
El Toyota Yaris, uno de los modelos más vendidos de la automotriz, se ubicó como el segundo modelo más patentado en marzo, siendo superado por la Hilux, pickup de la misma firma.
En números, el modelo entrada de gama de la marca nipona alcanzó las 9223 matriculaciones en el primer cuatrimestre del año, un 51% más que el mismo periodo del año anterior, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del auto
En la actualidad, este auto se ofrece en dos siluetas: una hatchback y otra sedán, siendo ésta última una alternativa que no se fabrica más, pero se comercializa el remanente de stock que quedó en los concesionarios. Los mismo ocurre con las versiones manuales del Yaris, que fueron descontinuadas de producción hace un tiempo.
Para mayo, Toyota fue la primera terminal automotriz en comunicar sus precios, los cuales llegaron con un aumento del 1,1% para el Yaris:
Yaris Hatchback XS manual: $22.897.000Yaris Hatchback XS CVT: $24.822.000Yaris Hatchback XLS manual: $26.582.000Yaris Hatchback XLS CVT: $27.376.000Yaris Hatchback XLS+ CVT: $27.574.000Yaris Hatchback XLS Pack CVT: $28.216.000Yaris Hatchback S CVT: $29.741.000Yaris Sedán XLS manual: $27.626.000Yaris Sedán XLS CVT: $28.069.000Yaris Sedán XLS Pack CVT: $28.817.000
Siguiendo la nueva normativa impulsada por el Gobierno, la automotriz también comparte los valores sin impuestos nacionales, los cuales quedarían de la siguiente manera: Hatchback XS manual ($18.923.140), Hatchback XS CVT ($20.514.049), Hatchback XLS manual ($21.968.595), Hatchback XLS CVT ($22.624.793), Hatchback XLS+ CVT ($22.788.429), Hatchback XLS Pack CVT ($23.319.008) y Hatchback S CVT ($24.579.338); Sedán XLS manual ($22.831.404), Sedán XLS CVT ($23.197.520) y Sedán XLS Pack CVT ($23.815.702).
En otra sintonía, Toyota lanzó en abril el programa “Toyota 10″, mediante el cual permite ampliar la garantía de sus autos hasta un máximo de 10 años o 200.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Cómo está el mercado de 0km
Las ventas de 0km continúan en alza, en ese sentido, con los cómputos del primer cuatrimestre de 2025 se alcanzaron las 216.458 operaciones en el transcurso del año, un 83,9% más frente a igual período, pero de 2024, cuando se habían patentado 117.722 unidades.
“Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido y que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos, han tomado la decisión de adquirir un vehículo”, comentó Sebastián Beato, titular de Acara.
“La financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho. La suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete. También estamos haciendo una buena tarea desde el sector concesionario, que evidentemente viene respondiendo al interés que existe del otro lado del escritorio, con propuestas comerciales convenientes. Hoy, a quien visita un local o inicia una gestión con intención de compra, le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas”, completó Beato.
El Toyota Yaris, uno de los modelos más vendidos de la automotriz, se ubicó como el segundo modelo más patentado en marzo, siendo superado por la Hilux, pickup de la misma firma.
En números, el modelo entrada de gama de la marca nipona alcanzó las 9223 matriculaciones en el primer cuatrimestre del año, un 51% más que el mismo periodo del año anterior, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del auto
En la actualidad, este auto se ofrece en dos siluetas: una hatchback y otra sedán, siendo ésta última una alternativa que no se fabrica más, pero se comercializa el remanente de stock que quedó en los concesionarios. Los mismo ocurre con las versiones manuales del Yaris, que fueron descontinuadas de producción hace un tiempo.
Para mayo, Toyota fue la primera terminal automotriz en comunicar sus precios, los cuales llegaron con un aumento del 1,1% para el Yaris:
Yaris Hatchback XS manual: $22.897.000Yaris Hatchback XS CVT: $24.822.000Yaris Hatchback XLS manual: $26.582.000Yaris Hatchback XLS CVT: $27.376.000Yaris Hatchback XLS+ CVT: $27.574.000Yaris Hatchback XLS Pack CVT: $28.216.000Yaris Hatchback S CVT: $29.741.000Yaris Sedán XLS manual: $27.626.000Yaris Sedán XLS CVT: $28.069.000Yaris Sedán XLS Pack CVT: $28.817.000
Siguiendo la nueva normativa impulsada por el Gobierno, la automotriz también comparte los valores sin impuestos nacionales, los cuales quedarían de la siguiente manera: Hatchback XS manual ($18.923.140), Hatchback XS CVT ($20.514.049), Hatchback XLS manual ($21.968.595), Hatchback XLS CVT ($22.624.793), Hatchback XLS+ CVT ($22.788.429), Hatchback XLS Pack CVT ($23.319.008) y Hatchback S CVT ($24.579.338); Sedán XLS manual ($22.831.404), Sedán XLS CVT ($23.197.520) y Sedán XLS Pack CVT ($23.815.702).
En otra sintonía, Toyota lanzó en abril el programa “Toyota 10″, mediante el cual permite ampliar la garantía de sus autos hasta un máximo de 10 años o 200.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Cómo está el mercado de 0km
Las ventas de 0km continúan en alza, en ese sentido, con los cómputos del primer cuatrimestre de 2025 se alcanzaron las 216.458 operaciones en el transcurso del año, un 83,9% más frente a igual período, pero de 2024, cuando se habían patentado 117.722 unidades.
“Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido y que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos, han tomado la decisión de adquirir un vehículo”, comentó Sebastián Beato, titular de Acara.
“La financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho. La suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete. También estamos haciendo una buena tarea desde el sector concesionario, que evidentemente viene respondiendo al interés que existe del otro lado del escritorio, con propuestas comerciales convenientes. Hoy, a quien visita un local o inicia una gestión con intención de compra, le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas”, completó Beato.
El modelo entrada de gama de Toyota ya tiene publicados sus nuevos precios para mayo; a cuánto quedó toda la gama LA NACION