info@tierradenoticias.com
viernes, julio 11, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

La alerta que emitió el IRS para quienes hacen su declaración: no hay que presentarla sin este paso clave

8views

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia clave para los contribuyentes que aún no presentaron su declaración de impuestos de 2024: antes de hacer cualquier trámite, deben ingresar al sitio oficial del IRS y usar las herramientas digitales disponibles. La guía para la temporada fiscal 2025 prioriza los canales electrónicos para agilizar gestiones, reducir errores y evitar sanciones.

Temporada fiscal 2025: opciones digitales y plazos clave

En un contexto económico que todavía arrastra el impacto de la inflación, el organismo federal reforzó su estrategia digital para facilitar el cumplimiento tributario, mejorar la atención y evitar que los contribuyentes deban hacer filas o depender de intermediarios.

En este contexto informaron mediante un comunicado que desde una cuenta personal, es posible pagar impuestos, solicitar prórrogas, consultar deudas y acceder a documentos clave.

La fecha límite para presentar la declaración federal es el 15 de abril de 2025. Quienes necesiten más tiempo pueden solicitar una prórroga automática de seis meses a través del sistema Free File, sin costo y sin límite de ingresos. Sin embargo, esta extensión no aplica al pago de impuestos: el monto estimado debe abonarse antes del plazo para evitar:

Intereses acumulativos sobre el saldo impago.Multas por presentación tardía o por falta de pago.Acciones de cobro o embargos posteriores.

El IRS sugiere pagar al menos una parte de la deuda para reducir de inmediato los intereses. Incluso si no se puede cubrir el total, abonar un monto parcial antes del 15 de abril puede marcar una diferencia significativa.

Las herramientas del IRS más utilizadas para declarar y pagar impuestos

El IRS ofrece múltiples herramientas digitales para facilitar el cumplimiento tributario y evitar errores comunes al presentar la declaración de impuestos. Estas plataformas permiten realizar trámites en forma segura, rápida y sin necesidad de intermediarios.

Entre las opciones más utilizadas por los contribuyentes se destacan:

Cuenta en línea del IRS: permite consultar el historial fiscal, verificar deudas pendientes, recibir avisos electrónicos y efectuar pagos directamente desde el perfil del usuario.Pago directo desde cuenta bancaria (Direct Pay): opción gratuita y sin necesidad de registro, ideal para quienes desean pagar impuestos de forma puntual sin comisiones.Aplicación móvil IRS2Go: habilita el seguimiento de reembolsos, el acceso a consejos útiles y el pago desde dispositivos móviles.Sistema EFW (Electronic Funds Withdrawal) y EFTPS (Electronic Federal Tax Payment System): recomendados para quienes utilizan software de preparación de impuestos o prefieren opciones telefónicas y bancarias.

Además, el IRS acepta pagos con tarjetas de débito o crédito, cheques, giros postales y efectivo en comercios autorizados. En todos los casos, se aconseja realizar las gestiones con anticipación para evitar demoras técnicas o inconvenientes de último momento.

Planes de pago del IRS y asistencia para contribuyentes con deuda

Para quienes no pueden abonar el total adeudado antes del 15 de abril, el IRS ofrece planes de pago flexibles que se pueden solicitar en línea, sin necesidad de trámites presenciales. Las opciones disponibles son:

Plan de pago a corto plazo: permite saldar deudas de hasta 100 mil dólares en un plazo de 180 días, sin establecer cuotas mensuales fijas.Plan de pago a largo plazo: disponible para deudas de hasta 50.000 dólares, con pagos mensuales automáticos que pueden extenderse hasta en 72 cuotas.

También existen alternativas para situaciones financieras más complejas:

Ofrecimiento de transacción: permite negociar una reducción del monto total adeudado si se demuestra incapacidad de pago.Aplazamiento temporal del cobro: opción para quienes enfrentan dificultades económicas documentadas, que suspende temporalmente las acciones de cobro.

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia clave para los contribuyentes que aún no presentaron su declaración de impuestos de 2024: antes de hacer cualquier trámite, deben ingresar al sitio oficial del IRS y usar las herramientas digitales disponibles. La guía para la temporada fiscal 2025 prioriza los canales electrónicos para agilizar gestiones, reducir errores y evitar sanciones.

Temporada fiscal 2025: opciones digitales y plazos clave

En un contexto económico que todavía arrastra el impacto de la inflación, el organismo federal reforzó su estrategia digital para facilitar el cumplimiento tributario, mejorar la atención y evitar que los contribuyentes deban hacer filas o depender de intermediarios.

En este contexto informaron mediante un comunicado que desde una cuenta personal, es posible pagar impuestos, solicitar prórrogas, consultar deudas y acceder a documentos clave.

La fecha límite para presentar la declaración federal es el 15 de abril de 2025. Quienes necesiten más tiempo pueden solicitar una prórroga automática de seis meses a través del sistema Free File, sin costo y sin límite de ingresos. Sin embargo, esta extensión no aplica al pago de impuestos: el monto estimado debe abonarse antes del plazo para evitar:

Intereses acumulativos sobre el saldo impago.Multas por presentación tardía o por falta de pago.Acciones de cobro o embargos posteriores.

El IRS sugiere pagar al menos una parte de la deuda para reducir de inmediato los intereses. Incluso si no se puede cubrir el total, abonar un monto parcial antes del 15 de abril puede marcar una diferencia significativa.

Las herramientas del IRS más utilizadas para declarar y pagar impuestos

El IRS ofrece múltiples herramientas digitales para facilitar el cumplimiento tributario y evitar errores comunes al presentar la declaración de impuestos. Estas plataformas permiten realizar trámites en forma segura, rápida y sin necesidad de intermediarios.

Entre las opciones más utilizadas por los contribuyentes se destacan:

Cuenta en línea del IRS: permite consultar el historial fiscal, verificar deudas pendientes, recibir avisos electrónicos y efectuar pagos directamente desde el perfil del usuario.Pago directo desde cuenta bancaria (Direct Pay): opción gratuita y sin necesidad de registro, ideal para quienes desean pagar impuestos de forma puntual sin comisiones.Aplicación móvil IRS2Go: habilita el seguimiento de reembolsos, el acceso a consejos útiles y el pago desde dispositivos móviles.Sistema EFW (Electronic Funds Withdrawal) y EFTPS (Electronic Federal Tax Payment System): recomendados para quienes utilizan software de preparación de impuestos o prefieren opciones telefónicas y bancarias.

Además, el IRS acepta pagos con tarjetas de débito o crédito, cheques, giros postales y efectivo en comercios autorizados. En todos los casos, se aconseja realizar las gestiones con anticipación para evitar demoras técnicas o inconvenientes de último momento.

Planes de pago del IRS y asistencia para contribuyentes con deuda

Para quienes no pueden abonar el total adeudado antes del 15 de abril, el IRS ofrece planes de pago flexibles que se pueden solicitar en línea, sin necesidad de trámites presenciales. Las opciones disponibles son:

Plan de pago a corto plazo: permite saldar deudas de hasta 100 mil dólares en un plazo de 180 días, sin establecer cuotas mensuales fijas.Plan de pago a largo plazo: disponible para deudas de hasta 50.000 dólares, con pagos mensuales automáticos que pueden extenderse hasta en 72 cuotas.

También existen alternativas para situaciones financieras más complejas:

Ofrecimiento de transacción: permite negociar una reducción del monto total adeudado si se demuestra incapacidad de pago.Aplazamiento temporal del cobro: opción para quienes enfrentan dificultades económicas documentadas, que suspende temporalmente las acciones de cobro. En un contexto económico que todavía arrastra el impacto de la inflación, el organismo federal reforzó su estrategia digital para facilitar el cumplimiento tributario, mejorar la atención y evitar que los contribuyentes deban hacer filas o depender de intermediarios.  LA NACION

Leave a Response