info@tierradenoticias.com
domingo, abril 27, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

California, Georgia, Colorado y más: los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril

2views

Varios estados de EE.UU. activaron programas que entregan pagos de hasta US$50.000 para un grupo en particular. La iniciativa incluye cheques de estímulo mensuales, reembolsos fiscales y créditos destinados a hogares de bajos ingresos que pueden cobrarse en abril.

¿Qué estados pagan cheques de hasta US$50.000?

En abril, millones de personas pueden acceder a estos fondos, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos en cada jurisdicción. Sin embargo, tres estados distribuyen sumas que alcanzan los US$50.000 para comunidades indígenas.

Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur participan del Fondo de Abundancia Colectiva, que beneficia a comunidades indígenas. En total, 116 personas reciben US$50.000 y otras 84 acceden a US$25.000, según datos del Colectivo NDN, responsable del programa.

California, el estado que entrega más estímulos económicos en abril de 2025

California lidera con al menos cinco programas de asistencia directa.

Los programas disponibles en el Estado Dorado son:

En Sacramento, el plan Family First entrega US$725 mensuales hasta noviembre de 2025 a 200 familias de bajos ingresos. En Long Beach, otras 200 familias con hijos acceden a US$500 mensuales mediante el programa Long Beach Pledge. En Mountain View, el plan Elevate MV distribuye también US$500 mensuales a 166 hogares.En Sonoma, 305 familias reciben US$500 cada mes a través del Pathway to Income Equity. En Los Ángeles, 1200 madres primerizas o embarazadas acceden a US$500 mensuales mediante el programa Rx Kids de Flint y a US$1500 a mitad del embarazo.

Reembolsos y créditos en Colorado y Georgia

Por otro lado, Colorado ofrece reembolsos fiscales. El TABOR 2024 entrega entre US$177 y US$1130 a quienes presentaron sus impuestos. Pagará hasta US$565 a individuos y US$1130 a parejas en 2025.

Georgia, en cambio, paga hasta US$500 por reembolsos fiscales pendientes. El beneficio alcanza a personas que declararon impuestos entre 2021 y 2024. Se distribuye de la siguiente manera:

Solteros reciben US$250.Cabezas de familia US$375.Parejas casadas hasta US$500.

Además, el programa In Her Hands entrega 850 dólares mensuales durante dos años a 650 mujeres afroamericanas de bajos ingresos. El monto total asciende a US$20.400 y se focaliza en barrios de Atlanta como English Avenue, Vine City, Bankhead y Washington Park.

Programas activos en Nueva York y Michigan

Nueva York implementa tres iniciativas de asistencia. El programa STAR otorga alivios fiscales escolares de entre US$290 y US$650. En Rochester, 351 personas que viven por debajo del 185% del nivel de pobreza reciben US$500 al mes.

En la ciudad de Nueva York, el Bridge Project ofrece US$1000 mensuales desde el embarazo hasta los dos años del bebé. Cada familia puede acceder a un total de US$36.000, según datos oficiales del programa.

Michigan también puso en marcha nuevos esquemas de ayuda. El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras entrega US$550 por familia elegible. En Ann Arbor, 100 pequeños negocios reciben US$528 mensuales durante dos años, como parte de un plan piloto para emprendedores de bajos ingresos.

Ayudas adicionales en Alaska, Nueva Jersey, Virginia y Washington

Alaska mantiene vigente el Fondo Permanente de Dividendos. A pesar de que se paga en diciembre, muchos residentes aun reciben US$1702,70 en 2025 por solicitudes aprobadas previamente.

Virginia otorga hasta US$400 por excedentes fiscales. Las personas solteras reciben hasta US$200, mientras que quienes presentan una declaración conjunta acceden al doble. También hay créditos para comprar vehículos.

Washington seleccionó 175 hogares para el plan Creciendo Resiliencia. Desde abril de 2024 hasta junio de 2025, cada familia recibe US$500 mensuales. El programa se dirige a residentes de códigos postales específicos en Tacoma.

Por útlimo, Nueva Jersey combina dos beneficios estatales para llegar a una suma mayor. Se trata del programa ANCHOR y el plan Senior Freeze, que pueden sumar hasta US$6500 por persona.

Varios estados de EE.UU. activaron programas que entregan pagos de hasta US$50.000 para un grupo en particular. La iniciativa incluye cheques de estímulo mensuales, reembolsos fiscales y créditos destinados a hogares de bajos ingresos que pueden cobrarse en abril.

¿Qué estados pagan cheques de hasta US$50.000?

En abril, millones de personas pueden acceder a estos fondos, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos en cada jurisdicción. Sin embargo, tres estados distribuyen sumas que alcanzan los US$50.000 para comunidades indígenas.

Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur participan del Fondo de Abundancia Colectiva, que beneficia a comunidades indígenas. En total, 116 personas reciben US$50.000 y otras 84 acceden a US$25.000, según datos del Colectivo NDN, responsable del programa.

California, el estado que entrega más estímulos económicos en abril de 2025

California lidera con al menos cinco programas de asistencia directa.

Los programas disponibles en el Estado Dorado son:

En Sacramento, el plan Family First entrega US$725 mensuales hasta noviembre de 2025 a 200 familias de bajos ingresos. En Long Beach, otras 200 familias con hijos acceden a US$500 mensuales mediante el programa Long Beach Pledge. En Mountain View, el plan Elevate MV distribuye también US$500 mensuales a 166 hogares.En Sonoma, 305 familias reciben US$500 cada mes a través del Pathway to Income Equity. En Los Ángeles, 1200 madres primerizas o embarazadas acceden a US$500 mensuales mediante el programa Rx Kids de Flint y a US$1500 a mitad del embarazo.

Reembolsos y créditos en Colorado y Georgia

Por otro lado, Colorado ofrece reembolsos fiscales. El TABOR 2024 entrega entre US$177 y US$1130 a quienes presentaron sus impuestos. Pagará hasta US$565 a individuos y US$1130 a parejas en 2025.

Georgia, en cambio, paga hasta US$500 por reembolsos fiscales pendientes. El beneficio alcanza a personas que declararon impuestos entre 2021 y 2024. Se distribuye de la siguiente manera:

Solteros reciben US$250.Cabezas de familia US$375.Parejas casadas hasta US$500.

Además, el programa In Her Hands entrega 850 dólares mensuales durante dos años a 650 mujeres afroamericanas de bajos ingresos. El monto total asciende a US$20.400 y se focaliza en barrios de Atlanta como English Avenue, Vine City, Bankhead y Washington Park.

Programas activos en Nueva York y Michigan

Nueva York implementa tres iniciativas de asistencia. El programa STAR otorga alivios fiscales escolares de entre US$290 y US$650. En Rochester, 351 personas que viven por debajo del 185% del nivel de pobreza reciben US$500 al mes.

En la ciudad de Nueva York, el Bridge Project ofrece US$1000 mensuales desde el embarazo hasta los dos años del bebé. Cada familia puede acceder a un total de US$36.000, según datos oficiales del programa.

Michigan también puso en marcha nuevos esquemas de ayuda. El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras entrega US$550 por familia elegible. En Ann Arbor, 100 pequeños negocios reciben US$528 mensuales durante dos años, como parte de un plan piloto para emprendedores de bajos ingresos.

Ayudas adicionales en Alaska, Nueva Jersey, Virginia y Washington

Alaska mantiene vigente el Fondo Permanente de Dividendos. A pesar de que se paga en diciembre, muchos residentes aun reciben US$1702,70 en 2025 por solicitudes aprobadas previamente.

Virginia otorga hasta US$400 por excedentes fiscales. Las personas solteras reciben hasta US$200, mientras que quienes presentan una declaración conjunta acceden al doble. También hay créditos para comprar vehículos.

Washington seleccionó 175 hogares para el plan Creciendo Resiliencia. Desde abril de 2024 hasta junio de 2025, cada familia recibe US$500 mensuales. El programa se dirige a residentes de códigos postales específicos en Tacoma.

Por útlimo, Nueva Jersey combina dos beneficios estatales para llegar a una suma mayor. Se trata del programa ANCHOR y el plan Senior Freeze, que pueden sumar hasta US$6500 por persona.

 California, Georgia, Colorado y más: los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril  LA NACION