info@tierradenoticias.com
lunes, abril 28, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

River-Boca: se volvió viral un video que compara el gol de Mastantuono con uno de Messi frente a Nigeria

2views

El gol de tiro libre de Franco Mastantuono a Boca por la jornada 15 de la primera fase de la Liga Profesional 2025, que le otorgó la victoria parcial a River, hizo recordar a usuarios en redes sociales a otro tanto que marcó el astro argentino Lionel Messi por la tercera fecha del grupo F del Mundial de Brasil 2014, frente a Nigeria.

Tras una una falta cercana al área, sobre el sector derecho del ataque de River, el joven de 17 años se hizo cargo de la ejecución. Con gran técnica, pateó de zurda por encima de la barrera y colocó la pelota pegada al palo derecho del arquero Agustín Marchesín, quien a pesar de la estirada no logró evitar el gol. Rápidamente, internautas viralizaron en X una comparación visual entre el tanto de Mastantuono y uno previo de Messi.

Nueve años atrás, el 25 de junio de 2014, Argentina se enfrentó a Nigeria en el estadio Beira-Rio, de Porto Alegre. A los 45 minutos del primer tiempo, Ángel Di María recibió una falta cerca del área y, sin titubear, Messi asumió la responsabilidad del tiro libre. La secuencia se dio de manera similar a la actuación de Mastantuono: golpe con zurda, pelota por encima de la barrera e impacto inalcanzable sobre el ángulo superior derecho del arco.

El conjunto de Gallardo se impuso sobre el Xeneize por 2 a 1 en el estadio Monumental. Junto a Mastantuono, quien le daría la victoria al equipo de Núñez sería Sebastían Driussi. Sobre el final del primer tiempo, y poco después de que Miguel Merentiel lograra igualar la serie tras un error defensivo del local, el delantero de 28 años recibió una pelota llovida y cabeceó a las manos de Marchesín. El arquero dio rebote y Driussi no perdonó.

Quién es Franco Mastantuono, la joven promesa de River que metió un gol en el Superclásico

Nacido el 14 de agosto de 2007 en Azul, la misma localidad de la provincia de Buenos Aires en la que llegó al mundo Matías Almeyda, el mediocampista ofensivo de River se sumó a las categorías formativas del club en 2019. La incorporación se concretó tras una gestión que a Daniel Brizuela, uno de los captadores de la institución, le demandó alrededor de dos años de insistencia mediante llamados telefónicos y visitas esporádicas a la localidad bonaerense para que Cristian y Sofía, los padres de la promesa, aceptaran darle vía libre a su hijo para que se mudara a la pensión instalada a tan sólo 100 metros del estadio luego de cautivar al cazatalentos mencionado mientras vestía los colores de Cemento, el equipo de su barrio.

La pandemia detuvo durante todo 2020 el progreso futbolístico de Mastantuono, campeón con su categoría a fines de 2019 en el ámbito de la Liga Metropolitana, pero en 2021 volvió a la competencia, se destacó con la novena división y, a partir de ahí, protagonizó una evolución que desde 2022 creció a una velocidad fuera de lo común para el proceso de un juvenil. Ni siquiera había cumplido los 15 años de edad cuando fue citado por primera vez a la Sub 17 de Argentina para una gira por Uruguay mientras llevaba el brazalete de capitán para la octava. Tanta diferencia marcaba cada sábado en el River Camp que en 2023 saltó de la séptima a la quinta, sin pasar por la sexta, y se adaptó rápidamente con dos goles en igualdad cantidad de presentaciones.

Su “currículum” llegó a los oídos de Martín Demichelis, que decidió acoplarlo a una práctica con el plantel, el jueves 28 de septiembre. El entonces técnico de River agendó el nombre del zurdo y a principios de 2024 lo llevó a la pretemporada en Estados Unidos. Como si fuera poco, al haber varios lesionados e impactado por las condiciones técnicas de la nueva joya, decidió que debutara oficialmente el 28 de enero de ese año, cuando entró a los 19 minutos del segundo tiempo por Facundo Colidio en un 1-1 ante Argentinos Juniors, en el Monumental, convirtiéndose en el tercer futbolista más joven en actuar por los puntos para el club, detrás de Mateo Musacchio, dueño del récord, y Omar Rossi, hermano del famoso Pipo.

En su cuarta presentación, luego de la titularidad frente a Barracas Central e ingresar contra Vélez, Mastantuono anotó su primer gol, el 7 de febrero, cuando River venció 3-0 a Excursionistas, en la cancha de Colón. Con 16 años, cinco meses y 24 días logró superar la marca de Javier Saviola para ser el jugador de menor edad en anotar para el conjunto millonario.

Más allá del impacto que causó rápidamente, Demichelis no quiso quemar etapas con Mastantuono, cuyo estreno en la reserva, donde apenas jugó una vez, recién tuvo lugar el 4 de abril de 2024, cuando mediante un penal contribuyó con la goleada 4-1 sobre Boca, en el predio de Ezeiza. Ese encuentro fue una especie de oasis porque tanto antes como después era parte de los cambios habituales que introducía el DT, quien lo puso tres veces como titular desde aquel gol en Santa Fe hasta su partida, el 28 de julio, ocasión en la que Mastantuono, a través de un tiro libre, marcó su único gol en el Monumental entre los seis que lleva oficialmente al cabo de 54 partidos.

Con la vuelta de Gallardo, el joven logró consolidarse como titular a partir de este año, un hecho que reflejan los números: bajo la dirección del Muñeco, registra 33 participaciones, 18 de ellas siendo parte del once inicial.

El gol de tiro libre de Franco Mastantuono a Boca por la jornada 15 de la primera fase de la Liga Profesional 2025, que le otorgó la victoria parcial a River, hizo recordar a usuarios en redes sociales a otro tanto que marcó el astro argentino Lionel Messi por la tercera fecha del grupo F del Mundial de Brasil 2014, frente a Nigeria.

Tras una una falta cercana al área, sobre el sector derecho del ataque de River, el joven de 17 años se hizo cargo de la ejecución. Con gran técnica, pateó de zurda por encima de la barrera y colocó la pelota pegada al palo derecho del arquero Agustín Marchesín, quien a pesar de la estirada no logró evitar el gol. Rápidamente, internautas viralizaron en X una comparación visual entre el tanto de Mastantuono y uno previo de Messi.

Nueve años atrás, el 25 de junio de 2014, Argentina se enfrentó a Nigeria en el estadio Beira-Rio, de Porto Alegre. A los 45 minutos del primer tiempo, Ángel Di María recibió una falta cerca del área y, sin titubear, Messi asumió la responsabilidad del tiro libre. La secuencia se dio de manera similar a la actuación de Mastantuono: golpe con zurda, pelota por encima de la barrera e impacto inalcanzable sobre el ángulo superior derecho del arco.

El conjunto de Gallardo se impuso sobre el Xeneize por 2 a 1 en el estadio Monumental. Junto a Mastantuono, quien le daría la victoria al equipo de Núñez sería Sebastían Driussi. Sobre el final del primer tiempo, y poco después de que Miguel Merentiel lograra igualar la serie tras un error defensivo del local, el delantero de 28 años recibió una pelota llovida y cabeceó a las manos de Marchesín. El arquero dio rebote y Driussi no perdonó.

Quién es Franco Mastantuono, la joven promesa de River que metió un gol en el Superclásico

Nacido el 14 de agosto de 2007 en Azul, la misma localidad de la provincia de Buenos Aires en la que llegó al mundo Matías Almeyda, el mediocampista ofensivo de River se sumó a las categorías formativas del club en 2019. La incorporación se concretó tras una gestión que a Daniel Brizuela, uno de los captadores de la institución, le demandó alrededor de dos años de insistencia mediante llamados telefónicos y visitas esporádicas a la localidad bonaerense para que Cristian y Sofía, los padres de la promesa, aceptaran darle vía libre a su hijo para que se mudara a la pensión instalada a tan sólo 100 metros del estadio luego de cautivar al cazatalentos mencionado mientras vestía los colores de Cemento, el equipo de su barrio.

La pandemia detuvo durante todo 2020 el progreso futbolístico de Mastantuono, campeón con su categoría a fines de 2019 en el ámbito de la Liga Metropolitana, pero en 2021 volvió a la competencia, se destacó con la novena división y, a partir de ahí, protagonizó una evolución que desde 2022 creció a una velocidad fuera de lo común para el proceso de un juvenil. Ni siquiera había cumplido los 15 años de edad cuando fue citado por primera vez a la Sub 17 de Argentina para una gira por Uruguay mientras llevaba el brazalete de capitán para la octava. Tanta diferencia marcaba cada sábado en el River Camp que en 2023 saltó de la séptima a la quinta, sin pasar por la sexta, y se adaptó rápidamente con dos goles en igualdad cantidad de presentaciones.

Su “currículum” llegó a los oídos de Martín Demichelis, que decidió acoplarlo a una práctica con el plantel, el jueves 28 de septiembre. El entonces técnico de River agendó el nombre del zurdo y a principios de 2024 lo llevó a la pretemporada en Estados Unidos. Como si fuera poco, al haber varios lesionados e impactado por las condiciones técnicas de la nueva joya, decidió que debutara oficialmente el 28 de enero de ese año, cuando entró a los 19 minutos del segundo tiempo por Facundo Colidio en un 1-1 ante Argentinos Juniors, en el Monumental, convirtiéndose en el tercer futbolista más joven en actuar por los puntos para el club, detrás de Mateo Musacchio, dueño del récord, y Omar Rossi, hermano del famoso Pipo.

En su cuarta presentación, luego de la titularidad frente a Barracas Central e ingresar contra Vélez, Mastantuono anotó su primer gol, el 7 de febrero, cuando River venció 3-0 a Excursionistas, en la cancha de Colón. Con 16 años, cinco meses y 24 días logró superar la marca de Javier Saviola para ser el jugador de menor edad en anotar para el conjunto millonario.

Más allá del impacto que causó rápidamente, Demichelis no quiso quemar etapas con Mastantuono, cuyo estreno en la reserva, donde apenas jugó una vez, recién tuvo lugar el 4 de abril de 2024, cuando mediante un penal contribuyó con la goleada 4-1 sobre Boca, en el predio de Ezeiza. Ese encuentro fue una especie de oasis porque tanto antes como después era parte de los cambios habituales que introducía el DT, quien lo puso tres veces como titular desde aquel gol en Santa Fe hasta su partida, el 28 de julio, ocasión en la que Mastantuono, a través de un tiro libre, marcó su único gol en el Monumental entre los seis que lleva oficialmente al cabo de 54 partidos.

Con la vuelta de Gallardo, el joven logró consolidarse como titular a partir de este año, un hecho que reflejan los números: bajo la dirección del Muñeco, registra 33 participaciones, 18 de ellas siendo parte del once inicial.

 El tanto del atacante millonario hizo recordar a otro del astro argentino durante la tercera fecha del grupo F del Mundial de Brasil 2014  LA NACION