Cortes de luz en la Ciudad y la zona sur del conurbano: cómo hacer el reclamo por falta de suministro
Este miércoles 5 de marzo varios barrios de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y la zona sur del conurbano bonaerense amanecieron con cortes de luz. Luego de que se haya restablecido el servicio durante el día, se produjo un segundo apagón que afectó al mismo sector nuevamente. Este gran apagón llega en un día en que se esperan altas temperaturas. Ante la falta de suministro, muchas personas se preguntan cómo se puede hacer el reclamo a Edesur, la empresa encargada del servicio de electricidad en la zona afectada.
Fuentes del sector confirmaron a LA NACION que en un principio fueron 550.000 los usuarios que quedaron sin luz. Según el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pasadas las 9 de la mañana se registraron 24.685 sin suministro eléctrico. Tras el segundo apagón, se calcula que hubo más personas afectadas: se calcula que unos 622.000 usuarios están sin electricidad esta tarde.
Las zonas más afectadas son Dock Sud, Avellaneda, Lanús, Gerli y Wilde, además de los barrios porteños Almagro, Balvanera, San Nicolás y Barracas. Así lo detalla el sitio #AcaNoHayLuz, un sitio alternativo con un mapa interactivo que permite ver de una forma rápida y accesible para todos los lugares donde se cortó la luz, según indican los mismos usuarios. Esto se debe a que la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentra caído.
Cortes de luz en CABA: cómo hacer el reclamo por falta de suministro
Los clientes de Edesur pueden hacer un reclamo oficial ante la compañía a través de los canales que la misma provee. Se incluye así una línea telefónica de emergencias, un formulario de reclamo, la posibilidad de descargar la aplicación oficial, enviar un mensaje de texto o contactarse a través de las redes sociales de la empresa. Según remarca la distribuidora, los reclamos pueden realizarse “todos los días las 24 horas”:
Línea telefónica de emergencias: 0800-333-3787Formulario de Reclamo por falta de suministroLos usuarios pueden descargar, tanto en Android como en la App Store de Apple, la aplicación oficial de la compañía, “Edesur en tu celular”, para hacer un reclamo.Se puede contactar por mensaje de texto con un SMS al 72720 + LUZ + espacio + los 8 dígitos del número de clienteRedes sociales: los usuarios pueden contactarse con la compañía a través de sus cuentas en X, Instagram y Facebook.Guía para reclamo por cortes de luz
Otra opción para informar la falta de suministro de luz es a través del ENRE. Este canal también permite tramitar una bonificación por cortes reiterados o prolongados, en caso de que se haya sufrido una interrupción del suministro por 15 horas o cuatro veces en el mes. Para eso, se debe tener a mano la siguiente información:
Número de identificación según la distribuidora: número de cliente para Edesur o número de cuenta para Edenor.Número de reclamo ante la distribuidora.Fecha y hora de inicio y de finalización de la deficiencia y/o los cortes registrados.Domicilio: desde el ENRE piden señalar “entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal”.Domicilio donde se quiere que el ENRE remita las comunicaciones relativas al reclamo.
Con esta información, el reclamo por corte de luz o bonificación ante el ENRE puede hacerse de la siguiente manera:
Online: para reclamar por falta de suministro, completar este formulario; para reclamar bonificación por corte prolongado o cortes reiterados, completar, en cambio, este formulario. En la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, se debe optar por “Corte prolongado” o “Corte reiterado”.Por teléfono: se puede llamar a la línea gratuita 0800-333-3000, todos los días, las 24 horas, y seguir los pasos indicados por el sistema de atención interactiva.Personalmente: en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 17. Desde la compañía solicitan pedir turno previamente.
Este miércoles 5 de marzo varios barrios de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y la zona sur del conurbano bonaerense amanecieron con cortes de luz. Luego de que se haya restablecido el servicio durante el día, se produjo un segundo apagón que afectó al mismo sector nuevamente. Este gran apagón llega en un día en que se esperan altas temperaturas. Ante la falta de suministro, muchas personas se preguntan cómo se puede hacer el reclamo a Edesur, la empresa encargada del servicio de electricidad en la zona afectada.
Fuentes del sector confirmaron a LA NACION que en un principio fueron 550.000 los usuarios que quedaron sin luz. Según el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pasadas las 9 de la mañana se registraron 24.685 sin suministro eléctrico. Tras el segundo apagón, se calcula que hubo más personas afectadas: se calcula que unos 622.000 usuarios están sin electricidad esta tarde.
Las zonas más afectadas son Dock Sud, Avellaneda, Lanús, Gerli y Wilde, además de los barrios porteños Almagro, Balvanera, San Nicolás y Barracas. Así lo detalla el sitio #AcaNoHayLuz, un sitio alternativo con un mapa interactivo que permite ver de una forma rápida y accesible para todos los lugares donde se cortó la luz, según indican los mismos usuarios. Esto se debe a que la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentra caído.
Cortes de luz en CABA: cómo hacer el reclamo por falta de suministro
Los clientes de Edesur pueden hacer un reclamo oficial ante la compañía a través de los canales que la misma provee. Se incluye así una línea telefónica de emergencias, un formulario de reclamo, la posibilidad de descargar la aplicación oficial, enviar un mensaje de texto o contactarse a través de las redes sociales de la empresa. Según remarca la distribuidora, los reclamos pueden realizarse “todos los días las 24 horas”:
Línea telefónica de emergencias: 0800-333-3787Formulario de Reclamo por falta de suministroLos usuarios pueden descargar, tanto en Android como en la App Store de Apple, la aplicación oficial de la compañía, “Edesur en tu celular”, para hacer un reclamo.Se puede contactar por mensaje de texto con un SMS al 72720 + LUZ + espacio + los 8 dígitos del número de clienteRedes sociales: los usuarios pueden contactarse con la compañía a través de sus cuentas en X, Instagram y Facebook.Guía para reclamo por cortes de luz
Otra opción para informar la falta de suministro de luz es a través del ENRE. Este canal también permite tramitar una bonificación por cortes reiterados o prolongados, en caso de que se haya sufrido una interrupción del suministro por 15 horas o cuatro veces en el mes. Para eso, se debe tener a mano la siguiente información:
Número de identificación según la distribuidora: número de cliente para Edesur o número de cuenta para Edenor.Número de reclamo ante la distribuidora.Fecha y hora de inicio y de finalización de la deficiencia y/o los cortes registrados.Domicilio: desde el ENRE piden señalar “entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal”.Domicilio donde se quiere que el ENRE remita las comunicaciones relativas al reclamo.
Con esta información, el reclamo por corte de luz o bonificación ante el ENRE puede hacerse de la siguiente manera:
Online: para reclamar por falta de suministro, completar este formulario; para reclamar bonificación por corte prolongado o cortes reiterados, completar, en cambio, este formulario. En la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, se debe optar por “Corte prolongado” o “Corte reiterado”.Por teléfono: se puede llamar a la línea gratuita 0800-333-3000, todos los días, las 24 horas, y seguir los pasos indicados por el sistema de atención interactiva.Personalmente: en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 17. Desde la compañía solicitan pedir turno previamente. Varias zonas sufren un gran apagón desde temprano; a continuación, todo el proceso para reclamar ante Edesur y el Enre LA NACION