info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 16, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Francos volvió a hablar sobre el anuncio de los dólares “en el colchón” y apuntó a Tierra del Fuego

0views

Un día después de que el Gobierno suspendiera el anuncio de medidas para sacar los dólares del colchón, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, avaló el anticipo de LA NACION de que la pausa no fue por un tema electoral -como había manifestado el vocero y candidato porteño Manuel Adorni en redes sociales- sino que se hizo porque no estaban listas las cuestiones técnicas.

Además, en medio del conflicto con Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a productos del exterior, Francos buscó relativizar los reclamos que llegan desde el sur y dijo que las industrias de allá se tendrán que poner a competir. En eso, planteó que las fábricas de esa provincia solo “arman productos que vienen desarmados desde el exterior” y después, con ventajas impositivas, los envían al resto del país para comercializarlos a elevados precios.

En pleno cierre de la campaña electoral el jueves, Adorni notificó que no se iban a presentar las medidas para acelerar el uso de dólares planeadas para esa tarde. Dijo que se suspendían con el fin de que el kirchnerismo no tenga “la oportunidad de acusar de electoralista” al Gobierno, ya que él, que compite como cabeza de lista para los comicios del domingo en la Ciudad, iba a ser uno de los encargados de comandar la conferencia con el nuevo paquete.

Al contrario de eso, Francos dijo que la pausa se hizo porque “todavía se está trabajando en el encuadre jurídico” de esta decisión que partirá desde el Ministerio de Economía. “Tiene que definirse un encuadre jurídico que no es sencillo”, reconoció, ya que el Gobierno pretende que se inyecten esos dólares informales a la economía formal, pero sin sobrepasar los límites de políticas antilavado que rigen a nivel mundial y a las que la Argentina suscribe.

Noticia en desarrollo

Un día después de que el Gobierno suspendiera el anuncio de medidas para sacar los dólares del colchón, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, avaló el anticipo de LA NACION de que la pausa no fue por un tema electoral -como había manifestado el vocero y candidato porteño Manuel Adorni en redes sociales- sino que se hizo porque no estaban listas las cuestiones técnicas.

Además, en medio del conflicto con Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a productos del exterior, Francos buscó relativizar los reclamos que llegan desde el sur y dijo que las industrias de allá se tendrán que poner a competir. En eso, planteó que las fábricas de esa provincia solo “arman productos que vienen desarmados desde el exterior” y después, con ventajas impositivas, los envían al resto del país para comercializarlos a elevados precios.

En pleno cierre de la campaña electoral el jueves, Adorni notificó que no se iban a presentar las medidas para acelerar el uso de dólares planeadas para esa tarde. Dijo que se suspendían con el fin de que el kirchnerismo no tenga “la oportunidad de acusar de electoralista” al Gobierno, ya que él, que compite como cabeza de lista para los comicios del domingo en la Ciudad, iba a ser uno de los encargados de comandar la conferencia con el nuevo paquete.

Al contrario de eso, Francos dijo que la pausa se hizo porque “todavía se está trabajando en el encuadre jurídico” de esta decisión que partirá desde el Ministerio de Economía. “Tiene que definirse un encuadre jurídico que no es sencillo”, reconoció, ya que el Gobierno pretende que se inyecten esos dólares informales a la economía formal, pero sin sobrepasar los límites de políticas antilavado que rigen a nivel mundial y a las que la Argentina suscribe.

Noticia en desarrollo

 El jefe de Gabinete avaló el anticipo de LA NACION de que la pausa en las nuevas medidas económicas se hizo porque no estaban listas las cuestiones técnicas y no por un tema electoral  LA NACION