info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 9, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El lugar en el que se pueden probar pickups gratis y asistir a una clase de manejo offroad

0views

Chevrolet lanzó la Pickup Experience, una experiencia de manejo gratuita que le permite a los clientes de la marca y público en general comprobar al máximo las cualidades dentro y fuera del asfalto de su línea de pickups en el predio de Arawak, Campana, en la provincia de Buenos Aires.

ARCA facilita la gestión para importar autos electrificados sin arancel: qué modelos llegan y cuánto saldrán

La jornada de lanzamiento fue reservada para mujeres periodistas del sector e influencers quienes compartieron la adrenalina y el aprendizaje en vivo de cómo aprovechar la tecnología, el confort y los sistemas de asistencia a la conducción en cada ejercicio propuesto tanto en off como en on-road de sus pickups Montana (compacta), S10 (mediana) y Silverado (fullsize).

“Convocamos a mujeres para que animen a otras mediante esta experiencia y se atrevan a manejar una pickup. Actualmente, tenemos uno de los mejores portfolios de pickups apto para todo tipo de conducción urbana y off-road y son productos clave para el mercado argentino. Vemos un público que apunta en su mayoría al masculino y nos interesaba explorar, sabiendo que las mujeres son todoterreno, el invitarlas a que manejen estas pickups y las disfruten”, dijo Bernardo García, gerente de Comunicaciones Corporativas General Motors Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Como señaló el ejecutivo, aunque las licencias de conducir vigentes para las mujeres en el país no alcanzan el 20%, “ellas siempre han sido un decisorio importante en la elección del vehículo familiar. Y, hoy, vemos que es muy factible que una mujer que no se atreve a manejar una pickup por el tamaño u otros prejuicios. Por esto, Chevrolet Pickup Experience le permite hacerlo y comprobar que es absolutamente fácil en todos los terrenos”.

¿Apto todo público?

“La Chevrolet Pickup Experience es una actividad que ponemos en marcha para que los consumidores de este tipo de vehículo para el trabajo o el esparcimiento, comprueben por sí mismos la calidad y las capacidad off-road de nuestros modelos Montana, S10 y Silverado, con pruebas reales en un exigente circuito todoterreno”, dijo Florencia Savignone, líder de Marketing de General Motors Argentina.

Este 10 y 11 de mayo es la primera convocatoria gratuita para realizar test drives off-road en el predio Arawak (Ruta 4, esquina Antonio Berni – Campana, Prov. de Buenos Aires).

Para acceder a la misma, mediante la web (http://www.chevroletpickupexperience.com.ar/buenosaires/), los interesados deben inscribirse previamente y obtener su día y turno durante las jornadas de 9 a 16:30. Los cupos son limitados a 170 personas por día.

Los requisitos para presentar son el DNI, la licencia de conducir vigente y para probar la fullsize Silverado, el interesado deberá exhibir la cédula verde o azul de una pickup.

A la experiencia se puede ir acompañad, pero ambas personas tienen que anotarse para el mismo día y turno y hacer la experiencia juntas. Los menores de edad no pueden formar parte de esta actividad. No se suspende por lluvia y debe llevarse calzado cómodo.

Adrenalina terapéutica

Con este concepto, una de las asistentes a la actividad definió la jornada. La misma, comenzó con una charla clínica para explicar las características y diferencias entre los productos por probar, revisar las normas de seguridad que rigen este tipo de actividad, antes de efectuar las correspondientes pruebas en las pistas del complejo y conocer el sistema OnStar de la marca.

“Con 27 años de la tecnología OnStar, hoy los pasajeros viajan tranquilos en sus Chevrolet. En el caso de las mujeres, esta posibilidad de mayor seguridad las ha animado a conducir un vehículo y por ese camino a tener su independencia, se nos amplia el mundo”, dijo Ana Karina Rubini, OnStar Lead Argentina, Uruguay y Paraguay.

Luego, al momento de la conducción, los participantes fueron divididos en grupos para ir en las camionetas y cada invitada manejó, con caja automática, la Montana, la nueva S10 y la Silverado tanto en la pista on-road como en el recorrido off-road. LA NACION utilizó todos los modos de tracción y los sistemas de ayudas al conductor para subir, atravesar, bajar, ‘desencajar’ y hasta salir de la pileta con agua hasta de 60 cm de alto, entre otros diferentes obstáculos propuestos para ser superados a partir del correcto manejo de estas pickups.

Durante la jornada la periodista Dolores Built, señaló ante su primera experiencia en una pista offroad que “es la primera vez” que se enfrentó a un desafío “de esta dificultad”. “Es muy bueno sentir la experiencia antes de vivirla por una emergencia, sentir como reacciona el cuerpo y la camioneta y confiar”, añadió.

“Vivir esta experiencia controlada donde el instructor dice cómo van actuando las ayudas a la conducción o cómo hacer una maniobra de esquive o se distribuye el frenado en las cuatro ruedas es un aprendizaje que hoy sumo”, valoró.

En tanto, Camila Suhr, especialista del rubro y otra invitada al encuentro, valoró la facilidad que ofrece la Silverado. “Se maneja solo con un poco de nuestra muñeca. El clima fue ideal para el offroad y exigir al máximo cada camioneta”, completó.

Misma línea en la que se expresó Guillermina Fossati, periodista con trayectoria cubriendo autos, quien destacó que la experiencia es ideal para todos aquellos que quieran probar las pickups de la marca. “Es el contexto propicio para venir a hacerlo. Me gustó mucho el ejercicio de pista porque no es común que podamos hacer ejercicios de aceleración, frenado y esquive con una pickup”.

Estas clínicas de manejo gratuitas y para todo el público tendrán una segunda fecha en este espacio durante junio y, además, se repetirán en el interior del país para acercarlas a los clientes.

Finalmente, “para las mujeres que quieran probar estas pickups es el mejor lugar para que se animen a la conducción off-road. Justamente, más allá de las versatilidad y el confort de las pickups, pueden vivir otras experiencias de manejo en un lugar con toda la seguridad. Los clientes o posibles clientes puedan tomar contacto en situación y ver los diferenciales en términos de tecnología, seguridad, performance de cada producto que se pueden asociar a la vida diaria y a la vida off-road”, concluyó Savignone

Chevrolet lanzó la Pickup Experience, una experiencia de manejo gratuita que le permite a los clientes de la marca y público en general comprobar al máximo las cualidades dentro y fuera del asfalto de su línea de pickups en el predio de Arawak, Campana, en la provincia de Buenos Aires.

ARCA facilita la gestión para importar autos electrificados sin arancel: qué modelos llegan y cuánto saldrán

La jornada de lanzamiento fue reservada para mujeres periodistas del sector e influencers quienes compartieron la adrenalina y el aprendizaje en vivo de cómo aprovechar la tecnología, el confort y los sistemas de asistencia a la conducción en cada ejercicio propuesto tanto en off como en on-road de sus pickups Montana (compacta), S10 (mediana) y Silverado (fullsize).

“Convocamos a mujeres para que animen a otras mediante esta experiencia y se atrevan a manejar una pickup. Actualmente, tenemos uno de los mejores portfolios de pickups apto para todo tipo de conducción urbana y off-road y son productos clave para el mercado argentino. Vemos un público que apunta en su mayoría al masculino y nos interesaba explorar, sabiendo que las mujeres son todoterreno, el invitarlas a que manejen estas pickups y las disfruten”, dijo Bernardo García, gerente de Comunicaciones Corporativas General Motors Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Como señaló el ejecutivo, aunque las licencias de conducir vigentes para las mujeres en el país no alcanzan el 20%, “ellas siempre han sido un decisorio importante en la elección del vehículo familiar. Y, hoy, vemos que es muy factible que una mujer que no se atreve a manejar una pickup por el tamaño u otros prejuicios. Por esto, Chevrolet Pickup Experience le permite hacerlo y comprobar que es absolutamente fácil en todos los terrenos”.

¿Apto todo público?

“La Chevrolet Pickup Experience es una actividad que ponemos en marcha para que los consumidores de este tipo de vehículo para el trabajo o el esparcimiento, comprueben por sí mismos la calidad y las capacidad off-road de nuestros modelos Montana, S10 y Silverado, con pruebas reales en un exigente circuito todoterreno”, dijo Florencia Savignone, líder de Marketing de General Motors Argentina.

Este 10 y 11 de mayo es la primera convocatoria gratuita para realizar test drives off-road en el predio Arawak (Ruta 4, esquina Antonio Berni – Campana, Prov. de Buenos Aires).

Para acceder a la misma, mediante la web (http://www.chevroletpickupexperience.com.ar/buenosaires/), los interesados deben inscribirse previamente y obtener su día y turno durante las jornadas de 9 a 16:30. Los cupos son limitados a 170 personas por día.

Los requisitos para presentar son el DNI, la licencia de conducir vigente y para probar la fullsize Silverado, el interesado deberá exhibir la cédula verde o azul de una pickup.

A la experiencia se puede ir acompañad, pero ambas personas tienen que anotarse para el mismo día y turno y hacer la experiencia juntas. Los menores de edad no pueden formar parte de esta actividad. No se suspende por lluvia y debe llevarse calzado cómodo.

Adrenalina terapéutica

Con este concepto, una de las asistentes a la actividad definió la jornada. La misma, comenzó con una charla clínica para explicar las características y diferencias entre los productos por probar, revisar las normas de seguridad que rigen este tipo de actividad, antes de efectuar las correspondientes pruebas en las pistas del complejo y conocer el sistema OnStar de la marca.

“Con 27 años de la tecnología OnStar, hoy los pasajeros viajan tranquilos en sus Chevrolet. En el caso de las mujeres, esta posibilidad de mayor seguridad las ha animado a conducir un vehículo y por ese camino a tener su independencia, se nos amplia el mundo”, dijo Ana Karina Rubini, OnStar Lead Argentina, Uruguay y Paraguay.

Luego, al momento de la conducción, los participantes fueron divididos en grupos para ir en las camionetas y cada invitada manejó, con caja automática, la Montana, la nueva S10 y la Silverado tanto en la pista on-road como en el recorrido off-road. LA NACION utilizó todos los modos de tracción y los sistemas de ayudas al conductor para subir, atravesar, bajar, ‘desencajar’ y hasta salir de la pileta con agua hasta de 60 cm de alto, entre otros diferentes obstáculos propuestos para ser superados a partir del correcto manejo de estas pickups.

Durante la jornada la periodista Dolores Built, señaló ante su primera experiencia en una pista offroad que “es la primera vez” que se enfrentó a un desafío “de esta dificultad”. “Es muy bueno sentir la experiencia antes de vivirla por una emergencia, sentir como reacciona el cuerpo y la camioneta y confiar”, añadió.

“Vivir esta experiencia controlada donde el instructor dice cómo van actuando las ayudas a la conducción o cómo hacer una maniobra de esquive o se distribuye el frenado en las cuatro ruedas es un aprendizaje que hoy sumo”, valoró.

En tanto, Camila Suhr, especialista del rubro y otra invitada al encuentro, valoró la facilidad que ofrece la Silverado. “Se maneja solo con un poco de nuestra muñeca. El clima fue ideal para el offroad y exigir al máximo cada camioneta”, completó.

Misma línea en la que se expresó Guillermina Fossati, periodista con trayectoria cubriendo autos, quien destacó que la experiencia es ideal para todos aquellos que quieran probar las pickups de la marca. “Es el contexto propicio para venir a hacerlo. Me gustó mucho el ejercicio de pista porque no es común que podamos hacer ejercicios de aceleración, frenado y esquive con una pickup”.

Estas clínicas de manejo gratuitas y para todo el público tendrán una segunda fecha en este espacio durante junio y, además, se repetirán en el interior del país para acercarlas a los clientes.

Finalmente, “para las mujeres que quieran probar estas pickups es el mejor lugar para que se animen a la conducción off-road. Justamente, más allá de las versatilidad y el confort de las pickups, pueden vivir otras experiencias de manejo en un lugar con toda la seguridad. Los clientes o posibles clientes puedan tomar contacto en situación y ver los diferenciales en términos de tecnología, seguridad, performance de cada producto que se pueden asociar a la vida diaria y a la vida off-road”, concluyó Savignone

 Se trata de la Chevrolet Pickup Experience, una clínica de manejo on y offroad que la marca ofrece sin costo; se lleva a cabo en el predio Arawak, en Campana y tiene cupos limitados; se prevén nuevas ediciones más adelante  LA NACION