info@tierradenoticias.com
domingo, mayo 4, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

La ciudad Texas con miles de migrantes donde se desplomaron los precios para comprar una casa

0views

El mercado inmobiliario de Texas perdió fuerza. Después de años de subas aceleradas, varias de sus ciudades más grandes comenzaron a registrar caídas en los precios de las viviendas, una señal que inquieta a propietarios y desarrolladores.

Mercado inmobiliario en baja

Los precios en el estado aumentaron casi un 50% desde 2020, impulsados por el auge migratorio interno durante la pandemia y las condiciones fiscales favorables.

Sin embargo, los temores de una recesión vinculada a los nuevos aranceles comerciales de Donald Trump y el alza de tasas hipotecarias enfriaron la demanda. De acuerdo con el último informe de Redfin, Texas concentra cuatro de las diez principales ciudades estadounidenses con mayores bajas interanuales en los precios de venta.

San Antonio lidera las caídas de precios en Texas

La mayor baja se registró en San Antonio, donde el precio medio de venta cayó un 1,8% respecto de abril de 2024.

Durante la pandemia, la ciudad fue uno de los destinos preferidos para familias jóvenes y jubilados, atraídos por los costos accesibles. Sin embargo, con menos compradores dispuestos a pagar los valores de lista y un inventario en alza, los vendedores empezaron a ajustar.

Austin también tiene una desaceleración inmobiliaria

Austin, conocida por su pujante escena tecnológica y cultural, registró una caída del 1,2% en los precios de las viviendas. Aunque la baja parece moderada, resulta significativa tras años de aumentos de dos dígitos. El crecimiento descontrolado de precios entre 2020 y 2023 desalentó a nuevos compradores locales y forzó a otros a mudarse a áreas más económicas.

El fenómeno afectó especialmente a los barrios periféricos, donde proliferaron proyectos residenciales durante la pandemia. Con menos interesados y mayor oferta, los desarrolladores se vieron obligados a ajustar los valores para cerrar operaciones.

Dallas y Fort Worth completan la lista

En Dallas, el precio medio retrocedió un 0,8% interanual. Aunque se mantiene como uno de los mercados más activos del estado, el nivel de inventario subió más de un 11%, lo que presionó a los propietarios a aceptar ofertas por debajo del precio inicial y reconfiguró las expectativas de ganancia en operaciones residenciales.

Por su parte, Fort Worth experimentó una baja del 0,2%, una de las más leves, pero relevante en un estado donde la expectativa era de crecimiento continuo.

El freno en la llegada de nuevos residentes, la suba de los seguros residenciales —particularmente tras la temporada de huracanes de 2024— y el endurecimiento de los requisitos crediticios redujeron de forma sostenida la demanda.

Factores que explican la caída de precios en Texas

Aumento de las tasas hipotecarias en 2025, que limitó el acceso al créditoTemores de recesión por la política arancelaria de la administración TrumpCrecimiento del inventario disponible, con un alza del 11% interanualAjustes de precios en mercados sobrevaluados tras subas aceleradas desde la pandemia

La desaceleración en Texas marca un cambio de ciclo en uno de los estados que más capitalizó el auge inmobiliario de los últimos cinco años, ahora condicionado por nuevos riesgos y menores márgenes de rentabilidad.

El mercado inmobiliario de Texas perdió fuerza. Después de años de subas aceleradas, varias de sus ciudades más grandes comenzaron a registrar caídas en los precios de las viviendas, una señal que inquieta a propietarios y desarrolladores.

Mercado inmobiliario en baja

Los precios en el estado aumentaron casi un 50% desde 2020, impulsados por el auge migratorio interno durante la pandemia y las condiciones fiscales favorables.

Sin embargo, los temores de una recesión vinculada a los nuevos aranceles comerciales de Donald Trump y el alza de tasas hipotecarias enfriaron la demanda. De acuerdo con el último informe de Redfin, Texas concentra cuatro de las diez principales ciudades estadounidenses con mayores bajas interanuales en los precios de venta.

San Antonio lidera las caídas de precios en Texas

La mayor baja se registró en San Antonio, donde el precio medio de venta cayó un 1,8% respecto de abril de 2024.

Durante la pandemia, la ciudad fue uno de los destinos preferidos para familias jóvenes y jubilados, atraídos por los costos accesibles. Sin embargo, con menos compradores dispuestos a pagar los valores de lista y un inventario en alza, los vendedores empezaron a ajustar.

Austin también tiene una desaceleración inmobiliaria

Austin, conocida por su pujante escena tecnológica y cultural, registró una caída del 1,2% en los precios de las viviendas. Aunque la baja parece moderada, resulta significativa tras años de aumentos de dos dígitos. El crecimiento descontrolado de precios entre 2020 y 2023 desalentó a nuevos compradores locales y forzó a otros a mudarse a áreas más económicas.

El fenómeno afectó especialmente a los barrios periféricos, donde proliferaron proyectos residenciales durante la pandemia. Con menos interesados y mayor oferta, los desarrolladores se vieron obligados a ajustar los valores para cerrar operaciones.

Dallas y Fort Worth completan la lista

En Dallas, el precio medio retrocedió un 0,8% interanual. Aunque se mantiene como uno de los mercados más activos del estado, el nivel de inventario subió más de un 11%, lo que presionó a los propietarios a aceptar ofertas por debajo del precio inicial y reconfiguró las expectativas de ganancia en operaciones residenciales.

Por su parte, Fort Worth experimentó una baja del 0,2%, una de las más leves, pero relevante en un estado donde la expectativa era de crecimiento continuo.

El freno en la llegada de nuevos residentes, la suba de los seguros residenciales —particularmente tras la temporada de huracanes de 2024— y el endurecimiento de los requisitos crediticios redujeron de forma sostenida la demanda.

Factores que explican la caída de precios en Texas

Aumento de las tasas hipotecarias en 2025, que limitó el acceso al créditoTemores de recesión por la política arancelaria de la administración TrumpCrecimiento del inventario disponible, con un alza del 11% interanualAjustes de precios en mercados sobrevaluados tras subas aceleradas desde la pandemia

La desaceleración en Texas marca un cambio de ciclo en uno de los estados que más capitalizó el auge inmobiliario de los últimos cinco años, ahora condicionado por nuevos riesgos y menores márgenes de rentabilidad.

 Los precios en el estado aumentaron casi un 50% desde 2020, impulsados por el auge migratorio interno durante la pandemia y las condiciones fiscales favorables.  LA NACION