Biden agradece con un posteo el “amor y apoyo” que recibió tras el diagnóstico de cáncer

WASHINGTON.- El expresidente norteamericano Joe Biden, de 82 años, agradeció este lunes las muestras de “amor y apoyo” que recibió tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos.
“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles”, escribió en sus redes sociales bajo una foto junto a su esposa. “Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo”.
Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU
— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025
Biden fue examinado por médicos la semana pasada después que presentó síntomas urinarios y se le encontró un nódulo en la próstata. Se le diagnosticó cáncer de próstata el viernes, y las células cancerosas ya se han extendido al hueso.
“Aunque esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, aparentemente se trata de un cáncer sensible a las hormonas, lo cual permite un manejo efectivo”, indicó su despacho. “El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Los cánceres de próstata se clasifican según su agresividad mediante la escala de Gleason. Las puntuaciones van del 6 al 10, siendo los cánceres de próstata de 8, 9 y 10 los más agresivos. La oficina de Biden indicó que su puntuación fue de 9, lo que sugiere que su cáncer se encuentra entre los más agresivos.
Cuando el cáncer de próstata se extiende a otras partes del cuerpo, a menudo se propaga a los huesos. El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el cáncer localizado porque a los medicamentos les puede resultar complicado alcanzar todos los tumores y erradicar por completo la enfermedad.
Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan de hormonas para crecer -como en el caso de Biden- pueden ser susceptibles a tratamientos que privan a los tumores de hormonas.
Los resultados han mejorado en las últimas décadas y los pacientes pueden esperar vivir con cáncer de próstata metastásico durante cuatro o cinco años, afirmó el médico Matthew Smith del Centro de Cáncer de Massachusetts General Brigham.
“Es muy tratable, pero no curable”, explicó Smith. “A la mayoría de los hombres en esta situación se les trata con medicamentos y no se les aconseja someterse ni a cirugía ni a radioterapia”.
Mensaje de apoyo
Muchos líderes políticos le desearon a Biden una pronta recuperación.
El presidente Donald Trump, un viejo rival político, publicó en las redes sociales que estaba triste por la noticia y “le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
La vicepresidenta de Biden, Kamala Harris, señaló en redes sociales que mantenía al expresidente en el “corazón y las oraciones” de su familia durante estos momentos.
“Joe es un luchador, y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo”, escribió Harris.
El expresidente Barack Obama dijo que sus pensamientos y oraciones estaban con Biden, su exvicepresidente, elogiando su fortaleza.
“Nadie ha heho más para encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que enfrentará este desafío con su característica determinación y gracia”, escribió Obama en las redes sociales.
La salud del exmandatario fue una de las principales preocupaciones de los votantes durante su presidencia. Después de su desastroso desempeño durante un debate en junio mientras buscaba la reelección, Biden se retiró de la contienda presidencial. Harris tomó su lugar como candidata demócrata y perdió ante Trump, un republicano que regresó a la Casa Blanca después de una pausa de cuatro años.
En febrero de 2023, a Biden se le extirpó del pecho una lesión cutánea que resultó ser un carcinoma de células basales, una forma común de cáncer de piel. Además, dos años antes, en noviembre de 2021, se le extirpó un pólipo del colon que resultó benigno, pero posiblemente precanceroso.
En 2022, Biden presentó un proyecto contra el cáncer que se convirtió en una de las prioridades de su gobierno y que tenía como objetivo reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años. La iniciativa fue una continuación de su trabajo como vicepresidente para abordar una enfermedad que cobró la vida de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.
Su padre, al anunciar el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer, destacó que podría ser el momento “para demostrarnos a nosotros mismos y, francamente, al mundo que podemos hacer cosas realmente grandes”.
Agencia AFP y AP
WASHINGTON.- El expresidente norteamericano Joe Biden, de 82 años, agradeció este lunes las muestras de “amor y apoyo” que recibió tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos.
“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles”, escribió en sus redes sociales bajo una foto junto a su esposa. “Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo”.
Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU
— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025
Biden fue examinado por médicos la semana pasada después que presentó síntomas urinarios y se le encontró un nódulo en la próstata. Se le diagnosticó cáncer de próstata el viernes, y las células cancerosas ya se han extendido al hueso.
“Aunque esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, aparentemente se trata de un cáncer sensible a las hormonas, lo cual permite un manejo efectivo”, indicó su despacho. “El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Los cánceres de próstata se clasifican según su agresividad mediante la escala de Gleason. Las puntuaciones van del 6 al 10, siendo los cánceres de próstata de 8, 9 y 10 los más agresivos. La oficina de Biden indicó que su puntuación fue de 9, lo que sugiere que su cáncer se encuentra entre los más agresivos.
Cuando el cáncer de próstata se extiende a otras partes del cuerpo, a menudo se propaga a los huesos. El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el cáncer localizado porque a los medicamentos les puede resultar complicado alcanzar todos los tumores y erradicar por completo la enfermedad.
Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan de hormonas para crecer -como en el caso de Biden- pueden ser susceptibles a tratamientos que privan a los tumores de hormonas.
Los resultados han mejorado en las últimas décadas y los pacientes pueden esperar vivir con cáncer de próstata metastásico durante cuatro o cinco años, afirmó el médico Matthew Smith del Centro de Cáncer de Massachusetts General Brigham.
“Es muy tratable, pero no curable”, explicó Smith. “A la mayoría de los hombres en esta situación se les trata con medicamentos y no se les aconseja someterse ni a cirugía ni a radioterapia”.
Mensaje de apoyo
Muchos líderes políticos le desearon a Biden una pronta recuperación.
El presidente Donald Trump, un viejo rival político, publicó en las redes sociales que estaba triste por la noticia y “le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
La vicepresidenta de Biden, Kamala Harris, señaló en redes sociales que mantenía al expresidente en el “corazón y las oraciones” de su familia durante estos momentos.
“Joe es un luchador, y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo”, escribió Harris.
El expresidente Barack Obama dijo que sus pensamientos y oraciones estaban con Biden, su exvicepresidente, elogiando su fortaleza.
“Nadie ha heho más para encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que enfrentará este desafío con su característica determinación y gracia”, escribió Obama en las redes sociales.
La salud del exmandatario fue una de las principales preocupaciones de los votantes durante su presidencia. Después de su desastroso desempeño durante un debate en junio mientras buscaba la reelección, Biden se retiró de la contienda presidencial. Harris tomó su lugar como candidata demócrata y perdió ante Trump, un republicano que regresó a la Casa Blanca después de una pausa de cuatro años.
En febrero de 2023, a Biden se le extirpó del pecho una lesión cutánea que resultó ser un carcinoma de células basales, una forma común de cáncer de piel. Además, dos años antes, en noviembre de 2021, se le extirpó un pólipo del colon que resultó benigno, pero posiblemente precanceroso.
En 2022, Biden presentó un proyecto contra el cáncer que se convirtió en una de las prioridades de su gobierno y que tenía como objetivo reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años. La iniciativa fue una continuación de su trabajo como vicepresidente para abordar una enfermedad que cobró la vida de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.
Su padre, al anunciar el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer, destacó que podría ser el momento “para demostrarnos a nosotros mismos y, francamente, al mundo que podemos hacer cosas realmente grandes”.
Agencia AFP y AP
“El cáncer nos afecta a todos”, dijo en una publicación que acompañó con una foto con su esposa Jill LA NACION