Calmar la mente y preparar el cuerpo para un descanso profundo no suele ser fácil. Por eso, siempre es útil recurrir a remedios caseros que permitan reducir la ansiedad y conciliar el sueño.
La lechuga es considerada una “herramienta” fundamental para quienes necesitan conciliar el sueño por las noches. Esto se debe a sus compuestos naturales como la lactucina y el lactucarium, presentes principalmente en el tronco y las hojas. Estas sustancias funcionan como sedantes que actúan en el sistema nervioso central, ayudando a reducir la ansiedad y favoreciendo un estado de relajación necesario para dormir.
Por otro lado, también contiene hyoscyarnin, un compuesto que reduce los calambres musculares nocturnos, lo que genera un descanso aún más placentero. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios que aporta esta verdura, ya que, según Túa Saude, cuenta con más aportes a la salud.
1. Ayuda a regular el azúcar en la sangre: las fibras de la lechuga hacen que la absorción de carbohidratos en el intestino sea más lenta, evitando el aumento abrupto del azúcar en la sangre.
2. Favorece la pérdida de peso: la lechuga es un vegetal que aporta pocas calorías y es rica en fibras, las cuales aumentan la sensación de saciedad.
3. Mantiene la salud de los ojos: la lechuga es rica en vitamina A, un micronutriente importante para mantener la salud de los ojos, ya que previene xeroftalmia y ceguera nocturna.
4. Evita el envejecimiento prematuro de la piel: Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de lechuga ayuda a proteger las células de la piel del daño que causan los radicales libres.
5. Aporta a la salud de los huesos: la lechuga es rica en diversos minerales como el calcio y el fósforo que están implicados en la formación de los huesos.
6. Previene la anemia: por el tipo de hierro que la lechuga aporta, es importante que sea consumida con alimentos ricos en vitamina C para favorecer su absorción a nivel intestinal.
7. Combate el estreñimiento: por ser rica en fibras y agua, la lechuga favorece el aumento del tamaño de las heces y las hidrata, favoreciendo su salida.
Por Agostina Olguín
Calmar la mente y preparar el cuerpo para un descanso profundo no suele ser fácil. Por eso, siempre es útil recurrir a remedios caseros que permitan reducir la ansiedad y conciliar el sueño.
La lechuga es considerada una “herramienta” fundamental para quienes necesitan conciliar el sueño por las noches. Esto se debe a sus compuestos naturales como la lactucina y el lactucarium, presentes principalmente en el tronco y las hojas. Estas sustancias funcionan como sedantes que actúan en el sistema nervioso central, ayudando a reducir la ansiedad y favoreciendo un estado de relajación necesario para dormir.
Por otro lado, también contiene hyoscyarnin, un compuesto que reduce los calambres musculares nocturnos, lo que genera un descanso aún más placentero. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios que aporta esta verdura, ya que, según Túa Saude, cuenta con más aportes a la salud.
1. Ayuda a regular el azúcar en la sangre: las fibras de la lechuga hacen que la absorción de carbohidratos en el intestino sea más lenta, evitando el aumento abrupto del azúcar en la sangre.
2. Favorece la pérdida de peso: la lechuga es un vegetal que aporta pocas calorías y es rica en fibras, las cuales aumentan la sensación de saciedad.
3. Mantiene la salud de los ojos: la lechuga es rica en vitamina A, un micronutriente importante para mantener la salud de los ojos, ya que previene xeroftalmia y ceguera nocturna.
4. Evita el envejecimiento prematuro de la piel: Gracias a su contenido de antioxidantes, el consumo de lechuga ayuda a proteger las células de la piel del daño que causan los radicales libres.
5. Aporta a la salud de los huesos: la lechuga es rica en diversos minerales como el calcio y el fósforo que están implicados en la formación de los huesos.
6. Previene la anemia: por el tipo de hierro que la lechuga aporta, es importante que sea consumida con alimentos ricos en vitamina C para favorecer su absorción a nivel intestinal.
7. Combate el estreñimiento: por ser rica en fibras y agua, la lechuga favorece el aumento del tamaño de las heces y las hidrata, favoreciendo su salida.
Por Agostina Olguín
Gracias a sus compuestos sedantes y propiedades relajantes, se destaca como un “remedio” natural para conciliar el sueño; los beneficios ocultos LA NACION