Es latina y revela su truco para conseguir trabajo rápido al llegar a Estados Unidos

Una influencer latina compartió consejos sobre cómo conseguir trabajo en Estados Unidos. En un video que publicó en TikTok, mostró el sencillo truco para obtener empleo con solo acudir a una de las tiendas más populares del país en un horario específico. La mujer señaló que se abren muchas oportunidades en diversas áreas, por lo que esta podría ser una buena forma para emplearse rápidamente y comenzar a crecer profesionalmente en el país norteamericano.
El consejo de una latina para encontrar un primer empleo en Estados Unidos
Según la influencer, muchas personas que llegan al país en busca de mejores oportunidades, pueden beneficiarse de este tipo de trabajos, ya que no siempre requieren experiencia previa y permiten generar ingresos rápidamente. Además, resaltó la importancia de mantener una actitud positiva, una mentalidad abierta y muchas ganas de esforzarse para crecer dentro del sector.
Con dedicación y compromiso, señaló que esta opción puede ser un excelente punto de partida para quienes desean establecerse y progresar en Estados Unidos. Recomendó acudir a Home Depot a las cinco de la mañana, donde contratistas buscan trabajadores para la construcción, limpieza y remodelación. Muchos inmigrantes han confirmado que seguir este consejo les ayudó a conseguir empleo rápidamente.
¿Qué requisitos se necesitan para encontrar un empleo rápido en Estados Unidos?
Para trabajar legalmente en Estados Unidos, algunos extranjeros pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), conocido como permiso de trabajo. Este documento demuestra a los empleadores que la persona está autorizada para laborar en el país.
Para solicitarlo, es necesario presentar el Formulario I-765, seguir las instrucciones y pagar la tarifa correspondiente. La validez del permiso depende de la categoría de inmigración del solicitante y puede durar entre uno y dos años. Si la solicitud es aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), la tarjeta EAD se envía por correo o, en algunos casos, debe recogerse en persona.
En abril de 2024, el organismo amplió temporalmente el período de extensión automática de ciertos permisos de trabajo. Además, quienes necesiten renovar o reemplazar una tarjeta EAD perdida pueden hacerlo siguiendo el mismo proceso de solicitud. Para conocer los tiempos de procesamiento, el Uscis ofrece una herramienta en línea que permite verificar los plazos estimados.
¿Es legal trabajar de esta forma en Estados Unidos?
El incumplimiento de las leyes federales de verificación de empleo en Estados Unidos puede tener graves consecuencias para los empleados, especialmente para aquellos que no cuentan con autorización para trabajar. Si una persona presenta documentos falsos o usa de manera indebida documentos legítimos para conseguir empleo, puede enfrentar cargos criminales bajo la ley federal, lo que podría derivar en multas, procesos legales e incluso deportación en caso de ser un inmigrante indocumentado.
#trabajoenusa #trabajandoenusa #estadosunidos #emigrarausa #emigrar #carolinadelsur #viviendoenusa #vivirenusa #latinosenusa
♬ original sound – mividaenUS_
Además, si un trabajador es descubierto en una empresa que incumple las normativas de verificación de empleo, corre el riesgo de perder su trabajo de inmediato, lo que afectaría su estabilidad económica y la de su familia. En algunos casos, las empresas que enfrentan sanciones pueden reducir su plantilla o cerrar, y dejar a muchos empleados sin empleo de forma inesperada.
Para evitar estas consecuencias, es fundamental que los trabajadores comprendan sus derechos y las regulaciones laborales vigentes. En situaciones legales, buscar asesoría de un abogado especializado en inmigración y derecho laboral puede ser clave para protegerse ante posibles acciones legales y garantizar un proceso justo.
Una influencer latina compartió consejos sobre cómo conseguir trabajo en Estados Unidos. En un video que publicó en TikTok, mostró el sencillo truco para obtener empleo con solo acudir a una de las tiendas más populares del país en un horario específico. La mujer señaló que se abren muchas oportunidades en diversas áreas, por lo que esta podría ser una buena forma para emplearse rápidamente y comenzar a crecer profesionalmente en el país norteamericano.
El consejo de una latina para encontrar un primer empleo en Estados Unidos
Según la influencer, muchas personas que llegan al país en busca de mejores oportunidades, pueden beneficiarse de este tipo de trabajos, ya que no siempre requieren experiencia previa y permiten generar ingresos rápidamente. Además, resaltó la importancia de mantener una actitud positiva, una mentalidad abierta y muchas ganas de esforzarse para crecer dentro del sector.
Con dedicación y compromiso, señaló que esta opción puede ser un excelente punto de partida para quienes desean establecerse y progresar en Estados Unidos. Recomendó acudir a Home Depot a las cinco de la mañana, donde contratistas buscan trabajadores para la construcción, limpieza y remodelación. Muchos inmigrantes han confirmado que seguir este consejo les ayudó a conseguir empleo rápidamente.
¿Qué requisitos se necesitan para encontrar un empleo rápido en Estados Unidos?
Para trabajar legalmente en Estados Unidos, algunos extranjeros pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), conocido como permiso de trabajo. Este documento demuestra a los empleadores que la persona está autorizada para laborar en el país.
Para solicitarlo, es necesario presentar el Formulario I-765, seguir las instrucciones y pagar la tarifa correspondiente. La validez del permiso depende de la categoría de inmigración del solicitante y puede durar entre uno y dos años. Si la solicitud es aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), la tarjeta EAD se envía por correo o, en algunos casos, debe recogerse en persona.
En abril de 2024, el organismo amplió temporalmente el período de extensión automática de ciertos permisos de trabajo. Además, quienes necesiten renovar o reemplazar una tarjeta EAD perdida pueden hacerlo siguiendo el mismo proceso de solicitud. Para conocer los tiempos de procesamiento, el Uscis ofrece una herramienta en línea que permite verificar los plazos estimados.
¿Es legal trabajar de esta forma en Estados Unidos?
El incumplimiento de las leyes federales de verificación de empleo en Estados Unidos puede tener graves consecuencias para los empleados, especialmente para aquellos que no cuentan con autorización para trabajar. Si una persona presenta documentos falsos o usa de manera indebida documentos legítimos para conseguir empleo, puede enfrentar cargos criminales bajo la ley federal, lo que podría derivar en multas, procesos legales e incluso deportación en caso de ser un inmigrante indocumentado.
#trabajoenusa #trabajandoenusa #estadosunidos #emigrarausa #emigrar #carolinadelsur #viviendoenusa #vivirenusa #latinosenusa
♬ original sound – mividaenUS_
Además, si un trabajador es descubierto en una empresa que incumple las normativas de verificación de empleo, corre el riesgo de perder su trabajo de inmediato, lo que afectaría su estabilidad económica y la de su familia. En algunos casos, las empresas que enfrentan sanciones pueden reducir su plantilla o cerrar, y dejar a muchos empleados sin empleo de forma inesperada.
Para evitar estas consecuencias, es fundamental que los trabajadores comprendan sus derechos y las regulaciones laborales vigentes. En situaciones legales, buscar asesoría de un abogado especializado en inmigración y derecho laboral puede ser clave para protegerse ante posibles acciones legales y garantizar un proceso justo.
Una influencer latina revela una estrategia poco conocida para conseguir trabajo rápidamente en Estados Unidos, ideal para quienes acaban de llegar al país y necesitan ingresos inmediatos. LA NACION