info@tierradenoticias.com
lunes, julio 14, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Argentina vs. Uruguay, por las Eliminatorias 2026: cuándo se juega el partido

11views

El primer encuentro que tendrá la selección argentina este año será ante Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 en el marco de la ventana de partidos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que incluirá, luego, el choque contra Brasil en el estadio Monumental y en la que buscará sellar su boleto a la próxima cita ecuménica.

El juego entre uruguayos y argentinos corresponde a la fecha 13 del fixture y se disputará el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. El cotejo se trasmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Cronograma

Fecha 13

Uruguay vs. Argentina – Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.

En la primera ronda del campeonato el combinado dirigido por Lionel Scaloni perdió como local ante el de Marcelo Bielsa 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Fue, por entonces, su primera caída en el torneo y buscará tomarse revancha al otro lado del Río de La Plata.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer una prelista de convocados para el choque con los charrúas que tiene 33 nombres y apellidos, aunque es probable que se recorte en los próximos días. Entre los que están hay jugadores que son una fija para el entrenador como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los volantes Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

También hay varias sorpresas. Una de ellas es Francisco Ortega, jugador de Olympiacos de Grecia que había sido citado en noviembre de 2023. También, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano. Claudio Echeverri, quien recientemente se incorporó a Manchester City, Máximo Perrone son otros de los juveniles que tienen su lugar junto a Nicolás Paz y Alejandro Garnacho, dos fijas desde hace un tiempo.

Las novedades son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, todos campeones del mundo en Qatar 2022. Las ausencias más importantes son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi y Lisandro Martínez, los dos últimos lesionados en sus respectivos clubes de la Premier League.

La prelista de la selección argentina para el partido vs. Uruguay

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Francisco Ortega (Olympiacos de Grecia).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).

Tras el cotejo contra Uruguay, la selección argentina recibirá a Brasil en el segundo de los seis compromisos programados para 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.

El elenco albiceleste lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.

Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias

1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina – Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil – Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina – Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia – Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela – Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina – Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una.

El primer encuentro que tendrá la selección argentina este año será ante Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 en el marco de la ventana de partidos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que incluirá, luego, el choque contra Brasil en el estadio Monumental y en la que buscará sellar su boleto a la próxima cita ecuménica.

El juego entre uruguayos y argentinos corresponde a la fecha 13 del fixture y se disputará el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. El cotejo se trasmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Cronograma

Fecha 13

Uruguay vs. Argentina – Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.

En la primera ronda del campeonato el combinado dirigido por Lionel Scaloni perdió como local ante el de Marcelo Bielsa 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Fue, por entonces, su primera caída en el torneo y buscará tomarse revancha al otro lado del Río de La Plata.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer una prelista de convocados para el choque con los charrúas que tiene 33 nombres y apellidos, aunque es probable que se recorte en los próximos días. Entre los que están hay jugadores que son una fija para el entrenador como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los volantes Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

También hay varias sorpresas. Una de ellas es Francisco Ortega, jugador de Olympiacos de Grecia que había sido citado en noviembre de 2023. También, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano. Claudio Echeverri, quien recientemente se incorporó a Manchester City, Máximo Perrone son otros de los juveniles que tienen su lugar junto a Nicolás Paz y Alejandro Garnacho, dos fijas desde hace un tiempo.

Las novedades son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, todos campeones del mundo en Qatar 2022. Las ausencias más importantes son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi y Lisandro Martínez, los dos últimos lesionados en sus respectivos clubes de la Premier League.

La prelista de la selección argentina para el partido vs. Uruguay

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Francisco Ortega (Olympiacos de Grecia).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).

Tras el cotejo contra Uruguay, la selección argentina recibirá a Brasil en el segundo de los seis compromisos programados para 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.

El elenco albiceleste lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.

Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias

1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina – Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil – Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina – Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia – Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela – Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina – Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una.

 El partido correspondiente a la fecha 13 se disputará el viernes 21 de marzo en el estadio Centenario de Montevideo y se transmitirá en vivo por TyC Sports y Telefé  LA NACION

Leave a Response