info@tierradenoticias.com
sábado, mayo 17, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Inundaciones en Buenos Aires: Kicillof advirtió que la situación crítica podría “extenderse hasta la noche de hoy”

0views

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió este sábado que la dura situación por las inundaciones que afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría “extenderse hasta la noche de hoy”, y aseguró que “el agua que cayó fue equivalente a la que hubo en Bahía Blanca [este año] y en La Plata en las inundaciones [de 2013]”.

El mandatario provincial agradeció el trabajo conjunto con Nación, e informó que estuvo en diálogo con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. El titular de la cartera bonaerense, Javier Alonso, es uno de los principales coordinadores de los operativos de la provincia, y pasó la noche en Zárate, una de las zonas más afectadas.

“El ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas del gobierno están en territorio. El ministro estuvo en Zárate durante toda la noche participando de los rescates y coordinando la actividad”, señaló Kicillof en conferencia de prensa desde el Comando de Control de Puente 12, La Matanza.

Y agregó: “Esto fue extraordinario. Probablemente, la situación crítica se extienda hasta la noche de hoy. Tenemos que cuidarnos y tomar prevenciones personales, familiares y comunitarias. Vamos a sobrevolar un poco la zona más afectada. El 911 y todos los teléfonos de emergencia están a disposición. Hay trabajo con todos los intendentes y sectores políticos”.

El fenómeno que generó una de las tormentas más intensas de los últimos 40 años

Alonso informó que cayeron más de 400 milímetros de agua y que no tienen reportes de personas fallecidas. También se cortó la luz en varias zonas por prevención. “Un fenómeno climático muy inestable que ha generado una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca, pero extendida a lo largo de tres días”, detalló.

El rescate en la ruta 9 de pasajeros varados en un micro que iba de Rosario a Mar del Plata

El ministro de Seguridad bonaerense comentó que lo peor de la tormenta se trasladó hacia la provincia de Entre Ríos, pero remarcó que las alertas siguen vigentes.

“Va a seguir lloviendo hoy hasta que venga un frente frío del sur de la provincia y agarre todo [el territorio bonaerense]. Le pedimos a la población que sea respetuosa de los alertas. No deben circular por las rutas. Cuando llegue el frente frío habrá mucho viento, lo que puede generar efectos como voladura de techos, caída de árboles o tendido eléctrico. Sigue el alerta. Les pedimos que se queden en casa”, alertó.

La Provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario.

Todos los ministros de las áreas involucradas se encuentran en el territorio articulando la asistencia con los intendentes y también… pic.twitter.com/WdVM2CjDHO

— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 17, 2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, dijo que hay 30 distritos que reciben asistencia, donde los del interior están más afectados, y que se encuentra en funcionamiento la mesa de emergencia del Ministerio. El subsecretario Santiago Fidanza se encuentra en Salto y estuvo en Zárate por la mañana.

“Está llegando la asistencia. Hablamos de 66 mil kilos de alimentos. También estamos con 3500 colchones, 3500 frazadas, 5000 bidones de agua y 2500 kit de limpieza que es la asistencia incipiente en todo lo que tiene que ver con material social. Necesitamos que baje el agua para hacer los relevamientos pertinentes”, explicó.

Entre los lugares más afectados se encuentran Zárate, Campana, Salto, San Antonio de Areco, entre otros. Los operativos continúan vigentes y hay coordinación entre el gobierno nacional y provincial.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió este sábado que la dura situación por las inundaciones que afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría “extenderse hasta la noche de hoy”, y aseguró que “el agua que cayó fue equivalente a la que hubo en Bahía Blanca [este año] y en La Plata en las inundaciones [de 2013]”.

El mandatario provincial agradeció el trabajo conjunto con Nación, e informó que estuvo en diálogo con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. El titular de la cartera bonaerense, Javier Alonso, es uno de los principales coordinadores de los operativos de la provincia, y pasó la noche en Zárate, una de las zonas más afectadas.

“El ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas del gobierno están en territorio. El ministro estuvo en Zárate durante toda la noche participando de los rescates y coordinando la actividad”, señaló Kicillof en conferencia de prensa desde el Comando de Control de Puente 12, La Matanza.

Y agregó: “Esto fue extraordinario. Probablemente, la situación crítica se extienda hasta la noche de hoy. Tenemos que cuidarnos y tomar prevenciones personales, familiares y comunitarias. Vamos a sobrevolar un poco la zona más afectada. El 911 y todos los teléfonos de emergencia están a disposición. Hay trabajo con todos los intendentes y sectores políticos”.

El fenómeno que generó una de las tormentas más intensas de los últimos 40 años

Alonso informó que cayeron más de 400 milímetros de agua y que no tienen reportes de personas fallecidas. También se cortó la luz en varias zonas por prevención. “Un fenómeno climático muy inestable que ha generado una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca, pero extendida a lo largo de tres días”, detalló.

El rescate en la ruta 9 de pasajeros varados en un micro que iba de Rosario a Mar del Plata

El ministro de Seguridad bonaerense comentó que lo peor de la tormenta se trasladó hacia la provincia de Entre Ríos, pero remarcó que las alertas siguen vigentes.

“Va a seguir lloviendo hoy hasta que venga un frente frío del sur de la provincia y agarre todo [el territorio bonaerense]. Le pedimos a la población que sea respetuosa de los alertas. No deben circular por las rutas. Cuando llegue el frente frío habrá mucho viento, lo que puede generar efectos como voladura de techos, caída de árboles o tendido eléctrico. Sigue el alerta. Les pedimos que se queden en casa”, alertó.

La Provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario.

Todos los ministros de las áreas involucradas se encuentran en el territorio articulando la asistencia con los intendentes y también… pic.twitter.com/WdVM2CjDHO

— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 17, 2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, dijo que hay 30 distritos que reciben asistencia, donde los del interior están más afectados, y que se encuentra en funcionamiento la mesa de emergencia del Ministerio. El subsecretario Santiago Fidanza se encuentra en Salto y estuvo en Zárate por la mañana.

“Está llegando la asistencia. Hablamos de 66 mil kilos de alimentos. También estamos con 3500 colchones, 3500 frazadas, 5000 bidones de agua y 2500 kit de limpieza que es la asistencia incipiente en todo lo que tiene que ver con material social. Necesitamos que baje el agua para hacer los relevamientos pertinentes”, explicó.

Entre los lugares más afectados se encuentran Zárate, Campana, Salto, San Antonio de Areco, entre otros. Los operativos continúan vigentes y hay coordinación entre el gobierno nacional y provincial.

 El gobernador bonaerense sostuvo que el agua que cayó fue equivalente a la que hubo en Bahía Blanca este año y en La Plata durante las inundaciones  LA NACION