info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 9, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

La fuerte respuesta de Grabois a Milei tras su tuit sobre la elección de León XIV

2views

El dirigente social Juan Grabois cruzó este jueves al presidente Javier Milei por su reacción a la elección del nuevo papa León XIV. Es que tras la presentación de Robert Prevost en el balcón de la Basílica de San Pedro, Milei compartió una imagen editada por inteligencia artificial, donde se veía a un león vestido de Papa, y retuiteó mensajes que alegaban que el nuevo nombre papal era una señal a los libertarios. “No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra”, contestó Grabois, reconocido católico y con un cercano vínculo con el papa Francisco.

El cardenal estadounidense representó una elección clave, que equilibra a los progresistas y conservadores del Vaticano. Alineado con su antecesor, plantea un ideal cercano a los pobres y migrantes. Es el primer pontífice de Estados Unidos en 2000 años de historia de la Iglesia católica.

La decisión puso los ojos del mundo en el Vaticano, y la reacción positiva de parte de aquellos que concordaban con Bergoglio. Milei, quien había tenido roces con Francisco pero había logrado enmendar su relación en el último tiempo, celebró la llegada de Prevost.

La Oficina del Presidente publicó un comunicado donde festejó la llegada de León XIV “con profunda esperanza” en tiempos de “confusión, fragmentación y desafíos globales”. En paralelo, el titular del Ejecutivo publicó en su cuenta personal.

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras Sr. Juez. Fin”, escribió. Debajo de ese mensaje, la ilustración hecha con inteligencia artificial mostraba al nuevo papa con una cara de león. Varios retuits de Milei buscaban unificar el nuevo nombre papal con una “señal” hacia los libertarios.

León XIV recordó a Francisco y dijo que su voz “bendecía al mundo”

La cuenta @MileiEmperador, que suele vincularse con el asesor presidencial Santiago Caputo, hizo varios posteos. Entre ellos, escribió “León. TMAP [todo marcha de acuerdo al plan]” y “vinimos a despertar leones”, en referencia a una frase utilizada por Milei en su campaña presidencial de 2023. El mandatario también compartió una publicación del dibujante Nik, que afirmaba que estaban “predestinados”.

Grabois aseguró que Milei usó expresiones injuriosas contra el papa, alguien considerado sagrado para los católicos, religión a la que el dirigente social pertenece. “No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra; otra blasfemia irreverente contra el sucesor de Pedro, tal como hiciste con su predecesor…. tratá de ubicarte por una vez”, reaccionó.

No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra; otra blasfemia irreverente contra el sucesor de Pedro, tal como hiciste con su predecesor…. tratá de ubicarte por una vez.

— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 8, 2025

Más temprano, Grabois había celebrado la elección de León XIV, la cual consideró una “consecuencia directa del magisterio social y el pensamiento estratégico de Francisco”. “Es la mejor de las noticias para los católicos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Gracias Francisco por darnos otro regalo desde el cielo”, señaló.

Un pastor para la Iglesia y para el mundo: León XIV vino a demostrar que la tradición y la apertura no se contradicen

Grabois es integrante del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano e Integral del Vaticano y era un viejo conocido de Jorge Bergoglio. Cuando el pontífice se encontraba internado por una neumonía en el verano, el activista social había viajado a Roma y le dejado una carta manuscrita en el hospital.

En septiembre del año pasado, había estado en la capital italiana para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano en la sede del dicasterio que integra.

Allí, el papa había deplorado la actuación de las fuerzas de seguridad durante la protesta de jubilados frente al Congreso y le había pedido a los movimientos sociales que sigan luchando en paz por “tierra, techo y trabajo”.

Milei, en cambio, había tenido una tensa relación con Francisco, a quien había calificado como “el representante del maligno en la Tierra” cuando todavía era candidato presidencial.

Aun así, tras su victoria en los comicios, Bergoglio lo habría llamado para felicitarlo, lo que habría tendido el sendero para recomponer la relación, que habría sido en buenos términos para el final. Aun así, Grabois no perdió la oportunidad de dejarle un mensaje en relación a aquellos tiempos de tensión.

El dirigente social Juan Grabois cruzó este jueves al presidente Javier Milei por su reacción a la elección del nuevo papa León XIV. Es que tras la presentación de Robert Prevost en el balcón de la Basílica de San Pedro, Milei compartió una imagen editada por inteligencia artificial, donde se veía a un león vestido de Papa, y retuiteó mensajes que alegaban que el nuevo nombre papal era una señal a los libertarios. “No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra”, contestó Grabois, reconocido católico y con un cercano vínculo con el papa Francisco.

El cardenal estadounidense representó una elección clave, que equilibra a los progresistas y conservadores del Vaticano. Alineado con su antecesor, plantea un ideal cercano a los pobres y migrantes. Es el primer pontífice de Estados Unidos en 2000 años de historia de la Iglesia católica.

La decisión puso los ojos del mundo en el Vaticano, y la reacción positiva de parte de aquellos que concordaban con Bergoglio. Milei, quien había tenido roces con Francisco pero había logrado enmendar su relación en el último tiempo, celebró la llegada de Prevost.

La Oficina del Presidente publicó un comunicado donde festejó la llegada de León XIV “con profunda esperanza” en tiempos de “confusión, fragmentación y desafíos globales”. En paralelo, el titular del Ejecutivo publicó en su cuenta personal.

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras Sr. Juez. Fin”, escribió. Debajo de ese mensaje, la ilustración hecha con inteligencia artificial mostraba al nuevo papa con una cara de león. Varios retuits de Milei buscaban unificar el nuevo nombre papal con una “señal” hacia los libertarios.

León XIV recordó a Francisco y dijo que su voz “bendecía al mundo”

La cuenta @MileiEmperador, que suele vincularse con el asesor presidencial Santiago Caputo, hizo varios posteos. Entre ellos, escribió “León. TMAP [todo marcha de acuerdo al plan]” y “vinimos a despertar leones”, en referencia a una frase utilizada por Milei en su campaña presidencial de 2023. El mandatario también compartió una publicación del dibujante Nik, que afirmaba que estaban “predestinados”.

Grabois aseguró que Milei usó expresiones injuriosas contra el papa, alguien considerado sagrado para los católicos, religión a la que el dirigente social pertenece. “No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra; otra blasfemia irreverente contra el sucesor de Pedro, tal como hiciste con su predecesor…. tratá de ubicarte por una vez”, reaccionó.

No se podía esperar otra cosa de un herodiano idólatra; otra blasfemia irreverente contra el sucesor de Pedro, tal como hiciste con su predecesor…. tratá de ubicarte por una vez.

— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 8, 2025

Más temprano, Grabois había celebrado la elección de León XIV, la cual consideró una “consecuencia directa del magisterio social y el pensamiento estratégico de Francisco”. “Es la mejor de las noticias para los católicos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Gracias Francisco por darnos otro regalo desde el cielo”, señaló.

Un pastor para la Iglesia y para el mundo: León XIV vino a demostrar que la tradición y la apertura no se contradicen

Grabois es integrante del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano e Integral del Vaticano y era un viejo conocido de Jorge Bergoglio. Cuando el pontífice se encontraba internado por una neumonía en el verano, el activista social había viajado a Roma y le dejado una carta manuscrita en el hospital.

En septiembre del año pasado, había estado en la capital italiana para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano en la sede del dicasterio que integra.

Allí, el papa había deplorado la actuación de las fuerzas de seguridad durante la protesta de jubilados frente al Congreso y le había pedido a los movimientos sociales que sigan luchando en paz por “tierra, techo y trabajo”.

Milei, en cambio, había tenido una tensa relación con Francisco, a quien había calificado como “el representante del maligno en la Tierra” cuando todavía era candidato presidencial.

Aun así, tras su victoria en los comicios, Bergoglio lo habría llamado para felicitarlo, lo que habría tendido el sendero para recomponer la relación, que habría sido en buenos términos para el final. Aun así, Grabois no perdió la oportunidad de dejarle un mensaje en relación a aquellos tiempos de tensión.

 El dirigente social criticó al mandatario luego de que publicara una imagen editada con inteligencia artificial donde el papa tiene la cara de un león; tildó el accionar del Presidente como una “blasfemia”  LA NACION