Caputo dijo que la política cambiaria que fijen con el FMI “no va a afectar a la gente” y que no habrá salto devaluatorio

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluirá una política cambiaria que, según dijo este martes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no “afectará” a la gente y tampoco incluirá saltos devaluatorios. Siempre en un intento de plantear que esta vez el pacto con el organismo crediticio es diferente a otras porque el ajuste ya está hecho, el titular del Palacio de Hacienda dijo que lo importante no es si se flota el tipo de cambio, sino que se haga “en las condiciones correctas”, y no develó el monto que se desembolsará en la Argentina. Justificó que esto último “lo define el Directorio” del Fondo y que ni siquiera el Gobierno sabe la cifra, a contramano que lo dicho a principios de mes, cuando aseguró que eso ya estaba definido.
Noticia en desarrollo
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluirá una política cambiaria que, según dijo este martes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no “afectará” a la gente y tampoco incluirá saltos devaluatorios. Siempre en un intento de plantear que esta vez el pacto con el organismo crediticio es diferente a otras porque el ajuste ya está hecho, el titular del Palacio de Hacienda dijo que lo importante no es si se flota el tipo de cambio, sino que se haga “en las condiciones correctas”, y no develó el monto que se desembolsará en la Argentina. Justificó que esto último “lo define el Directorio” del Fondo y que ni siquiera el Gobierno sabe la cifra, a contramano que lo dicho a principios de mes, cuando aseguró que eso ya estaba definido.
Noticia en desarrollo
“Lo importante no es si se flota o no, sino hacerlo en las condiciones correctas porque si no, te va a ir mal”, dijo el ministro de Economía cuando habló del nuevo pacto que se ultima con el organismo internacional; aseguró que el monto “lo define el Directorio” LA NACION