Elecciones legislativas de la Ciudad 2025: estos son todos los candidatos, lista por lista

Las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires se celebran este domingo 18 de mayo. Por este medio, los habitantes la Capital Federal empadronados deberán elegir quiénes ocuparán las 30 bancas de las 60 que se renuevan en la Legislatura porteña. En ese sentido, varios electores se preguntan quiénes son los candidatos y sus respectivas listas.
Cabe recordar que CABA es uno de los distritos que desdobló sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los porteños deberán acudir nuevamente a las mesas de votación el próximo domingo 26 de octubre, fecha en que determinarán sus representantes en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.
Elecciones legislativas de la Ciudad 2025: estos son todos los candidatos, lista por lista
Son 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.
A continuación, todas las listas de las elecciones de CABA 2025 y sus primeros tres candidatos:
Buenos Aires Primero (oficialismo)
Silvia LospennatoHernán LombardiLaura Alonso
Es Ahora Buenos Aires (exUnión por la Patria)
Leandro SantoroClaudia NegriFederico Mochi
La Libertad Avanza
Manuel AdorniSolana PelayoNicolás Pakgojz
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)
Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste Fierro
Volvamos Buenos Aires
Horacio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel Ferrario
UCeDé
Ramiro MarraNabila MichitteEduardo Del Piano
Evolución
Lucille LevyFacundo CedeiraJésica Barreto
Coalición Cívica
Paula OlivetoFernando SánchezMaría Pace Wells
Unión Porteña Libertaria
Yamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro Campelo
Principios y valores
Alejandro KimNydia LirolaRaúl Vázquez
Seamos Libres
J. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo Bercovich
Movimiento de Integración y Desarrollo
R. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel Arancio
Movimiento Plural
Marcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico Gonzalez
Confluencia
María Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica Ruejas
Nuevo Más
Federico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro Leiva
Frente Patriota Federal
César BiondiniVerónica CardozoHéctor Jaime
El Movimiento- Nueva Generación
Mila Zurbriggen
Cómo se vota en CABA
Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Paso a paso: cómo funciona el voto electrónico en la Ciudad y los detalles a tener en cuenta
Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica
Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires se celebran este domingo 18 de mayo. Por este medio, los habitantes la Capital Federal empadronados deberán elegir quiénes ocuparán las 30 bancas de las 60 que se renuevan en la Legislatura porteña. En ese sentido, varios electores se preguntan quiénes son los candidatos y sus respectivas listas.
Cabe recordar que CABA es uno de los distritos que desdobló sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los porteños deberán acudir nuevamente a las mesas de votación el próximo domingo 26 de octubre, fecha en que determinarán sus representantes en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.
Elecciones legislativas de la Ciudad 2025: estos son todos los candidatos, lista por lista
Son 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.
A continuación, todas las listas de las elecciones de CABA 2025 y sus primeros tres candidatos:
Buenos Aires Primero (oficialismo)
Silvia LospennatoHernán LombardiLaura Alonso
Es Ahora Buenos Aires (exUnión por la Patria)
Leandro SantoroClaudia NegriFederico Mochi
La Libertad Avanza
Manuel AdorniSolana PelayoNicolás Pakgojz
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)
Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste Fierro
Volvamos Buenos Aires
Horacio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel Ferrario
UCeDé
Ramiro MarraNabila MichitteEduardo Del Piano
Evolución
Lucille LevyFacundo CedeiraJésica Barreto
Coalición Cívica
Paula OlivetoFernando SánchezMaría Pace Wells
Unión Porteña Libertaria
Yamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro Campelo
Principios y valores
Alejandro KimNydia LirolaRaúl Vázquez
Seamos Libres
J. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo Bercovich
Movimiento de Integración y Desarrollo
R. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel Arancio
Movimiento Plural
Marcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico Gonzalez
Confluencia
María Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica Ruejas
Nuevo Más
Federico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro Leiva
Frente Patriota Federal
César BiondiniVerónica CardozoHéctor Jaime
El Movimiento- Nueva Generación
Mila Zurbriggen
Cómo se vota en CABA
Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Paso a paso: cómo funciona el voto electrónico en la Ciudad y los detalles a tener en cuenta
Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica
Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse. Hay 17 alianzas que compiten este domingo 18 de mayo para ocupar las bancas que se renuevan este año en la Legislatura porteña; ¿cómo se consulta el padrón electoral? LA NACION