info@tierradenoticias.com
viernes, julio 18, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

¿No es de EE.UU.?: por qué un diputado francés le pide a Trump que devuelva la Estatua de la Libertad

11views

Raphaël Glucksmann, diputado del Parlamento Europeo y referente del partido francés Place Publique, sorprendió con un reclamo cargado de simbolismo dirigido al presidente Donald Trump: pidió que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad.

Las razones del pedido del legislador francés del Parlamento Europeo

El comentario, pronunciado durante el congreso nacional de su partido en París el 16 de marzo, reavivó la tensión política entre Europa y Washington. “Vamos a decirles a los estadounidenses, que han decidido alinearse con los tiranos: ‘Devuélvannos la Estatua de la Libertad’”, exclamó Glucksmann ante una sala colmada de militantes.

El legislador francés hizo este pedido como parte de una crítica más amplia a las recientes decisiones del gobierno estadounidense, en particular por su postura frente al conflicto en Ucrania y los recortes presupuestarios que afectaron a universidades y centros de investigación. “Te la regalamos, pero parece que la despreciás. Así que estará mejor de vuelta en casa”, agregó, según publicó el diario Le Monde.

Estatua de la Libertad: la historia del regalo de Francia a Estados Unidos

Francia donó la Estatua de la Libertad a Estados Unidos el 4 de julio de 1884, como gesto de amistad entre ambas naciones. El monumento fue inaugurado dos años más tarde en Nueva York, durante la presidencia de Grover Cleveland, y conmemoró el centenario de la Declaración de Independencia.

Diseñada por el escultor Auguste Bartholdi, la estatua mide 93 metros y pesa más de 200 toneladas. Fue construida en piezas, trasladada en barco desde París y ensamblada en Liberty Island, donde se convirtió en un símbolo de bienvenida para millones de inmigrantes.

Como respuesta, en 1889 Estados Unidos donó a Francia una réplica más pequeña, que aún se encuentra en la isla Allée des Cygnes, sobre el río Sena.

Glucksmann alertó por los recortes científicos de Donald Trump

Desde su banca, el eurodiputado defendió el valor de la comunidad científica norteamericana y lanzó un contundente mensaje: “Si quieren despedir a sus mejores investigadores, a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la curiosidad y la investigación, han hecho de EE.UU. la primera potencia mundial, entonces les daremos la bienvenida aquí”.

Para Glucksmann, la reforma no es solo una cuestión presupuestaria ni técnica. Según consideró, marca un cambio profundo en los valores que Estados Unidos solía representar, como la libertad de pensamiento, el respeto al conocimiento y la apertura intelectual. De ahí su reclamo por la estatua: para el legislador francés, ese símbolo ya no encuentra sustento en la realidad que se vive bajo la actual administración republicana.

Qué dijo el diputado francés sobre Ucrania y la ultraderecha francesa

El diputado europeo también cuestionó la decisión de Trump de reducir el apoyo militar a Ucrania. Al dirigirse a su partido, criticó con dureza a los líderes de extrema derecha en Francia, a quienes acusó de formar un “club de fans” de Donald Trump y de su multimillonario patrocinador Elon Musk.

En esa línea, se refirió al “triste espectáculo” ofrecido por algunos legisladores europeos que, según afirmó, celebran sin matices cada decisión del mandatario norteamericano. Aunque no atacó directamente a Musk, lo incluyó dentro de ese entramado político que, a su juicio, amenaza valores fundamentales como la libertad académica y la cooperación internacional.

Raphaël Glucksmann, diputado del Parlamento Europeo y referente del partido francés Place Publique, sorprendió con un reclamo cargado de simbolismo dirigido al presidente Donald Trump: pidió que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad.

Las razones del pedido del legislador francés del Parlamento Europeo

El comentario, pronunciado durante el congreso nacional de su partido en París el 16 de marzo, reavivó la tensión política entre Europa y Washington. “Vamos a decirles a los estadounidenses, que han decidido alinearse con los tiranos: ‘Devuélvannos la Estatua de la Libertad’”, exclamó Glucksmann ante una sala colmada de militantes.

El legislador francés hizo este pedido como parte de una crítica más amplia a las recientes decisiones del gobierno estadounidense, en particular por su postura frente al conflicto en Ucrania y los recortes presupuestarios que afectaron a universidades y centros de investigación. “Te la regalamos, pero parece que la despreciás. Así que estará mejor de vuelta en casa”, agregó, según publicó el diario Le Monde.

Estatua de la Libertad: la historia del regalo de Francia a Estados Unidos

Francia donó la Estatua de la Libertad a Estados Unidos el 4 de julio de 1884, como gesto de amistad entre ambas naciones. El monumento fue inaugurado dos años más tarde en Nueva York, durante la presidencia de Grover Cleveland, y conmemoró el centenario de la Declaración de Independencia.

Diseñada por el escultor Auguste Bartholdi, la estatua mide 93 metros y pesa más de 200 toneladas. Fue construida en piezas, trasladada en barco desde París y ensamblada en Liberty Island, donde se convirtió en un símbolo de bienvenida para millones de inmigrantes.

Como respuesta, en 1889 Estados Unidos donó a Francia una réplica más pequeña, que aún se encuentra en la isla Allée des Cygnes, sobre el río Sena.

Glucksmann alertó por los recortes científicos de Donald Trump

Desde su banca, el eurodiputado defendió el valor de la comunidad científica norteamericana y lanzó un contundente mensaje: “Si quieren despedir a sus mejores investigadores, a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la curiosidad y la investigación, han hecho de EE.UU. la primera potencia mundial, entonces les daremos la bienvenida aquí”.

Para Glucksmann, la reforma no es solo una cuestión presupuestaria ni técnica. Según consideró, marca un cambio profundo en los valores que Estados Unidos solía representar, como la libertad de pensamiento, el respeto al conocimiento y la apertura intelectual. De ahí su reclamo por la estatua: para el legislador francés, ese símbolo ya no encuentra sustento en la realidad que se vive bajo la actual administración republicana.

Qué dijo el diputado francés sobre Ucrania y la ultraderecha francesa

El diputado europeo también cuestionó la decisión de Trump de reducir el apoyo militar a Ucrania. Al dirigirse a su partido, criticó con dureza a los líderes de extrema derecha en Francia, a quienes acusó de formar un “club de fans” de Donald Trump y de su multimillonario patrocinador Elon Musk.

En esa línea, se refirió al “triste espectáculo” ofrecido por algunos legisladores europeos que, según afirmó, celebran sin matices cada decisión del mandatario norteamericano. Aunque no atacó directamente a Musk, lo incluyó dentro de ese entramado político que, a su juicio, amenaza valores fundamentales como la libertad académica y la cooperación internacional.

 Un diputado francés generó controversia al pedirle a Donald Trump que devuelva la Estatua de la Libertad. Conoce las razones detrás de su reclamo y el impacto de sus declaraciones.  LA NACION

Leave a Response