el documento, el valor será de $279.718 en diciembre, $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 marzo. El Ejecutivo dictaminó la medida luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales.
01.00 | El Gobierno presentó documentos que confirman que Venezuela autorizó el ingreso al país del gendarme Nahuel Gallo
Mientras el gobierno de Venezuela mantiene retenido desde el 8 de este mes al gendarme argentino Nahuel Gallo sin dar información sobre su paradero, el Ministerio de Seguridad de nuestro país dio a conocer documentación oficial que demuestra que el régimen de Nicolás Maduro había autorizado a fines de noviembre pasado su ingreso con fines vacacionales para visitar a su pareja y su hijo.
En efecto, entre los documentos figura la carta de invitación al país que la pareja del gendarme, María Alexandra Gómez García, había presentado ante las autoridades notariales venezolanas dos semanas antes de que Gallo emprendiera su viaje. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías, que depende de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, certificó las firmas y, tras el pago de las tasas correspondientes -804 bolívares, según consta en los papeles- autorizó el pedido.
Leé la nota completa acá.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION