info@tierradenoticias.com
jueves, abril 17, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Es oficial: la regla que entra en vigor este 11 de abril y contempla el registro de migrantes en Estados Unidos

2views

El 11 de abril entra en vigor la nueva obligación de registro de migrantes en Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dispuso que ciertos inmigrantes deben completar un proceso biométrico obligatorio.

¿Quiénes deben registrarse en Estados Unidos?

El requisito de registro alcanza a varios grupos de extranjeros que aún no cuentan con documentación biométrica adecuada.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) informó que deben registrarse:

Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni tomados sus datos biométricos al solicitar una visa.Extranjeros que permanezcan en Estados Unidos más de 30 días sin estatus migratorio.Padres o tutores legales de menores de 14 años que no hayan sido registrados.

A su vez, explicaron que los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y miembros de la Tribu Kickapoo de Texas están exentos de esta obligación.

Así es el nuevo proceso de registro biométrico, paso a paso

El proceso para cumplir con esta nueva obligación requiere seguir pasos específicos que aseguren la correcta captura de datos. El nuevo procedimiento incluye:

Crear una cuenta individual en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.Completar el formulario G-325R de Información Biométrica.Asistir a una cita para la toma de datos biométricos si corresponde.Descargar y portar la evidencia de registro emitida por Uscis.

El organismo aclaró que el registro no otorga un estatus migratorio ni habilita autorización de empleo o beneficios adicionales.

¿Cuáles son las sanciones por el incumplimiento de la norma?

El incumplimiento de esta obligación tendrá consecuencias legales severas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que no registrarse constituye un delito menor federal. Las sanciones previstas incluyen:

Multa de hasta 5000 dólares.Prisión de hasta seis meses.O ambas sanciones de manera simultánea.

Lo que hay que tener en cuenta antes de realizar el registro

La abogada de inmigración Tessy Ortiz, en diálogo con Telemundo Nueva Inglaterra, advirtió que cometer errores en los trámites podría no solo derivar en sanciones, sino también afectar futuros procedimientos migratorios, como solicitudes de residencia o ciudadanía.

En este sentido, destacó la importancia de actuar con cautela y estar bien informado antes de iniciar cualquier gestión. Ortiz recomendó consultar a un abogado de inmigración desde el comienzo del proceso para recibir la orientación adecuada y evitar equivocaciones que puedan tener consecuencias a largo plazo.

Quiénes no necesitan registrarse en EE.UU.

Aunque la nueva regla alcanza a muchos, existen excepciones claras. No necesitan registrarse:

Personas que ingresaron con visa.Residentes permanentes legales.Individuos en proceso de deportación.

¿Qué pasa si no se actualiza la dirección?

La obligación de mantener actualizada la información personal también se refuerza con esta normativa. Todo extranjero registrado debe informar cualquier cambio de dirección al Uscis dentro de los diez días posteriores a la mudanza.

El incumplimiento puede derivar en multas de hasta 5000 dólares, hasta 30 días de prisión o en una deportación, salvo que se pruebe una excusa razonable o falta de intención.

Una vez registrado, el inmigrante debe cumplir otra obligación esencial. Toda persona mayor de 18 años tiene que portar la evidencia de registro en todo momento. No hacerlo también es considerado un delito menor.

El 11 de abril entra en vigor la nueva obligación de registro de migrantes en Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dispuso que ciertos inmigrantes deben completar un proceso biométrico obligatorio.

¿Quiénes deben registrarse en Estados Unidos?

El requisito de registro alcanza a varios grupos de extranjeros que aún no cuentan con documentación biométrica adecuada.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) informó que deben registrarse:

Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni tomados sus datos biométricos al solicitar una visa.Extranjeros que permanezcan en Estados Unidos más de 30 días sin estatus migratorio.Padres o tutores legales de menores de 14 años que no hayan sido registrados.

A su vez, explicaron que los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y miembros de la Tribu Kickapoo de Texas están exentos de esta obligación.

Así es el nuevo proceso de registro biométrico, paso a paso

El proceso para cumplir con esta nueva obligación requiere seguir pasos específicos que aseguren la correcta captura de datos. El nuevo procedimiento incluye:

Crear una cuenta individual en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.Completar el formulario G-325R de Información Biométrica.Asistir a una cita para la toma de datos biométricos si corresponde.Descargar y portar la evidencia de registro emitida por Uscis.

El organismo aclaró que el registro no otorga un estatus migratorio ni habilita autorización de empleo o beneficios adicionales.

¿Cuáles son las sanciones por el incumplimiento de la norma?

El incumplimiento de esta obligación tendrá consecuencias legales severas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que no registrarse constituye un delito menor federal. Las sanciones previstas incluyen:

Multa de hasta 5000 dólares.Prisión de hasta seis meses.O ambas sanciones de manera simultánea.

Lo que hay que tener en cuenta antes de realizar el registro

La abogada de inmigración Tessy Ortiz, en diálogo con Telemundo Nueva Inglaterra, advirtió que cometer errores en los trámites podría no solo derivar en sanciones, sino también afectar futuros procedimientos migratorios, como solicitudes de residencia o ciudadanía.

En este sentido, destacó la importancia de actuar con cautela y estar bien informado antes de iniciar cualquier gestión. Ortiz recomendó consultar a un abogado de inmigración desde el comienzo del proceso para recibir la orientación adecuada y evitar equivocaciones que puedan tener consecuencias a largo plazo.

Quiénes no necesitan registrarse en EE.UU.

Aunque la nueva regla alcanza a muchos, existen excepciones claras. No necesitan registrarse:

Personas que ingresaron con visa.Residentes permanentes legales.Individuos en proceso de deportación.

¿Qué pasa si no se actualiza la dirección?

La obligación de mantener actualizada la información personal también se refuerza con esta normativa. Todo extranjero registrado debe informar cualquier cambio de dirección al Uscis dentro de los diez días posteriores a la mudanza.

El incumplimiento puede derivar en multas de hasta 5000 dólares, hasta 30 días de prisión o en una deportación, salvo que se pruebe una excusa razonable o falta de intención.

Una vez registrado, el inmigrante debe cumplir otra obligación esencial. Toda persona mayor de 18 años tiene que portar la evidencia de registro en todo momento. No hacerlo también es considerado un delito menor.

 El proceso para cumplir con esta nueva obligación requiere seguir pasos específicos que aseguren la correcta captura de datos de los migrantes.  LA NACION