
El presidente Javier Milei fue consultado sobre un pacto entre él y el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para hacer “caer” ficha limpia a último minuto.
Es que los dos senadores misioneros que votaron en contra fueron clave para que el proyecto, que impide a personas con doble condena ser candidatos, no se convirtiera en ley y quedara estancado hasta el año que viene.
Rovira, en las últimas horas, dejó trascender a su tropa que fue Milei quien le pidió directamente que los senadores que le responden cambiaran su posición en el recinto.
En una entrevista que grabó con Telefe y que se emitirá este lunes, el Presidente se refirió al tema. Cuando Mariana Brey le preguntó si hubo algún pacto para hacer caer ficha limpia con Rovira, dijo: “Eso es mentira”. En un video que adelantó el canal, el jefe de Estado le hace traer al edecán su teléfono para mostrarle a Brey que no tiene ni tuvo contacto con el actual legislador provincial.
Se viene un mano a mano imperdible con el presidente de la Nación, Javier Milei🇦🇷
En #ALaBarbarossa nos espera una jornada especial con una entrevista exclusiva a cargo de Mariana Brey🎙️
Una charla a fondo sobre la realidad argentina, la economía y mucho más 💪🏻
Mañana lunes,… pic.twitter.com/LTdj9kvhKd
— telefe (@telefe) May 11, 2025
Solo ese fragmento de la entrevista, grabada en el Salón de los Espejos, es el que puede verse. “Le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono así te muestro”, dice, con la intención de transparentar que no tuvo ni tiene contacto con el exgobernador.
Tal como publicó LA NACION fue Rovira el que felicitó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por haber dado vuelta su voto ante 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador por la Concordia, la fuerza política que conduce a pesar de que ya no es el mandatario provincial.
Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque el viernes a la mañana y tras reunirse primero a solas con su jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.
Se trata de un salón contiguo al hemiciclo del recinto de la Legislatura, donde se hacen todas las semanas reuniones y presentaciones. Es tambien el escenario natural donde Rovira suele dar charlas cerradas a sus partidarios y funcionarios o bien largas conferencias a la prensa que llega de todos los puntos de la provincia a escucharlo.
Según pudo reconstruir este medio, Rovira explicó ante ese grupo que el presidente le había solicitado eso para no regalarle al Pro un triunfo político al Pro en la semana previa a las elecciones porteñas, dado que una de las impulsoras de la iniciativa era Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista de Macri.
Además, Rovira dejó trascender también que tenía sus propias razones para cambiar el voto de los senadores, como no “proscribir” a nadie. Y es que ficha limpia le hubiera impedido a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre.
El Pro exigió explicaciones al Gobierno tras la caída de ficha limpia, en especial Silvia Lospennato. Sin embargo, desde el comando de campaña porteño de La Libertad Avanza retrucaron con que sería ridículo que el Gobierno haya hecho caer el proyecto porque es el principal perjudicado con el resultado de la votación en el Congreso.
Tal como reconstruyó LA NACION, cerca de Karina Milei y Manuel Adorni consideran que este traspié puede hacer caer algún voto “republicano duro” pero esperan que no haya mayor impacto.
El presidente Javier Milei fue consultado sobre un pacto entre él y el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para hacer “caer” ficha limpia a último minuto.
Es que los dos senadores misioneros que votaron en contra fueron clave para que el proyecto, que impide a personas con doble condena ser candidatos, no se convirtiera en ley y quedara estancado hasta el año que viene.
Rovira, en las últimas horas, dejó trascender a su tropa que fue Milei quien le pidió directamente que los senadores que le responden cambiaran su posición en el recinto.
En una entrevista que grabó con Telefe y que se emitirá este lunes, el Presidente se refirió al tema. Cuando Mariana Brey le preguntó si hubo algún pacto para hacer caer ficha limpia con Rovira, dijo: “Eso es mentira”. En un video que adelantó el canal, el jefe de Estado le hace traer al edecán su teléfono para mostrarle a Brey que no tiene ni tuvo contacto con el actual legislador provincial.
Se viene un mano a mano imperdible con el presidente de la Nación, Javier Milei🇦🇷
En #ALaBarbarossa nos espera una jornada especial con una entrevista exclusiva a cargo de Mariana Brey🎙️
Una charla a fondo sobre la realidad argentina, la economía y mucho más 💪🏻
Mañana lunes,… pic.twitter.com/LTdj9kvhKd
— telefe (@telefe) May 11, 2025
Solo ese fragmento de la entrevista, grabada en el Salón de los Espejos, es el que puede verse. “Le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono así te muestro”, dice, con la intención de transparentar que no tuvo ni tiene contacto con el exgobernador.
Tal como publicó LA NACION fue Rovira el que felicitó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por haber dado vuelta su voto ante 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador por la Concordia, la fuerza política que conduce a pesar de que ya no es el mandatario provincial.
Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque el viernes a la mañana y tras reunirse primero a solas con su jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.
Se trata de un salón contiguo al hemiciclo del recinto de la Legislatura, donde se hacen todas las semanas reuniones y presentaciones. Es tambien el escenario natural donde Rovira suele dar charlas cerradas a sus partidarios y funcionarios o bien largas conferencias a la prensa que llega de todos los puntos de la provincia a escucharlo.
Según pudo reconstruir este medio, Rovira explicó ante ese grupo que el presidente le había solicitado eso para no regalarle al Pro un triunfo político al Pro en la semana previa a las elecciones porteñas, dado que una de las impulsoras de la iniciativa era Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista de Macri.
Además, Rovira dejó trascender también que tenía sus propias razones para cambiar el voto de los senadores, como no “proscribir” a nadie. Y es que ficha limpia le hubiera impedido a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre.
El Pro exigió explicaciones al Gobierno tras la caída de ficha limpia, en especial Silvia Lospennato. Sin embargo, desde el comando de campaña porteño de La Libertad Avanza retrucaron con que sería ridículo que el Gobierno haya hecho caer el proyecto porque es el principal perjudicado con el resultado de la votación en el Congreso.
Tal como reconstruyó LA NACION, cerca de Karina Milei y Manuel Adorni consideran que este traspié puede hacer caer algún voto “republicano duro” pero esperan que no haya mayor impacto.
Telefe adelantó una entrevista grabada en la Casa Rosada que se emitirá este lunes LA NACION