info@tierradenoticias.com
miércoles, mayo 14, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Trump da un giro drástico de la política exterior norteamericana y levanta todas las sanciones a Siria

0views

RIAD.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que ordenaría el levantamiento de las sanciones a Siria a instancias del príncipe heredero de Arabia Saudita, un importante giro en la política estadounidense antes de una esperada reunión con el presidente islamista de Siria, Ahmed al-Sharaa.

Trump llegó el martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales pero con la vista puesta también en los conflictos en Medio Oriente.

La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, dijo Trump en un foro de inversión en Riad.

“Es su momento de brillar. Se las vamos a quitar todas”, dijo Trump. “Buena suerte Siria, muéstranos algo muy especial”.

“Oh, lo que hago por el príncipe heredero”, agregó Trump, en alusión a que el pedido de levantar sanciones fue de Mohammed ben Salman, con quien hoy firmó acuerdos multimillonarios.

Trump también acordó reunirse el miércoles en Arabia Saudita con Al-Sharaa, el islamista que el año pasado lideró el derrocamiento del Bashar al-Assad.

“El presidente acordó saludar al presidente sirio mientras esté en Arabia Saudita mañana”, informó la Casa Blanca.

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad-al Shaibani, afirmó que la decisión de Trump era un “punto de inflexión fundamental” para el país.

Desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre pasado, los nuevos gobernantes islamistas de Siria han presionado a los países occidentales para que levanten las sanciones impuestas en gran medida al gobierno del exdictador.

Durante su visita a París la semana pasada, el presidente interino sirio, Al-Sharaa dijo que no había justificación para mantener las sanciones europeas impuestas contra el régimen de Asad.

“Estas sanciones se impusieron al régimen anterior por los crímenes que cometió, y ese régimen ya no está”, dijo Al-Sharaa en una conferencia de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron, y pidió que fuera eliminadas.

Las sanciones estadounidenses aislaron a Siria del sistema financiero mundial e impusieron una serie de restricciones económicas al gobierno a lo largo de más de una década de guerra civil.

Las sanciones persistentes se han considerado un obstáculo importante para la recuperación económica y la reconstrucción de posguerra de Siria.

Estados Unidos ha estado sopesando cómo manejar a Al-Sharaa desde que asumió el poder en diciembre.

Los líderes de los países del Golfo Pérsico se han unido en apoyo al nuevo gobierno en Damasco y querrán que Trump haga lo mismo, creyendo que es un baluarte contra el regreso de la influencia de Irán en Siria, donde Teherán ayudó a sostener el gobierno de Assad durante una guerra civil de una década.

El entonces presidente Joe Biden dejó la decisión a Trump, cuya administración aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio. Las sanciones impuestas a Damasco bajo el régimen de Al-Assad permanecen vigentes.

Mientras se preparaba para salir de Washington, Trump había expresado que estaba considerando levantar las sanciones al gobierno sirio.

“Podríamos querer levantarlas [las sanciones] de Siria, porque queremos darles un nuevo comienzo”, y añadió que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan le ha instado a hacerlo.

Los comentarios marcaron un cambio notable en el tono de Trump, quien ha sido profundamente escéptico del Al-Sharaa.

Anteriormente conocido por el nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani, Al-Sharaa se unió a las filas de los insurgentes de Al-Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses en Irak después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 y aún enfrenta una orden de arresto por cargos de terrorismo en Irak.

Al-Sharaa, por quien Estados Unidos una vez ofreció 10 millones de dólares por información sobre su paradero debido a sus vínculos con Al-Qaeda, regresó a su país natal después de que comenzó el conflicto en 2011, donde lideró la rama de Al Qaeda que solía conocerse como el Frente Nusra. Posteriormente, cambió el nombre de su grupo a Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y cortó vínculos con Al-Qaeda.

Acuerdos en Riad

En tanto, Trump consiguió el martes un compromiso de 600.000 millones de dólares de Arabia Saudita para invertir en Estados Unidos, después de que la potencia petrolera le dio una bienvenida de gala al inicio de una gira por los países del Golfo.

Trump levantó el puño al salir del Air Force One antes de ser recibido por el príncipe Mohammed ben Salman, que más tarde firmó un acuerdo con el presidente que, según la televisión estatal saudita, abarcaba energía, defensa, minería y otras áreas.

Estados Unidos acordó vender a Arabia Saudita un paquete de armas por valor de casi 142.000 millones de dólares, según una hoja informativa de la Casa Blanca, que lo calificó como “el mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa” que Washington haya hecho nunca.

“Hoy esperamos oportunidades de inversión por valor de 600.000 millones de dólares, incluidos los acuerdos por valor de 300.000 millones de dólares que se firmaron durante este foro”, dijo el príncipe heredero saudita en el Foro de Inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita en Riad.

“Trabajaremos en los próximos meses en la segunda fase para completar los acuerdos y elevarla a un billón de dólares”, dijo. Arabia Saudita es uno de los mayores clientes de armas estadounidenses.

“Realmente creo que nos gustamos mucho”, dijo Trump durante una reunión en Riad con el príncipe heredero, gobernante de facto de Arabia Saudita.

Trump, que está acompañado por una serie de líderes empresariales estadounidenses, entre ellos el multimillonario Elon Musk, seguirá de Riad a Qatar el miércoles y a Emiratos Árabes Unidos el jueves.

Agencias AFP, AP y Reuters

RIAD.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que ordenaría el levantamiento de las sanciones a Siria a instancias del príncipe heredero de Arabia Saudita, un importante giro en la política estadounidense antes de una esperada reunión con el presidente islamista de Siria, Ahmed al-Sharaa.

Trump llegó el martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales pero con la vista puesta también en los conflictos en Medio Oriente.

La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, dijo Trump en un foro de inversión en Riad.

“Es su momento de brillar. Se las vamos a quitar todas”, dijo Trump. “Buena suerte Siria, muéstranos algo muy especial”.

“Oh, lo que hago por el príncipe heredero”, agregó Trump, en alusión a que el pedido de levantar sanciones fue de Mohammed ben Salman, con quien hoy firmó acuerdos multimillonarios.

Trump también acordó reunirse el miércoles en Arabia Saudita con Al-Sharaa, el islamista que el año pasado lideró el derrocamiento del Bashar al-Assad.

“El presidente acordó saludar al presidente sirio mientras esté en Arabia Saudita mañana”, informó la Casa Blanca.

El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad-al Shaibani, afirmó que la decisión de Trump era un “punto de inflexión fundamental” para el país.

Desde el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre pasado, los nuevos gobernantes islamistas de Siria han presionado a los países occidentales para que levanten las sanciones impuestas en gran medida al gobierno del exdictador.

Durante su visita a París la semana pasada, el presidente interino sirio, Al-Sharaa dijo que no había justificación para mantener las sanciones europeas impuestas contra el régimen de Asad.

“Estas sanciones se impusieron al régimen anterior por los crímenes que cometió, y ese régimen ya no está”, dijo Al-Sharaa en una conferencia de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron, y pidió que fuera eliminadas.

Las sanciones estadounidenses aislaron a Siria del sistema financiero mundial e impusieron una serie de restricciones económicas al gobierno a lo largo de más de una década de guerra civil.

Las sanciones persistentes se han considerado un obstáculo importante para la recuperación económica y la reconstrucción de posguerra de Siria.

Estados Unidos ha estado sopesando cómo manejar a Al-Sharaa desde que asumió el poder en diciembre.

Los líderes de los países del Golfo Pérsico se han unido en apoyo al nuevo gobierno en Damasco y querrán que Trump haga lo mismo, creyendo que es un baluarte contra el regreso de la influencia de Irán en Siria, donde Teherán ayudó a sostener el gobierno de Assad durante una guerra civil de una década.

El entonces presidente Joe Biden dejó la decisión a Trump, cuya administración aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio. Las sanciones impuestas a Damasco bajo el régimen de Al-Assad permanecen vigentes.

Mientras se preparaba para salir de Washington, Trump había expresado que estaba considerando levantar las sanciones al gobierno sirio.

“Podríamos querer levantarlas [las sanciones] de Siria, porque queremos darles un nuevo comienzo”, y añadió que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan le ha instado a hacerlo.

Los comentarios marcaron un cambio notable en el tono de Trump, quien ha sido profundamente escéptico del Al-Sharaa.

Anteriormente conocido por el nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani, Al-Sharaa se unió a las filas de los insurgentes de Al-Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses en Irak después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 y aún enfrenta una orden de arresto por cargos de terrorismo en Irak.

Al-Sharaa, por quien Estados Unidos una vez ofreció 10 millones de dólares por información sobre su paradero debido a sus vínculos con Al-Qaeda, regresó a su país natal después de que comenzó el conflicto en 2011, donde lideró la rama de Al Qaeda que solía conocerse como el Frente Nusra. Posteriormente, cambió el nombre de su grupo a Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y cortó vínculos con Al-Qaeda.

Acuerdos en Riad

En tanto, Trump consiguió el martes un compromiso de 600.000 millones de dólares de Arabia Saudita para invertir en Estados Unidos, después de que la potencia petrolera le dio una bienvenida de gala al inicio de una gira por los países del Golfo.

Trump levantó el puño al salir del Air Force One antes de ser recibido por el príncipe Mohammed ben Salman, que más tarde firmó un acuerdo con el presidente que, según la televisión estatal saudita, abarcaba energía, defensa, minería y otras áreas.

Estados Unidos acordó vender a Arabia Saudita un paquete de armas por valor de casi 142.000 millones de dólares, según una hoja informativa de la Casa Blanca, que lo calificó como “el mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa” que Washington haya hecho nunca.

“Hoy esperamos oportunidades de inversión por valor de 600.000 millones de dólares, incluidos los acuerdos por valor de 300.000 millones de dólares que se firmaron durante este foro”, dijo el príncipe heredero saudita en el Foro de Inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita en Riad.

“Trabajaremos en los próximos meses en la segunda fase para completar los acuerdos y elevarla a un billón de dólares”, dijo. Arabia Saudita es uno de los mayores clientes de armas estadounidenses.

“Realmente creo que nos gustamos mucho”, dijo Trump durante una reunión en Riad con el príncipe heredero, gobernante de facto de Arabia Saudita.

Trump, que está acompañado por una serie de líderes empresariales estadounidenses, entre ellos el multimillonario Elon Musk, seguirá de Riad a Qatar el miércoles y a Emiratos Árabes Unidos el jueves.

Agencias AFP, AP y Reuters

 Lo anunció en Riad, donde el miércoles se reunirá con el presidente Al-Sharaa  LA NACION