
04.00 | El cambio de sistema procesal desató un huracán de internas, denuncias y desplazamientos en Comodoro Py
Por Hernán Cappiello
La principal reforma judicial de los últimos 20 años, con la puesta en marcha de un sistema acusatorio de investigación penal que deposita el poder en los fiscales federales, desató un huracán de conflictos en Comodoro Py, el edificio donde se desarrollan las investigaciones federales contra el poder.
Este terremoto ya se tradujo en un cisma en la Cámara Federal, que decidió cambiar su organización interna, desplazar a una histórica funcionaria a la biblioteca y sacar del edificio al fiscal de Cámara José Luis Agüero Iturbe.
03.10 | Recta final: los candidatos porteños cierran esta semana la campaña de una elección decisiva
Los próximos tres días serán decisivos para los candidatos a la Legislatura porteña, una elección que en otro momento hubiera pasado desapercibida, pero esta vez se convirtió en una suerte de elección nacional. Tiene todos los condimentos de una gran batalla: Mauricio Macri, que no es candidato, se juega parte de su destino político en la Ciudad, donde todo comenzó.
El expresidente estuvo girando por la televisión y participando en actos con Silvia Lospennato, la primera en la lista de Propuesta Republicana (Pro). Harán juntos el cierre el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, siendo el último partido en hacerlo ya que la veda electoral comenzará el viernes a la mañana. Al igual que durante el lanzamiento de campaña, acompañarán a la diputada los Macri -tanto Mauricio como el jefe de Gobierno, Jorge- y estarán presentes todos los candidatos que integran la lista amarilla.
02.30 | Mauricio Macri y Silvia Lospennato acusaron a Milei de mentir por la caída de ficha limpia
La caída del proyecto de ley de ficha limpia en el Senado de la Nación quebró la confianza entre un sector de Pro y Javier Milei. Después de que el Presidente haya sugerido sin dar pruebas de que se trató de un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para “ensuciarlo”, la diputada nacional Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa, acusó al jefe del Estado de mentir y lo responsabilizó por el fracaso del proyecto en el Congreso. Se sumó al contraataque el jefe de Pro, que reconoció con su mensaje que el vínculo con Milei está en uno de sus peores momentos.
“Señor Presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo. Tampoco era mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en 2016. Es un proyecto ciudadano respaldado por un movimiento ciudadano independiente y una mayoría social que hoy se siente frustrada y defraudada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad que saliera la ley. Y no salió”, dijo Lospennato hoy en un video de un minuto y 30 segundos que publicó en redes sociales.
01.50 | Javier Milei asistió a un desfile organizado por Roberto Piazza
Durante la noche del lunes, el presidente Javier Milei asistió a Señor Tango, en Barracas, para ver un desfile organizado por Roberto Piazza, quien cumple 50 años de trayectoria en el mundo de la moda, para recaudar fondos a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil. Al espectáculo también fueron Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos y Patricia Bullrich.
Se trata de un evento en el que Piazza presenta su colección de alta costura 2025 “Bodas de oro”, para conmemorar sus 50 años de trayectoria. En este marco, el diseñador invitó al Presidente, con quien mantiene un vínculo cercano: ambos tuvieron un encuentro en febrero de este año, cuando almorzaron en Olivos.
01.10 | En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota, pero no se bajan del acuerdo electoral con Pro en la provincia
Por Jaime Rosemberg y Cecilia Devanna
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en la provincia de Buenos Aires, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Mauricio Macri esté prácticamente rota.
Las fuentes oficiales así lo ratificaron a pesar de que hoy fue el propio presidente Javier Milei quien le apuntó directo al exmandatario por el fracaso del proyecto de ficha limpia en el Senado. “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina [Kirchner] y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina”, dijo Milei en una conversación durante un programa de Telefé.
00.35 | La Libertad Avanza desconfía del resultado electoral en Jujuy e iría a impugnarlo a la Justicia
Por Cecilia Devanna
El oficialismo nacional desconfía del resultado electoral de este domingo en Jujuy, que benefició al gobierno de esa provincia, y evalúa cómo proceder en las próximas horas. La Libertad Avanza (LLA) podría hacer una presentación ante la Justicia electoral y pedir el escrutinio definitivo de los votos. Por ley, las impugnaciones deben hacerse antes de las 18 de mañana martes.
“Sabemos que los números no son reales”, dijo a LA NACION el senador jujeño Ezequiel Atauche. “Evaluamos impugnar las mesas y pedir una revisión”, completó en referencia a la justicia federal con competencia electoral de Jujuy.
00.10 | Amplían por ley los tiempos para el cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires
LA PLATA.- La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que modifica el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. El nuevo calendario estableció al 9 de julio como el plazo para presentar alianzas y al 19 de julio el cierre de las listas de candidatos de cara a los comicios del 7 de septiembre.
El 8 de agosto será la presentación de boletas. Y el 5 de septiembre el inicio de la veda electoral. En la Cámara de Senadores el proyecto se votó por unanimidad. En la Cámara de Diputados se abstuvo el Frente de Izquierda, y el resto de los bloques acompañó el proyecto votado con fuerza de ley para dar lugar a los cambios pedidos por la Junta Electoral.
04.00 | El cambio de sistema procesal desató un huracán de internas, denuncias y desplazamientos en Comodoro Py
Por Hernán Cappiello
La principal reforma judicial de los últimos 20 años, con la puesta en marcha de un sistema acusatorio de investigación penal que deposita el poder en los fiscales federales, desató un huracán de conflictos en Comodoro Py, el edificio donde se desarrollan las investigaciones federales contra el poder.
Este terremoto ya se tradujo en un cisma en la Cámara Federal, que decidió cambiar su organización interna, desplazar a una histórica funcionaria a la biblioteca y sacar del edificio al fiscal de Cámara José Luis Agüero Iturbe.
03.10 | Recta final: los candidatos porteños cierran esta semana la campaña de una elección decisiva
Los próximos tres días serán decisivos para los candidatos a la Legislatura porteña, una elección que en otro momento hubiera pasado desapercibida, pero esta vez se convirtió en una suerte de elección nacional. Tiene todos los condimentos de una gran batalla: Mauricio Macri, que no es candidato, se juega parte de su destino político en la Ciudad, donde todo comenzó.
El expresidente estuvo girando por la televisión y participando en actos con Silvia Lospennato, la primera en la lista de Propuesta Republicana (Pro). Harán juntos el cierre el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, siendo el último partido en hacerlo ya que la veda electoral comenzará el viernes a la mañana. Al igual que durante el lanzamiento de campaña, acompañarán a la diputada los Macri -tanto Mauricio como el jefe de Gobierno, Jorge- y estarán presentes todos los candidatos que integran la lista amarilla.
02.30 | Mauricio Macri y Silvia Lospennato acusaron a Milei de mentir por la caída de ficha limpia
La caída del proyecto de ley de ficha limpia en el Senado de la Nación quebró la confianza entre un sector de Pro y Javier Milei. Después de que el Presidente haya sugerido sin dar pruebas de que se trató de un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para “ensuciarlo”, la diputada nacional Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa, acusó al jefe del Estado de mentir y lo responsabilizó por el fracaso del proyecto en el Congreso. Se sumó al contraataque el jefe de Pro, que reconoció con su mensaje que el vínculo con Milei está en uno de sus peores momentos.
“Señor Presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo. Tampoco era mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en 2016. Es un proyecto ciudadano respaldado por un movimiento ciudadano independiente y una mayoría social que hoy se siente frustrada y defraudada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad que saliera la ley. Y no salió”, dijo Lospennato hoy en un video de un minuto y 30 segundos que publicó en redes sociales.
01.50 | Javier Milei asistió a un desfile organizado por Roberto Piazza
Durante la noche del lunes, el presidente Javier Milei asistió a Señor Tango, en Barracas, para ver un desfile organizado por Roberto Piazza, quien cumple 50 años de trayectoria en el mundo de la moda, para recaudar fondos a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil. Al espectáculo también fueron Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos y Patricia Bullrich.
Se trata de un evento en el que Piazza presenta su colección de alta costura 2025 “Bodas de oro”, para conmemorar sus 50 años de trayectoria. En este marco, el diseñador invitó al Presidente, con quien mantiene un vínculo cercano: ambos tuvieron un encuentro en febrero de este año, cuando almorzaron en Olivos.
01.10 | En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota, pero no se bajan del acuerdo electoral con Pro en la provincia
Por Jaime Rosemberg y Cecilia Devanna
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en la provincia de Buenos Aires, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Mauricio Macri esté prácticamente rota.
Las fuentes oficiales así lo ratificaron a pesar de que hoy fue el propio presidente Javier Milei quien le apuntó directo al exmandatario por el fracaso del proyecto de ficha limpia en el Senado. “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina [Kirchner] y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina”, dijo Milei en una conversación durante un programa de Telefé.
00.35 | La Libertad Avanza desconfía del resultado electoral en Jujuy e iría a impugnarlo a la Justicia
Por Cecilia Devanna
El oficialismo nacional desconfía del resultado electoral de este domingo en Jujuy, que benefició al gobierno de esa provincia, y evalúa cómo proceder en las próximas horas. La Libertad Avanza (LLA) podría hacer una presentación ante la Justicia electoral y pedir el escrutinio definitivo de los votos. Por ley, las impugnaciones deben hacerse antes de las 18 de mañana martes.
“Sabemos que los números no son reales”, dijo a LA NACION el senador jujeño Ezequiel Atauche. “Evaluamos impugnar las mesas y pedir una revisión”, completó en referencia a la justicia federal con competencia electoral de Jujuy.
00.10 | Amplían por ley los tiempos para el cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires
LA PLATA.- La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley que modifica el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. El nuevo calendario estableció al 9 de julio como el plazo para presentar alianzas y al 19 de julio el cierre de las listas de candidatos de cara a los comicios del 7 de septiembre.
El 8 de agosto será la presentación de boletas. Y el 5 de septiembre el inicio de la veda electoral. En la Cámara de Senadores el proyecto se votó por unanimidad. En la Cámara de Diputados se abstuvo el Frente de Izquierda, y el resto de los bloques acompañó el proyecto votado con fuerza de ley para dar lugar a los cambios pedidos por la Junta Electoral.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION