
Bill Gates es mundialmente reconocido por su legado tecnológico con Microsoft, pero, para él, este aspecto de su vida ya pasó a un segundo plano. En la última década, el magnate puso el foco en dar su punto de vista sobre problemáticas sociales tales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. En este sentido, compartió muchas veces diferentes aspectos de su dieta diaria, que le asegura una alimentación completa y saludable, sin tanta carne en el menú, para ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
A través de Gates Notes, su página web oficial, comparte diversos artículos que escribe al respecto, para que todos aprendan cómo pueden contribuir al cambio desde su lugar. Recientemente, publicó un texto en el que reveló que consume mucho fonio. Según él mismo detalló, se trata de un grano ancestral fundamental para la alimentación de las personas del este de África que se cultiva hace más de 5000 años.
El fonio es un grano pequeño, muy similar en textura al popular couscous, con un sabor parecido al de los frutos secos. Según señaló Bill Gates en su artículo, es fuente de proteína, fibra, hierro, zinc, magnesio y vitamina C. Asimismo, está comprobado que tiene diez veces más calcio que el trigo, por lo que se recomienda ampliamente su consumo para fortalecer los huesos y mejorar el funcionamiento del organismo. Sumado a esto, no contiene gluten, lo que lo convierte en una excelente alternativa para las personas con celiaquía.
Como si todo esto fuera poco, tal como resaltó el magnate en su página web, el fonio es súper versátil en la cocina, y puede usarse muy fácilmente para diferentes tipos de preparaciones, tanto dulces como saladas. En primer lugar, se lo utiliza como un reemplazo de la quinoa y del arroz. Además, puede usarse como harina para hacer galletas, pan o pastas sin gluten.
Por otro lado, el fonio suele consumirse junto con batidos de frutas o yogures, para aumentar la cantidad de fibra en el alimento y favorecer al tránsito intestinal. Por último, los expertos recomiendan agregarlo a caldos y sopas para obtener texturas más espesas y nutritivas.
El fonio como clave para combatir la desnutrición
De acuerdo con National Geographic, gracias a su gran valor nutricional, el fonio es un alimento capaz de combatir los problemas de desnutrición que hay en la región en donde se cultiva. “La facilidad para sembrarlo y cosecharlo -un proceso que dura alrededor de dos meses- sumada a la calidad de sus nutrientes y a la variedad de beneficios que aporta a nuestro organismo, lo convierten en una pieza clave para la lucha contra la desnutrición en términos locales”, explicaron los expertos del medio de comunicación.
Bill Gates busca fomentar el consumo de fonio
El cultivo de fonio, además, no afecta negativamente al planeta, ya que no requiere de fertilizantes ni pesticidas que dañen la calidad de la tierra. Esto es gracias a su capacidad de crecer incluso en los climas más secos y pobres. Por este motivo, para Bill Gates, la promoción del consumo de fonio es clave para mejorar la seguridad alimentaria y la buena nutrición a nivel global.
Bill Gates es mundialmente reconocido por su legado tecnológico con Microsoft, pero, para él, este aspecto de su vida ya pasó a un segundo plano. En la última década, el magnate puso el foco en dar su punto de vista sobre problemáticas sociales tales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad alimentaria. En este sentido, compartió muchas veces diferentes aspectos de su dieta diaria, que le asegura una alimentación completa y saludable, sin tanta carne en el menú, para ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
A través de Gates Notes, su página web oficial, comparte diversos artículos que escribe al respecto, para que todos aprendan cómo pueden contribuir al cambio desde su lugar. Recientemente, publicó un texto en el que reveló que consume mucho fonio. Según él mismo detalló, se trata de un grano ancestral fundamental para la alimentación de las personas del este de África que se cultiva hace más de 5000 años.
El fonio es un grano pequeño, muy similar en textura al popular couscous, con un sabor parecido al de los frutos secos. Según señaló Bill Gates en su artículo, es fuente de proteína, fibra, hierro, zinc, magnesio y vitamina C. Asimismo, está comprobado que tiene diez veces más calcio que el trigo, por lo que se recomienda ampliamente su consumo para fortalecer los huesos y mejorar el funcionamiento del organismo. Sumado a esto, no contiene gluten, lo que lo convierte en una excelente alternativa para las personas con celiaquía.
Como si todo esto fuera poco, tal como resaltó el magnate en su página web, el fonio es súper versátil en la cocina, y puede usarse muy fácilmente para diferentes tipos de preparaciones, tanto dulces como saladas. En primer lugar, se lo utiliza como un reemplazo de la quinoa y del arroz. Además, puede usarse como harina para hacer galletas, pan o pastas sin gluten.
Por otro lado, el fonio suele consumirse junto con batidos de frutas o yogures, para aumentar la cantidad de fibra en el alimento y favorecer al tránsito intestinal. Por último, los expertos recomiendan agregarlo a caldos y sopas para obtener texturas más espesas y nutritivas.
El fonio como clave para combatir la desnutrición
De acuerdo con National Geographic, gracias a su gran valor nutricional, el fonio es un alimento capaz de combatir los problemas de desnutrición que hay en la región en donde se cultiva. “La facilidad para sembrarlo y cosecharlo -un proceso que dura alrededor de dos meses- sumada a la calidad de sus nutrientes y a la variedad de beneficios que aporta a nuestro organismo, lo convierten en una pieza clave para la lucha contra la desnutrición en términos locales”, explicaron los expertos del medio de comunicación.
Bill Gates busca fomentar el consumo de fonio
El cultivo de fonio, además, no afecta negativamente al planeta, ya que no requiere de fertilizantes ni pesticidas que dañen la calidad de la tierra. Esto es gracias a su capacidad de crecer incluso en los climas más secos y pobres. Por este motivo, para Bill Gates, la promoción del consumo de fonio es clave para mejorar la seguridad alimentaria y la buena nutrición a nivel global.
El fundador de Microsoft habló sobre la poderosa semilla que incluye en su dieta para estar más saludable; cuáles son los beneficios que aporta LA NACION