info@tierradenoticias.com
jueves, mayo 1, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Trump advirtió que “examina atentamente” posibles acciones legales contra The New York Times

0views

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que su equipo legal “examina atentamente” posibles acciones contra el diario The New York Times, que en su opinión podría ser responsable “de interferencia ilícita, incluso en elecciones”.

En su plataforma Truth Social, Trump criticó duramente la cobertura del New York Times sobre su demanda contra Paramount, propietario de CBS. “Es vital que estos mentirosos y estafadores rindan cuentas”, afirma.

La “interferencia ilícita” se produce cuando un contrato o una relación comercial se ven perjudicados intencionalmente por las acciones de un tercero.

La demanda de Paramount gira en torno a una entrevista preelectoral de 2024 en el programa “60 Minutes” de la CBS con la rival demócrata de Trump, Kamala Harris, que, según él, fue editada para eliminar una mala respuesta.

Varios medios de comunicación estadounidenses han informado en los últimos días que la dirección de Paramount ha acordado llegar a un acuerdo con Trump.

Al informar sobre el posible acuerdo, medios como The New York Times señalaron que muchos analistas legales consideran que el caso de Trump carece de fundamento y que probablemente será desestimado o fracasará por el amparo a la libertad de prensa.

“El caso que tenemos contra 60 Minutes, CBS y Paramount es un verdadero éxito”, declaró Trump el miércoles.

“A pesar de todo lo anterior (…) el fracasado New York Times, que publica noticias falsas tanto en su redacción como en sus encuestas afirma que la gente dijo que el caso carece de fundamento”, agregó.

“Nunca antes se había hecho algo así: la creación ilegal de una respuesta para un candidato presidencial. Tienen que pagar un precio por ello, y el Times también debería ser responsable de su probable comportamiento ilegal”, declaró.

Según el New York Times, el consejo de administración de Paramount ha aprobado unas condiciones financieras aceptables.

El monto exacto del posible pago no fue revelado, pero la aprobación de la junta al menos abrió el camino para que comiencen las discusiones.

Se dice que Shari Redstone, la accionista mayoritaria que heredó Paramount de su padre Sumner, está a favor de un acuerdo de culpabilidad.

En su posteo en Truth, Trump acusó a la división de noticias de Paramount de “perpetrar un fraude gigantesco contra el pueblo estadounidense, la Comisión Federal de Elecciones y el Sistema Federal de Comunicaciones”.

Trump acusó a CBS de editar la entrevista para favorecer a Harris durante la campaña de 2024 y afirma que esto constituyó una interferencia electoral.

El caso tuvo un impacto significativo dentro de la red. El 22 de abril, Bill Owens, productor ejecutivo de 60 Minutes, renunció, citando la pérdida de independencia periodística del programa debido a la presión corporativa relacionada con la demanda y la fusión planeada entre Paramount y Skydance Media.

Agencias AFP y ANSA

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que su equipo legal “examina atentamente” posibles acciones contra el diario The New York Times, que en su opinión podría ser responsable “de interferencia ilícita, incluso en elecciones”.

En su plataforma Truth Social, Trump criticó duramente la cobertura del New York Times sobre su demanda contra Paramount, propietario de CBS. “Es vital que estos mentirosos y estafadores rindan cuentas”, afirma.

La “interferencia ilícita” se produce cuando un contrato o una relación comercial se ven perjudicados intencionalmente por las acciones de un tercero.

La demanda de Paramount gira en torno a una entrevista preelectoral de 2024 en el programa “60 Minutes” de la CBS con la rival demócrata de Trump, Kamala Harris, que, según él, fue editada para eliminar una mala respuesta.

Varios medios de comunicación estadounidenses han informado en los últimos días que la dirección de Paramount ha acordado llegar a un acuerdo con Trump.

Al informar sobre el posible acuerdo, medios como The New York Times señalaron que muchos analistas legales consideran que el caso de Trump carece de fundamento y que probablemente será desestimado o fracasará por el amparo a la libertad de prensa.

“El caso que tenemos contra 60 Minutes, CBS y Paramount es un verdadero éxito”, declaró Trump el miércoles.

“A pesar de todo lo anterior (…) el fracasado New York Times, que publica noticias falsas tanto en su redacción como en sus encuestas afirma que la gente dijo que el caso carece de fundamento”, agregó.

“Nunca antes se había hecho algo así: la creación ilegal de una respuesta para un candidato presidencial. Tienen que pagar un precio por ello, y el Times también debería ser responsable de su probable comportamiento ilegal”, declaró.

Según el New York Times, el consejo de administración de Paramount ha aprobado unas condiciones financieras aceptables.

El monto exacto del posible pago no fue revelado, pero la aprobación de la junta al menos abrió el camino para que comiencen las discusiones.

Se dice que Shari Redstone, la accionista mayoritaria que heredó Paramount de su padre Sumner, está a favor de un acuerdo de culpabilidad.

En su posteo en Truth, Trump acusó a la división de noticias de Paramount de “perpetrar un fraude gigantesco contra el pueblo estadounidense, la Comisión Federal de Elecciones y el Sistema Federal de Comunicaciones”.

Trump acusó a CBS de editar la entrevista para favorecer a Harris durante la campaña de 2024 y afirma que esto constituyó una interferencia electoral.

El caso tuvo un impacto significativo dentro de la red. El 22 de abril, Bill Owens, productor ejecutivo de 60 Minutes, renunció, citando la pérdida de independencia periodística del programa debido a la presión corporativa relacionada con la demanda y la fusión planeada entre Paramount y Skydance Media.

Agencias AFP y ANSA

 Acusó al influyente diario por la cobertura de su demanda contra Paramount por una entrevista a Harris durante la campaña  LA NACION