info@tierradenoticias.com
sábado, mayo 3, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

La cadena de alimentos que cerró más de 630 tiendas solo en EE.UU. y no para

0views

Subway, la cadena de sandwiches reconocida a nivel mundial, ya cerró más de 630 sucursales en Estados Unidos y continúa en caída. Cuáles son las razones detrás de esta decisión y qué pasará en el resto del mundo.

Subway cerró 630 tiendas y la tendencia no parece cambiar

En el último año, Subway cerró 631 restaurantes en Estados Unidos, a raíz de ciertos problemas financieros de la compañía. Hoy la marca opera con su cifra de locales más baja de los últimos 20 años: en 2015 ya contaba con 27.000 sucursales y ahora cuenta 20.000 en el país norteamericano.

La caída de locales en el territorio estadounidense comenzó en 2016 y fue ampliándose cada vez más con el correr de los años:

2016: cerró 357 locales2017: 866 locales 2018: redujo 1108 locales 2019: cerró 996 locales 2020: cerraron 1601 sucursales2021: cerraron 1043 2022: se descontaron 5712023: redujo 443 locales2024: cerró 631 sucursales

Uno de los mayores problemas es el cierre imprevisto, que afecta fundamentalmente a los empleados. “Ninguna advertencia, ningún aviso, ninguna transparencia, todos fuimos tomados por sorpresa, total y completamente, cada uno de nosotros”, contó Joanne Kennedy, gerente del local de Gladstone, una de las sucursales de Subway que cerró en Oregón, según informó El Diario NY.

A pesar de la pérdida de ciertos locales, no deja de ser la cadena de comida rápida con más presencia de Estados Unidos. Le sigue Starbucks, que cerró su año fiscal en 2024 con 16.935 locales en el territorio estadounidense, y detrás se encuentra McDonald’s con 13.559 restaurantes.

Cuál es el futuro de la cadena de comida rápida para el resto del mundo

En 2024, Subway logró un crecimiento global positivo de restaurantes por segundo año consecutivo. “Con casi 37.000 locales en todo el mundo, nuestro enfoque sigue siendo el ‘Crecimiento Inteligente’“, remarcó el portavoz de Subway en un comunicado enviado por correo electrónico a QSR.

Además, el vocero de Subway dijo: “En EE. UU., estamos optimizando nuestra presencia mediante un enfoque estratégico basado en datos para garantizar que los restaurantes tengan la ubicación, la imagen y el formato adecuados, y que sean operados por los franquiciados adecuados”.

Además, señaló que la nueva decisión estratégica incluye la apertura de nuevos restaurantes, como la reubicación o el cierre de varios otros, según sea necesario para garantizar una experiencia consistente, con alta calidad y que de lo más conveniente para los clientes.

Frente a ese objetivo, los locales de Estados Unidos han adquirido un nuevo diseño en su exterior e interior, denominado “Fresh Forward 2.0″.

 La modernización incluye cambios en casi todas las áreas de atención al cliente del comedor y las áreas de servicio, nuevos elementos decorativos, recambio de pisos, muebles, revestimientos de paredes, en el techo y en la iluminación. El objetivo es aumentar la comodidad de los clientes y la rentabilidad de los locales.

¿Por qué hay tantos cambios en Subway?

La franquicia cambió de dueños en 2024, cuando fue comprada por la firma privada Roark Capital por US$9600 millones a las familias de Fred DeLuca y el Dr. Peter Buck, que la habían fundado en 1965.

El exdirector ejecutivo John Chidsey se jubiló a finales del año pasado y Carrie Walsh, presidenta de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), quedó como la CEO interina mientras la cadena encuentra al sustituto permanente.

Subway, la cadena de sandwiches reconocida a nivel mundial, ya cerró más de 630 sucursales en Estados Unidos y continúa en caída. Cuáles son las razones detrás de esta decisión y qué pasará en el resto del mundo.

Subway cerró 630 tiendas y la tendencia no parece cambiar

En el último año, Subway cerró 631 restaurantes en Estados Unidos, a raíz de ciertos problemas financieros de la compañía. Hoy la marca opera con su cifra de locales más baja de los últimos 20 años: en 2015 ya contaba con 27.000 sucursales y ahora cuenta 20.000 en el país norteamericano.

La caída de locales en el territorio estadounidense comenzó en 2016 y fue ampliándose cada vez más con el correr de los años:

2016: cerró 357 locales2017: 866 locales 2018: redujo 1108 locales 2019: cerró 996 locales 2020: cerraron 1601 sucursales2021: cerraron 1043 2022: se descontaron 5712023: redujo 443 locales2024: cerró 631 sucursales

Uno de los mayores problemas es el cierre imprevisto, que afecta fundamentalmente a los empleados. “Ninguna advertencia, ningún aviso, ninguna transparencia, todos fuimos tomados por sorpresa, total y completamente, cada uno de nosotros”, contó Joanne Kennedy, gerente del local de Gladstone, una de las sucursales de Subway que cerró en Oregón, según informó El Diario NY.

A pesar de la pérdida de ciertos locales, no deja de ser la cadena de comida rápida con más presencia de Estados Unidos. Le sigue Starbucks, que cerró su año fiscal en 2024 con 16.935 locales en el territorio estadounidense, y detrás se encuentra McDonald’s con 13.559 restaurantes.

Cuál es el futuro de la cadena de comida rápida para el resto del mundo

En 2024, Subway logró un crecimiento global positivo de restaurantes por segundo año consecutivo. “Con casi 37.000 locales en todo el mundo, nuestro enfoque sigue siendo el ‘Crecimiento Inteligente’“, remarcó el portavoz de Subway en un comunicado enviado por correo electrónico a QSR.

Además, el vocero de Subway dijo: “En EE. UU., estamos optimizando nuestra presencia mediante un enfoque estratégico basado en datos para garantizar que los restaurantes tengan la ubicación, la imagen y el formato adecuados, y que sean operados por los franquiciados adecuados”.

Además, señaló que la nueva decisión estratégica incluye la apertura de nuevos restaurantes, como la reubicación o el cierre de varios otros, según sea necesario para garantizar una experiencia consistente, con alta calidad y que de lo más conveniente para los clientes.

Frente a ese objetivo, los locales de Estados Unidos han adquirido un nuevo diseño en su exterior e interior, denominado “Fresh Forward 2.0″.

 La modernización incluye cambios en casi todas las áreas de atención al cliente del comedor y las áreas de servicio, nuevos elementos decorativos, recambio de pisos, muebles, revestimientos de paredes, en el techo y en la iluminación. El objetivo es aumentar la comodidad de los clientes y la rentabilidad de los locales.

¿Por qué hay tantos cambios en Subway?

La franquicia cambió de dueños en 2024, cuando fue comprada por la firma privada Roark Capital por US$9600 millones a las familias de Fred DeLuca y el Dr. Peter Buck, que la habían fundado en 1965.

El exdirector ejecutivo John Chidsey se jubiló a finales del año pasado y Carrie Walsh, presidenta de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), quedó como la CEO interina mientras la cadena encuentra al sustituto permanente.

 La importante franquicia de sandwiches comenzó a cerrar locales en 2016 y la tendencia no para; cuál es la razón  LA NACION