info@tierradenoticias.com
martes, julio 15, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Anses: cuándo cobro la jubilación de enero si mi DNI termina en 9

11views

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el miércoles 22 de enero si perciben los haberes mínimos. En tanto, si su jubilación supera la mínima lo hacen el miércoles 29 de enero, según lo establecido por el calendario de pagos del primer mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 reciben sus haberes el miércoles 15 de enero.

En enero, los jubilados y pensionados reciben un incremento del 2,43%. Esta suba se realiza en referencia al índice de inflación de noviembre publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), que fue del 2,4%. Asimismo, durante este mes continúa el reparto del bono de $70.000 a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima recibirán un monto proporcional hasta llegar al tope de $335.907.

Cuándo cobro la jubilación de enero si mi DNI termina en 9

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 22 de eneroPensiones No Contributivas (PNC): 15 de eneroJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 29 de enero

De cuánto es la jubilación en enero de 2025

Jubilación mínima: $265.907 + bono de $70.000= $335.907Jubilación máxima: $1.789.302,45Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60 +bono de $70.000= $282.725,60Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $186.134,90 + bono de $70.000= $256.134,90¿Cuánto cobran los jubilados en enero 2025?

Quiénes reciben el bono extraordinario de enero de manera completa y proporcional

Cabe resaltar que el bono a jubilados y pensionados se percibe de manera completa, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares reciban el haber mínimo. Cuando los haberes superan esa cifra, el bono es proporcional hasta llegar al tope de $335.907.

El bono para jubilados es una herramienta estatal que mantiene su continuidad y tiene por finalidad apuntalar el poder adquisitivo de los adultos mayores que forman parte del sistema previsional argentino y se suma a las actualizaciones mensuales.

Quiénes cobran la jubilación mínima

Los beneficiarios de las siguientes prestaciones cobran el haber mínimo:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)Pensión no Contributiva por VejezPensión no Contributiva por InvalidezPensión no Contributiva Madre de 7 hijas/osPensiones Graciables a cargo de ANSESOtras Pensiones No Contributivas

El calendario de jubilaciones de enero de la Anses

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

DNI terminados en 0: 9 de eneroDNI terminados en 1: 10 de eneroDNI terminados en 2: 13 de eneroDNI terminados en 3: 14 de eneroDNI terminados en 4: 15 de eneroDNI terminados en 5: 16 de eneroDNI terminados en 6: 17 de eneroDNI terminados en 7: 20 de eneroDNI terminados en 8: 21 de eneroDNI terminados en 9: 22 de enero

Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos

DNI terminados en 0 y 1: 23 de eneroDNI terminados en 2 y 3: 24 de eneroDNI terminados en 4 y 5: 27 de eneroDNI terminados en 6 y 7: 28 de eneroDNI terminados en 8 y 9: 29 de enero

Pensiones No Contributivas

DNI terminados en 0 y 1: 9 de eneroDNI terminados en 2 y 3: 10 de eneroDNI terminados en 4 y 5: 13 de eneroDNI terminados en 6 y 7: 14 de eneroDNI terminados en 8 y 9: 15 de enero

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el miércoles 22 de enero si perciben los haberes mínimos. En tanto, si su jubilación supera la mínima lo hacen el miércoles 29 de enero, según lo establecido por el calendario de pagos del primer mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 reciben sus haberes el miércoles 15 de enero.

En enero, los jubilados y pensionados reciben un incremento del 2,43%. Esta suba se realiza en referencia al índice de inflación de noviembre publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), que fue del 2,4%. Asimismo, durante este mes continúa el reparto del bono de $70.000 a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima recibirán un monto proporcional hasta llegar al tope de $335.907.

Cuándo cobro la jubilación de enero si mi DNI termina en 9

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 22 de eneroPensiones No Contributivas (PNC): 15 de eneroJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 29 de enero

De cuánto es la jubilación en enero de 2025

Jubilación mínima: $265.907 + bono de $70.000= $335.907Jubilación máxima: $1.789.302,45Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60 +bono de $70.000= $282.725,60Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $186.134,90 + bono de $70.000= $256.134,90¿Cuánto cobran los jubilados en enero 2025?

Quiénes reciben el bono extraordinario de enero de manera completa y proporcional

Cabe resaltar que el bono a jubilados y pensionados se percibe de manera completa, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares reciban el haber mínimo. Cuando los haberes superan esa cifra, el bono es proporcional hasta llegar al tope de $335.907.

El bono para jubilados es una herramienta estatal que mantiene su continuidad y tiene por finalidad apuntalar el poder adquisitivo de los adultos mayores que forman parte del sistema previsional argentino y se suma a las actualizaciones mensuales.

Quiénes cobran la jubilación mínima

Los beneficiarios de las siguientes prestaciones cobran el haber mínimo:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)Pensión no Contributiva por VejezPensión no Contributiva por InvalidezPensión no Contributiva Madre de 7 hijas/osPensiones Graciables a cargo de ANSESOtras Pensiones No Contributivas

El calendario de jubilaciones de enero de la Anses

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

DNI terminados en 0: 9 de eneroDNI terminados en 1: 10 de eneroDNI terminados en 2: 13 de eneroDNI terminados en 3: 14 de eneroDNI terminados en 4: 15 de eneroDNI terminados en 5: 16 de eneroDNI terminados en 6: 17 de eneroDNI terminados en 7: 20 de eneroDNI terminados en 8: 21 de eneroDNI terminados en 9: 22 de enero

Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos

DNI terminados en 0 y 1: 23 de eneroDNI terminados en 2 y 3: 24 de eneroDNI terminados en 4 y 5: 27 de eneroDNI terminados en 6 y 7: 28 de eneroDNI terminados en 8 y 9: 29 de enero

Pensiones No Contributivas

DNI terminados en 0 y 1: 9 de eneroDNI terminados en 2 y 3: 10 de eneroDNI terminados en 4 y 5: 13 de eneroDNI terminados en 6 y 7: 14 de eneroDNI terminados en 8 y 9: 15 de enero El organismo previsional paga las jubilaciones a los DNI terminados en 9 en dos fechas diferentes, según cobren el haber mínimo o más; ¿cuándo se cobran las PNC?  LA NACION

Leave a Response