
Las mascotas cada vez ocupan un lugar más importante en la vida de las personas. Brindan cariño, compañía, lealtad y el contacto con ellos tiene grandes beneficios para la salud humana. A medida que crecen, surge una incógnita para la mayoría de los dueños: ¿cuándo comienza su vejez? Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), los felinos considerados como “maduros” o “de mediana edad” empiezan a envejecer entre los 7 y los 10 años.
Sin embargo, se destaca que “la velocidad a la que un gato individual exhibe signos de envejecimiento puede estar influenciada por la raza, la composición genética, la exposición a lesiones y enfermedades, el entorno físico, el estrés y el estado nutricional”. Esto quiere decir que un gato adulto rescatado de la calle no va a envejecer de la misma forma que otro adoptado que estuvo bien cuidado desde su nacimiento.
Lo que sucede es que, con buen cuidado, alimentación y cariño, pueden llegar a vivir hasta los 15 o 20 años. Aunque cada animal debe evaluarse como individuo, existe una clasificación etaria. Como ya mencionamos anteriormente, se llaman “maduros” o “de mediana edad” a los que tienen entre 7 y 10 años; “señores” a los que tienen entre 11 y 14 años; y por último, “geriátricos” a los que poseen más de 15 años.
Es importante mencionar que llevar al veterinario a la mascota de forma continua y hacerle los correspondientes chequeos es esencial para evaluar la salud de los pacientes mayores y así poder orientar a los dueños sobre en el caso de que sea necesario. La capacidad natural de producir una respuesta inmune adecuada ante una infección tiende a disminuir con la edad, lo cual expone al gato a más riesgos de contraer enfermedades.
Signos de envejecimiento en un gato
De acuerdo a la información brindada por Royal Canin, existen conductas que pueden indicar que el animal ingresó a la vejez. Hay algunos procesos comunes que atraviesan todos ellos, pero es relevante aclarar que cada individuo es distinto, por lo que puede que no presente todos los signos.
Comen menos. Problemas dentales, como deterioro de las piezas dentales y enfermedad de las encías, o bien pérdida de dientes. Pérdida de peso. Disminución de la flexibilidad. Dolores y problemas de movilidad. No se pueden limpiar adecuadamente, lo que a su vez termina afectando su pelaje y su piel. Pelaje más blanco y con menos brillo. Conductas alteradas, como retraimiento o hacer ruidos en momentos fuera de lo habitual (por ejemplo durante la noche). Duermen más.
¿Cómo saber si el gato está enfermo?
Muchas veces puede suceder que los signos que corresponden a un gato maduro o que entró a la vejez, son muy parecidos a aquellos que denotan que la mascota está enferma. Por eso, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Pérdida de apetito o peso: puede indicar un problema digestivo.Aumento de la micción o sed: posiblemente una señal de alteraciones urinarias.Rigidez o dificultad para levantarse: pueden ser consecuencia de una artritis.Aspecto desorientado, ansioso o conductas inusuales: pueden ser indicio de que está enfermo.
Las mascotas cada vez ocupan un lugar más importante en la vida de las personas. Brindan cariño, compañía, lealtad y el contacto con ellos tiene grandes beneficios para la salud humana. A medida que crecen, surge una incógnita para la mayoría de los dueños: ¿cuándo comienza su vejez? Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), los felinos considerados como “maduros” o “de mediana edad” empiezan a envejecer entre los 7 y los 10 años.
Sin embargo, se destaca que “la velocidad a la que un gato individual exhibe signos de envejecimiento puede estar influenciada por la raza, la composición genética, la exposición a lesiones y enfermedades, el entorno físico, el estrés y el estado nutricional”. Esto quiere decir que un gato adulto rescatado de la calle no va a envejecer de la misma forma que otro adoptado que estuvo bien cuidado desde su nacimiento.
Lo que sucede es que, con buen cuidado, alimentación y cariño, pueden llegar a vivir hasta los 15 o 20 años. Aunque cada animal debe evaluarse como individuo, existe una clasificación etaria. Como ya mencionamos anteriormente, se llaman “maduros” o “de mediana edad” a los que tienen entre 7 y 10 años; “señores” a los que tienen entre 11 y 14 años; y por último, “geriátricos” a los que poseen más de 15 años.
Es importante mencionar que llevar al veterinario a la mascota de forma continua y hacerle los correspondientes chequeos es esencial para evaluar la salud de los pacientes mayores y así poder orientar a los dueños sobre en el caso de que sea necesario. La capacidad natural de producir una respuesta inmune adecuada ante una infección tiende a disminuir con la edad, lo cual expone al gato a más riesgos de contraer enfermedades.
Signos de envejecimiento en un gato
De acuerdo a la información brindada por Royal Canin, existen conductas que pueden indicar que el animal ingresó a la vejez. Hay algunos procesos comunes que atraviesan todos ellos, pero es relevante aclarar que cada individuo es distinto, por lo que puede que no presente todos los signos.
Comen menos. Problemas dentales, como deterioro de las piezas dentales y enfermedad de las encías, o bien pérdida de dientes. Pérdida de peso. Disminución de la flexibilidad. Dolores y problemas de movilidad. No se pueden limpiar adecuadamente, lo que a su vez termina afectando su pelaje y su piel. Pelaje más blanco y con menos brillo. Conductas alteradas, como retraimiento o hacer ruidos en momentos fuera de lo habitual (por ejemplo durante la noche). Duermen más.
¿Cómo saber si el gato está enfermo?
Muchas veces puede suceder que los signos que corresponden a un gato maduro o que entró a la vejez, son muy parecidos a aquellos que denotan que la mascota está enferma. Por eso, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Pérdida de apetito o peso: puede indicar un problema digestivo.Aumento de la micción o sed: posiblemente una señal de alteraciones urinarias.Rigidez o dificultad para levantarse: pueden ser consecuencia de una artritis.Aspecto desorientado, ansioso o conductas inusuales: pueden ser indicio de que está enfermo. Los felinos domésticos tienen una expectativa de vida de entre 15 y 20 años; con el paso del tiempo, empiezan a cambiar; conocé cuáles son los signos que denotan que ya están envejeciendo LA NACION