info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 16, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

0views

04.28 | El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios

El mismo día en que el  Gobierno postergó el anuncio vinculado al blanqueo de dólares a través de la compra de bienes, el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó ayer en sus redes sociales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) iba a autorizar el ingreso de productos veterinarios -como medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos para uso exclusivamente veterinario- provenientes de países con “estándares equivalentes”. Incluyó, por ejemplo, la vacuna contra la fiebre aftosa, clave para mantener la sanidad del rodeo vacuno y mercados internacionales abiertos. En febrero pasado LA NACION anticipó que el Gobierno trabajaba en esta medida que se formalizó este viernes en el Boletín Oficial.

“Esta medida es muy importante porque, además de promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales, el nuevo sistema reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba dos años y ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos”, expresó Caputo y agregó: “Además, se espera un impacto en la reducción de los costos de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en la Argentina cotiza en torno a los 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares respectivamente”.

03.55 | Leandro Santoro cerró su campaña con un discurso contra la “crueldad” de la motosierra

Por Javier Fuego Simondet

El primer candidato a legislador porteño por la alianza peronista Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cerró su campaña para las elecciones del domingo con un acto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde Claudia Negri, que lo secunda en la nómina, es vicedecana. El postulante despotricó contra la “crueldad” y el “abandono”, conceptos sobre los que machacó en la campaña y que vincula a Javier Milei y a Jorge Macri.

Santoro evitó el tono triunfalista (afirmó que la elección será “pareja”), pero señaló que su frente está ante una instancia “histórica” por la posibilidad de ganar en la ciudad de Buenos Aires. El peronismo no triunfa en la Capital Federal desde la elección legislativa de 1993, cuando el candidato fue el menemista Erman González.

Sin referencias a Cristina Kirchner, el acto comenzó con un discurso de Negri centrado en la defensa de la universidad pública. La vicedecana de Medicina de la UBA y candidata a legisladora porteña habló detrás de un atril que, cuando llegó el turno de Santoro, fue retirado para que el líder de la boleta de Es Ahora Buenos Aires hablara solo con un micrófono de mano y sin apuntes a la vista.

Santoro empezó con unas palabras para destacar al recientemente fallecido expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que fue ovacionado por los presentes. Minutos después, afirmó que existe un “proyecto de ciudad que caracterizamos con la lógica del abandono, que implica librar a las personas a su suerte”.

03.27 | Sorteo

🔥VOY A SORTEAR MI DIETA DE DIPUTADO NACIONAL🔥

🦁Voy a seguir el ejemplo marcado por @JMilei y @MenemMartin. Quiero dar un gesto para demostrar que es importante que la política baje el gasto y se devuelvan los impuestos a la gente de bien.

👉Si sos de Córdoba y tenés más de… pic.twitter.com/HnqCTxGFU0

— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) May 15, 2025

03.03 | Mensaje de Larreta

Volví para decirle BASTA a Jorge Macri.
BASTA a la mentira y a esta política.

Volví para escuchar a los vecinos de Buenos Aires.
Volví porque amo esta ciudad.
Volví porque la conozco.
Porque la recorrí durante años, trabajando con los vecinos para que Buenos Aires sea un lugar…

— Larreta (@horaciorlarreta) May 16, 2025

02.24 | Los Macri cierran la campaña de Lospennato

Por Matías Moreno

Cuando faltan menos de 24 horas para el inicio de la veda electoral, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, cerró su campaña para las legislativas porteñas del próximo domingo.

“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña

Al acto militante en el Club 17 de agosto, ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón, asistieron los altos mandos del espacio, funcionarios porteños y legisladores nacionales. Participaron como oradores el titular de Pro; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada y jefe de la campaña, María Eugenia Vidal; Silvia Lospennato, cabeza de lista del partido amarillo; y Fernán Quirós, ministro de Salud, quien ganó protagonismo en el sprint final de la campaña, pese a que no integra la nómina de candidatos.

“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña

Darío Nieto y Rocío Figueroa oficiaron de presentadores. “¿Cómo estamos para el domingo? ¿Vamos a ganar?“, levantaron a la militancia al comenzar el acto. También agradecieron a los ”históricos” presentes en el acto, como la exvicepresidenta Gabriela Michetti; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el diputado bonaerense Cristian Ritondo.

El cierre de campaña de Silvia Lospennato en el Club 17 de Agosto, ubicado en Villa PueyrredónNicolás Suárez – LA NACION

Desde el cuadrilátero montado en el centro del estadio, a la usanza de Pro, invitaron a los protagonistas del acto: desde “nuestro black Macri”, como llamaron al alcalde, a la “mejor candidata de todas”, por Lospennato y, finalmente, al “gato más querido de la ciudad”, por Mauricio Macri, que tomó el micrófono y comenzó de inmediato.

02.00 | Las claves de una elección crucial

Por Claudio Jacquelin

La grisura de propuestas y la consecuente abulia con la que parece haber recibida la sociedad la campaña electoral contrastan con la relevancia que tiene para el Gobierno, para las principales fuerzas políticas y, también, para la economía la elección de legisladores porteños que se hará pasado mañana. Los muchos gritos y las infinitas acusaciones cruzadas no cambiaron ese escenario. Apenas si lo agravaron.

Lo que empezará a dirimirse el próximo domingo es, primero, el piso político que tendrá el Gobierno y el horizonte que se le abrirá para encarar las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre. Instancias determinantes para la segunda y última mitad del mandato presidencial.

Por eso, Javier Milei nacionalizó la contienda, ubicó a su vocero Manuel Adorni al frente de la lista de la Libertad Avanza, se puso él mismo al frente de la campaña e involucró a todo su gabinete para darle un carácter plebiscitario sobre su gestión.

A pesar de su prédica contra el Estado y su fanatismo por el orden fiscal, no se privó de utilizar las herramientas que este le provee a los oficialismos y no escatimó siquiera hacer un pequeño plan platita con la postergación de aumentos de tarifas y el anuncio de rebajas de aranceles para comprar celulares y otros electrónicos. Anuncio que dejó en boca del candidato y vocero, sin preocuparse por la posible comisión de una violación a la ley electoral.

Las claves de una elección crucial

01.17 | Apoyo de Scioli a LLA

Con fe y esperanza, La Libertad Avanza 🇦🇷 https://t.co/GQTDqUeq4y

— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) May 15, 2025

00.40 | La tropa digital de Santiago Caputo apuntó contra el armador de Karina Milei por las listas bonaerenses

En plenas negociaciones por el armado electoral dentro de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) dejó expuesta hoy en las redes sociales una de sus fisuras internas. El hecho en cuestión ocurrió cuando el armador bonaerense Sebastián Pareja, que responde a Karina Milei, compartió una foto de gran parte de la dirigencia libertaria bonaerense frente a la Casa Rosada y luego destacó la figura de José Luis Espert. El mensaje provocó una reacción inmediata del militante Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, quien salió a cruzarlo directamente. “¿Y Romo?“, cuestionó.

Leé la nota completa acá

04.28 | El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios

El mismo día en que el  Gobierno postergó el anuncio vinculado al blanqueo de dólares a través de la compra de bienes, el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó ayer en sus redes sociales que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) iba a autorizar el ingreso de productos veterinarios -como medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos para uso exclusivamente veterinario- provenientes de países con “estándares equivalentes”. Incluyó, por ejemplo, la vacuna contra la fiebre aftosa, clave para mantener la sanidad del rodeo vacuno y mercados internacionales abiertos. En febrero pasado LA NACION anticipó que el Gobierno trabajaba en esta medida que se formalizó este viernes en el Boletín Oficial.

“Esta medida es muy importante porque, además de promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales, el nuevo sistema reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba dos años y ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos”, expresó Caputo y agregó: “Además, se espera un impacto en la reducción de los costos de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa, que en la Argentina cotiza en torno a los 1,20 dólares por dosis (1,36 dólares en diciembre de 2023), mientras que en países limítrofes como Paraguay y Uruguay su valor ronda los 0,37 y 0,50 dólares respectivamente”.

03.55 | Leandro Santoro cerró su campaña con un discurso contra la “crueldad” de la motosierra

Por Javier Fuego Simondet

El primer candidato a legislador porteño por la alianza peronista Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cerró su campaña para las elecciones del domingo con un acto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde Claudia Negri, que lo secunda en la nómina, es vicedecana. El postulante despotricó contra la “crueldad” y el “abandono”, conceptos sobre los que machacó en la campaña y que vincula a Javier Milei y a Jorge Macri.

Santoro evitó el tono triunfalista (afirmó que la elección será “pareja”), pero señaló que su frente está ante una instancia “histórica” por la posibilidad de ganar en la ciudad de Buenos Aires. El peronismo no triunfa en la Capital Federal desde la elección legislativa de 1993, cuando el candidato fue el menemista Erman González.

Sin referencias a Cristina Kirchner, el acto comenzó con un discurso de Negri centrado en la defensa de la universidad pública. La vicedecana de Medicina de la UBA y candidata a legisladora porteña habló detrás de un atril que, cuando llegó el turno de Santoro, fue retirado para que el líder de la boleta de Es Ahora Buenos Aires hablara solo con un micrófono de mano y sin apuntes a la vista.

Santoro empezó con unas palabras para destacar al recientemente fallecido expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que fue ovacionado por los presentes. Minutos después, afirmó que existe un “proyecto de ciudad que caracterizamos con la lógica del abandono, que implica librar a las personas a su suerte”.

03.27 | Sorteo

🔥VOY A SORTEAR MI DIETA DE DIPUTADO NACIONAL🔥

🦁Voy a seguir el ejemplo marcado por @JMilei y @MenemMartin. Quiero dar un gesto para demostrar que es importante que la política baje el gasto y se devuelvan los impuestos a la gente de bien.

👉Si sos de Córdoba y tenés más de… pic.twitter.com/HnqCTxGFU0

— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) May 15, 2025

03.03 | Mensaje de Larreta

Volví para decirle BASTA a Jorge Macri.
BASTA a la mentira y a esta política.

Volví para escuchar a los vecinos de Buenos Aires.
Volví porque amo esta ciudad.
Volví porque la conozco.
Porque la recorrí durante años, trabajando con los vecinos para que Buenos Aires sea un lugar…

— Larreta (@horaciorlarreta) May 16, 2025

02.24 | Los Macri cierran la campaña de Lospennato

Por Matías Moreno

Cuando faltan menos de 24 horas para el inicio de la veda electoral, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, cerró su campaña para las legislativas porteñas del próximo domingo.

“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña

Al acto militante en el Club 17 de agosto, ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón, asistieron los altos mandos del espacio, funcionarios porteños y legisladores nacionales. Participaron como oradores el titular de Pro; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada y jefe de la campaña, María Eugenia Vidal; Silvia Lospennato, cabeza de lista del partido amarillo; y Fernán Quirós, ministro de Salud, quien ganó protagonismo en el sprint final de la campaña, pese a que no integra la nómina de candidatos.

“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña

Darío Nieto y Rocío Figueroa oficiaron de presentadores. “¿Cómo estamos para el domingo? ¿Vamos a ganar?“, levantaron a la militancia al comenzar el acto. También agradecieron a los ”históricos” presentes en el acto, como la exvicepresidenta Gabriela Michetti; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el diputado bonaerense Cristian Ritondo.

El cierre de campaña de Silvia Lospennato en el Club 17 de Agosto, ubicado en Villa PueyrredónNicolás Suárez – LA NACION

Desde el cuadrilátero montado en el centro del estadio, a la usanza de Pro, invitaron a los protagonistas del acto: desde “nuestro black Macri”, como llamaron al alcalde, a la “mejor candidata de todas”, por Lospennato y, finalmente, al “gato más querido de la ciudad”, por Mauricio Macri, que tomó el micrófono y comenzó de inmediato.

02.00 | Las claves de una elección crucial

Por Claudio Jacquelin

La grisura de propuestas y la consecuente abulia con la que parece haber recibida la sociedad la campaña electoral contrastan con la relevancia que tiene para el Gobierno, para las principales fuerzas políticas y, también, para la economía la elección de legisladores porteños que se hará pasado mañana. Los muchos gritos y las infinitas acusaciones cruzadas no cambiaron ese escenario. Apenas si lo agravaron.

Lo que empezará a dirimirse el próximo domingo es, primero, el piso político que tendrá el Gobierno y el horizonte que se le abrirá para encarar las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre. Instancias determinantes para la segunda y última mitad del mandato presidencial.

Por eso, Javier Milei nacionalizó la contienda, ubicó a su vocero Manuel Adorni al frente de la lista de la Libertad Avanza, se puso él mismo al frente de la campaña e involucró a todo su gabinete para darle un carácter plebiscitario sobre su gestión.

A pesar de su prédica contra el Estado y su fanatismo por el orden fiscal, no se privó de utilizar las herramientas que este le provee a los oficialismos y no escatimó siquiera hacer un pequeño plan platita con la postergación de aumentos de tarifas y el anuncio de rebajas de aranceles para comprar celulares y otros electrónicos. Anuncio que dejó en boca del candidato y vocero, sin preocuparse por la posible comisión de una violación a la ley electoral.

Las claves de una elección crucial

01.17 | Apoyo de Scioli a LLA

Con fe y esperanza, La Libertad Avanza 🇦🇷 https://t.co/GQTDqUeq4y

— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) May 15, 2025

00.40 | La tropa digital de Santiago Caputo apuntó contra el armador de Karina Milei por las listas bonaerenses

En plenas negociaciones por el armado electoral dentro de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) dejó expuesta hoy en las redes sociales una de sus fisuras internas. El hecho en cuestión ocurrió cuando el armador bonaerense Sebastián Pareja, que responde a Karina Milei, compartió una foto de gran parte de la dirigencia libertaria bonaerense frente a la Casa Rosada y luego destacó la figura de José Luis Espert. El mensaje provocó una reacción inmediata del militante Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, quien salió a cruzarlo directamente. “¿Y Romo?“, cuestionó.

Leé la nota completa acá

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION