info@tierradenoticias.com
sábado, julio 19, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Cuáles son los únicos equipos que no tienen miembros en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas

10views

El Salón de la Fama de Beisbol se inauguró en el año 1939 y desde ese entonces cientos de exjugadores, managers, ejecutivos y hasta árbitros fueron reconocidos allí. Sin embargo, de los 30 equipos de la MLB que se encuentran en funcionamiento en la actualidad, tan solo cuatro no tienen representación en Cooperstown: Miami Marlins, Tampa Bay Rays, Washington Nationals y Arizona Diamondbacks.

Qué se necesita para ingresar al Salón de la Fama de la MLB

Según consignó Fansided, el Salón de la Fama de Beisbol reconoce tanto a los jugadores como a todos los responsables que hacen que se lleven a cabo los juegos, como los managers, ejecutivos y árbitros. El único y principal requisito que estos necesitan para poder ingresar a Cooperstown es haber logrado grandes hazañas en este deporte, no solo desde el lado deportivo, sino que también desde el comportamiento ejemplar que se debe dar por fuera del campo de juego.

En la actualidad, existen dos formas para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown:

La primera opción, que solo tiene en cuenta a jugadores que se hayan retirado 5 años antes de ser elegidas, es ingresar a través de una votación realizada por la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés).La otra variante para ingresar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas es a través del voto ejercido por el Comité de Era Contemporánea, un organismo que se encarga de homenajear a los veteranos que no entran dentro del tiempo establecido en la primera alternativa.

En ambas votaciones, los nominados deberán conseguir el 75% de los votos para asegurarse el lugar en donde todo beisbolista anhela llegar. De no conseguir ese porcentaje, el exjugador en cuestión podrá volver a ser postulado para ingresar a este histórico salón el año siguiente.

Los candidatos al Salón de la Fama 2025

Ichiro SuzukiCC SabathiaDustin PedroiaFélix HernándezCarlos GonzálezCurtis GrandensonAdam JonesIan KinslerRussell MartinBrian McCannHanley RamírezFernando Rodney (Tampa Bay Rays)Troy TulowitzkiBen Zobrist (Tampa Bay Rays)Chase UtleyOmar VizquelBobby AbreuJimmy RollinsAndy PettitteMark BuehrleFrancisco RodríguezTorii HunterDavid Wright

¿Los integrantes del Salón de la Fama de Beisbol reciben un pago?

Los nominados que son seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol no reciben ningún tipo de pago o rédito económico por parte de la organización. Sin embargo, obtener este reconocimiento impactará de manera positiva en los ingresos por publicidad debido al prestigio que ganó el galardonado.

Por otro lado, los países de origen de los condecorados también podrían ver un beneficio económico por haber sido parte esencial en la formación del deportista. Esto situación ocurre más en países donde el beisbol no es un deporte tan popular, por lo que en Estados Unidos no es algo que tenga mucho impacto.

El Salón de la Fama de Beisbol se inauguró en el año 1939 y desde ese entonces cientos de exjugadores, managers, ejecutivos y hasta árbitros fueron reconocidos allí. Sin embargo, de los 30 equipos de la MLB que se encuentran en funcionamiento en la actualidad, tan solo cuatro no tienen representación en Cooperstown: Miami Marlins, Tampa Bay Rays, Washington Nationals y Arizona Diamondbacks.

Qué se necesita para ingresar al Salón de la Fama de la MLB

Según consignó Fansided, el Salón de la Fama de Beisbol reconoce tanto a los jugadores como a todos los responsables que hacen que se lleven a cabo los juegos, como los managers, ejecutivos y árbitros. El único y principal requisito que estos necesitan para poder ingresar a Cooperstown es haber logrado grandes hazañas en este deporte, no solo desde el lado deportivo, sino que también desde el comportamiento ejemplar que se debe dar por fuera del campo de juego.

En la actualidad, existen dos formas para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown:

La primera opción, que solo tiene en cuenta a jugadores que se hayan retirado 5 años antes de ser elegidas, es ingresar a través de una votación realizada por la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés).La otra variante para ingresar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas es a través del voto ejercido por el Comité de Era Contemporánea, un organismo que se encarga de homenajear a los veteranos que no entran dentro del tiempo establecido en la primera alternativa.

En ambas votaciones, los nominados deberán conseguir el 75% de los votos para asegurarse el lugar en donde todo beisbolista anhela llegar. De no conseguir ese porcentaje, el exjugador en cuestión podrá volver a ser postulado para ingresar a este histórico salón el año siguiente.

Los candidatos al Salón de la Fama 2025

Ichiro SuzukiCC SabathiaDustin PedroiaFélix HernándezCarlos GonzálezCurtis GrandensonAdam JonesIan KinslerRussell MartinBrian McCannHanley RamírezFernando Rodney (Tampa Bay Rays)Troy TulowitzkiBen Zobrist (Tampa Bay Rays)Chase UtleyOmar VizquelBobby AbreuJimmy RollinsAndy PettitteMark BuehrleFrancisco RodríguezTorii HunterDavid Wright

¿Los integrantes del Salón de la Fama de Beisbol reciben un pago?

Los nominados que son seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol no reciben ningún tipo de pago o rédito económico por parte de la organización. Sin embargo, obtener este reconocimiento impactará de manera positiva en los ingresos por publicidad debido al prestigio que ganó el galardonado.

Por otro lado, los países de origen de los condecorados también podrían ver un beneficio económico por haber sido parte esencial en la formación del deportista. Esto situación ocurre más en países donde el beisbol no es un deporte tan popular, por lo que en Estados Unidos no es algo que tenga mucho impacto.

 Desde 1939, este salón reconoció a las leyendas de emblemático deporte, pero sorprendentemente, no todos los equipos de la MLB cuentan con representación en Cooperstown.  LA NACION

Leave a Response