info@tierradenoticias.com
domingo, mayo 11, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Detectan en el conurbano el lugar donde “se enfrían” las camionetas de alta gama robadas en la ciudad

0views

Era la 1.10 cuando Sergio Gabriel N., un vecino del barrio porteño de Versalles, escuchó ruidos en la calle. Rápido se asomó por una de las ventanas de su casa y se amargó. Delincuentes le habían robado su camioneta Toyota Hilux negra. Sin perder tiempo fue a revisar las filmaciones de las cámaras de seguridad. El golpe había quedado registrado: las imágenes reproducían cómo, a todo velocidad, dos delincuentes, “con inhibidores o con un sistema de clonación de los códigos de las llaves”, lograron abrir la 4×4 y, después de encenderla, se fueron con el vehículo. El plan criminal no tuvo contratiempos.

El robo del que fue víctima Sergio Gabriel N. ocurrió anteayer. No fue el único golpe ocurrido en los últimos días. Hubo, al menos, otros cinco de similares características donde ladrones sustrajeron camionetas marca Toyota estacionadas en Núñez, Villa Urquiza y Villa General Mitre, entre otros barrios porteños.

Recuperaron camionetas robadas

En allanamientos hechos entre el miércoles pasado y hoy a la madrugada, detectives de la Policía de la Ciudad y personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires recuperaron siete camionetas, la mayoría sustraídas desde que comenzó la seguidilla de robos, el sábado de la semana pasada, en Núñez.

Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. El primer allanamiento donde se recuperaron tres camionetas Toyota Hilux se hizo en una casa del barrio Santa Marta, en Tristán Suárez, en el partido bonaerense de Ezeiza. Del operativo participaron detectives de la División Sustracción de Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad y personal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Ezeiza de la policía bonaerense. Fue detenido un sospechoso, que quedó imputado del delito de robo agravado y encubrimiento.

Una de las camionetas recuperadas había sido robada el sábado de la semana pasada en el barrio de Núñez. Se trata de una Toyota Hilux roja; otra, una Toyota Hilux blanca, había sido sustraída el mismo día en Belgrano, y el tercer vehículo que fue localizado había sido “levantado” de la vía pública el domingo pasado en Villa General Mitre.

“Las camionetas robadas se pudieron localizar a partir del análisis de las cámaras de seguridad que permitieron reconstruir parte del recorrido que hicieron los ladrones después de los robos y por la activación del sistema de rastreo satelital que tenía una de las 4×4″, sostuvo a LA NACION un detective que participó de la investigación.

Además de las camionetas robadas, en el allanamiento, los policías descubrieron un Fiat Argo blanco, que había sido sustraído el 22 de febrero pasado en el barrio de Villa General Mitre.

Ese vehículo, según pudo determinar personal de la División Extracción y Análisis de Imágenes de la Policía de la Ciudad, había hecho las veces de apoyo durante el robo de una de las camionetas Toyota Hilux ocurrido el sábado de la semana pasada.

El personal policial que participó del allanamiento también secuestró un escáner azul que, entre otras funciones, se utiliza para copiar llaves “vírgenes” y que junto con un “dispositivo adaptador”, que también fue decomisado, “funcionaría como programador de llave de vehículos y además, acelera el cálculo de contraseñas por pérdida total”, explicaron fuentes del caso.

Los uniformados también incautaron un escáner que funciona como programador de llaves y de cuatro inhibidores de señal.

“El modus operandi empleado en todos los robos fue similar. Los ladrones aprovechan la noche para robar camionetas 4×4 estacionadas en la vía pública. Primero fuerzan la cerradura o abren la puerta con una llave clonada y después de romper el tablero cambian IQ [la computadora del vehículo] para poder encenderlo sin inconvenientes”, dijo un investigador.

La hipótesis de los investigadores es que el domicilio allanado en Ezeiza era “la primera parada” que tenían los vehículos robados, donde le cambiaban las chapas patentes y las identificaciones obligatorias que llevan impresas en las ventanillas.

“El inmueble allanado era el lugar donde se preparaban los vehículos antes de venderlos”, sostuvo un investigador.

La sospecha de los detectives que participan de la investigación es que las camionetas eran sacadas del país para ser comercializadas en Paraguay.

“El hallazgo de estas camionetas es fruto del trabajo de investigación que estamos realizando junto a varias áreas de la Policía de la Ciudad para desbaratar estas bandas que vienen de la provincia a robar los vehículos en Capital Federal para luego regresar al conurbano, enfriarlas y venderlas”, dijo el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez.

La investigación de los robos de las camionetas está a cargo el fiscal José María Campagnoli y su equipo de colaboradores. También intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Ezeiza, que por el momento tiene a su cargo al sospechoso detenido en el procedimento hecho en Tristán Súarez.

“Por el momento hay un solo sospechoso detenido. Ahora la investigación estará enfocada en tratar de identificar y detener a los demás integrantes de la banda”, dijo a LA NACION un detective judicial.

Hoy a la madrugada, según informaron fuentes policiales, en otro operativo en conjunto entre la fuerza de seguridad porteña y la policía bonaerense se allanó un inmueble en General Rodríguez, donde se recuperaron otras cuatro camionetas, entre ellas, tres marca Toyota modelo Hilux, que serían las que fueron robadas en la ciudad de Buenos Aires.

Entre las camionetas recuperadas se encuentra la de Sergio Gabriel N., vehículo que había sido robado en el barrio de Versalles. Además, se detuvo a tres sospechosos. Intervino la fiscal de General Rodríguez Gabriela Urrutía.

Era la 1.10 cuando Sergio Gabriel N., un vecino del barrio porteño de Versalles, escuchó ruidos en la calle. Rápido se asomó por una de las ventanas de su casa y se amargó. Delincuentes le habían robado su camioneta Toyota Hilux negra. Sin perder tiempo fue a revisar las filmaciones de las cámaras de seguridad. El golpe había quedado registrado: las imágenes reproducían cómo, a todo velocidad, dos delincuentes, “con inhibidores o con un sistema de clonación de los códigos de las llaves”, lograron abrir la 4×4 y, después de encenderla, se fueron con el vehículo. El plan criminal no tuvo contratiempos.

El robo del que fue víctima Sergio Gabriel N. ocurrió anteayer. No fue el único golpe ocurrido en los últimos días. Hubo, al menos, otros cinco de similares características donde ladrones sustrajeron camionetas marca Toyota estacionadas en Núñez, Villa Urquiza y Villa General Mitre, entre otros barrios porteños.

Recuperaron camionetas robadas

En allanamientos hechos entre el miércoles pasado y hoy a la madrugada, detectives de la Policía de la Ciudad y personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires recuperaron siete camionetas, la mayoría sustraídas desde que comenzó la seguidilla de robos, el sábado de la semana pasada, en Núñez.

Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. El primer allanamiento donde se recuperaron tres camionetas Toyota Hilux se hizo en una casa del barrio Santa Marta, en Tristán Suárez, en el partido bonaerense de Ezeiza. Del operativo participaron detectives de la División Sustracción de Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad y personal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Ezeiza de la policía bonaerense. Fue detenido un sospechoso, que quedó imputado del delito de robo agravado y encubrimiento.

Una de las camionetas recuperadas había sido robada el sábado de la semana pasada en el barrio de Núñez. Se trata de una Toyota Hilux roja; otra, una Toyota Hilux blanca, había sido sustraída el mismo día en Belgrano, y el tercer vehículo que fue localizado había sido “levantado” de la vía pública el domingo pasado en Villa General Mitre.

“Las camionetas robadas se pudieron localizar a partir del análisis de las cámaras de seguridad que permitieron reconstruir parte del recorrido que hicieron los ladrones después de los robos y por la activación del sistema de rastreo satelital que tenía una de las 4×4″, sostuvo a LA NACION un detective que participó de la investigación.

Además de las camionetas robadas, en el allanamiento, los policías descubrieron un Fiat Argo blanco, que había sido sustraído el 22 de febrero pasado en el barrio de Villa General Mitre.

Ese vehículo, según pudo determinar personal de la División Extracción y Análisis de Imágenes de la Policía de la Ciudad, había hecho las veces de apoyo durante el robo de una de las camionetas Toyota Hilux ocurrido el sábado de la semana pasada.

El personal policial que participó del allanamiento también secuestró un escáner azul que, entre otras funciones, se utiliza para copiar llaves “vírgenes” y que junto con un “dispositivo adaptador”, que también fue decomisado, “funcionaría como programador de llave de vehículos y además, acelera el cálculo de contraseñas por pérdida total”, explicaron fuentes del caso.

Los uniformados también incautaron un escáner que funciona como programador de llaves y de cuatro inhibidores de señal.

“El modus operandi empleado en todos los robos fue similar. Los ladrones aprovechan la noche para robar camionetas 4×4 estacionadas en la vía pública. Primero fuerzan la cerradura o abren la puerta con una llave clonada y después de romper el tablero cambian IQ [la computadora del vehículo] para poder encenderlo sin inconvenientes”, dijo un investigador.

La hipótesis de los investigadores es que el domicilio allanado en Ezeiza era “la primera parada” que tenían los vehículos robados, donde le cambiaban las chapas patentes y las identificaciones obligatorias que llevan impresas en las ventanillas.

“El inmueble allanado era el lugar donde se preparaban los vehículos antes de venderlos”, sostuvo un investigador.

La sospecha de los detectives que participan de la investigación es que las camionetas eran sacadas del país para ser comercializadas en Paraguay.

“El hallazgo de estas camionetas es fruto del trabajo de investigación que estamos realizando junto a varias áreas de la Policía de la Ciudad para desbaratar estas bandas que vienen de la provincia a robar los vehículos en Capital Federal para luego regresar al conurbano, enfriarlas y venderlas”, dijo el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez.

La investigación de los robos de las camionetas está a cargo el fiscal José María Campagnoli y su equipo de colaboradores. También intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Ezeiza, que por el momento tiene a su cargo al sospechoso detenido en el procedimento hecho en Tristán Súarez.

“Por el momento hay un solo sospechoso detenido. Ahora la investigación estará enfocada en tratar de identificar y detener a los demás integrantes de la banda”, dijo a LA NACION un detective judicial.

Hoy a la madrugada, según informaron fuentes policiales, en otro operativo en conjunto entre la fuerza de seguridad porteña y la policía bonaerense se allanó un inmueble en General Rodríguez, donde se recuperaron otras cuatro camionetas, entre ellas, tres marca Toyota modelo Hilux, que serían las que fueron robadas en la ciudad de Buenos Aires.

Entre las camionetas recuperadas se encuentra la de Sergio Gabriel N., vehículo que había sido robado en el barrio de Versalles. Además, se detuvo a tres sospechosos. Intervino la fiscal de General Rodríguez Gabriela Urrutía.

 La Policía de la Ciudad encabezó la investigación que permitió recuperar siete vehículos  LA NACION