info@tierradenoticias.com
martes, mayo 20, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Tras el resultado en la ciudad de Buenos Aires, Passalacqua celebró que Rovira sepultó la ficha limpia: “Era una artimaña electoral”

0views

POSADAS.- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, salió a expresarse por primera vez sobre la caída de la ley de ficha limpia, que tuvo como responsable a Carlos Rovira, quien le dio la orden de cambiar el voto a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Tras el triunfo del candidato de Javier Milei, Manuel Adorni, y la dura derrota del macrismo en su principal bastión, los misioneros respiraron aliviados al comprobar que el escándalo por el frustrado proyecto de ley no incidió en el resultado en la ciudad de Buenos Aires.

“El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. Carlos Rovira tenía razón”, explicó el mandatario, en sus primeros comentarios públicos sobre el tema.

Otras figuras de la Renovación, como el vicegobernador Lucas Romero Spinelli salieron con mensajes muy similares.

Rovira, el máximo jefe político de Misiones, dio la orden a Arce y Rojas Decut de cambiar su voto en la votación en la Cámara Alta el miércoles 7 de mayo pasado.

Menos de 24 horas después del escandaloso y sorpresivo resultado, reunió a su tropa y junto a Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, les dijo a sus seguidores que el pedido se lo hizo el propio Javier Milei, según pudo reconstruir LA NACIÓN de cuatro fuentes que participaron de ese encuentro.

Durante el fin de semana, ni los funcionarios misioneros ni la Casa Rosada dijeron nada. Hasta que Milei recién desmintió esta versión 72 horas después, cuando el lunes siguiente le mostró su celular a la periodista Mariana Brey en una entrevista grabada donde aseguró que no tenía agendado a Rovira.

El jueves pasado, Rovira volvió a reunir a su tropa en el salón de las Dos Constituciones de la Legislatura, esta fueron casi 150 personas, y redobló la apuesta afirmando que “Ficha Limpia” no iba a incidir en el resultado en las elecciones de CABA, y reiteró que todo el proyecto era una jugada electoral del macrismo para potenciar las posibilidades de Silvia Lospennato, de gran protagonismo en ese proyecto de Ley.

Desde que desde que cayó Ficha Limpia hace 10 días, Rovira jamás salió a decir públicamente si Milei lo llamó o no lo llamó. Este último jueves evitó volver a referirse en esas reuniones conocidas, como “La Previa”, al supuesto pedido del Presidente.

El que sí dejó en claro que la jugada de Rovira fue a favor de la Casa Rosada fue el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, quien en un largo posteo en X señaló que Rovira buscó “darle gobernabilidad a Milei” con la baja de Ficha Limpia, además de frustrar las especulaciones electorales del macrismo.

Misiones es en el Congreso Nacional la provincia más obediente a la Casa Rosada: le votó todas las medidas e incluso en las votaciones sobre suspensión de las PASO, DNU de acuerdo con el FMI y Ficha Limpia en Diputados, fue la única provincia con apoyo perfecto de todos sus legisladores, oficialistas u opositores.

La Renovación que conduce Rovira tendrá su test electoral el próximo 8 de junio, cuando se renovarán 20 diputados provinciales (la mitad de la Legislatura unicameral). La campaña ya comenzó y gravita un acuerdo que hizo el máximo jefe político de Misiones con Milei y que sellaron en el territorio Lule Menem y Guillermo Francos, en una reunión con Rovira en abril del 2024.

En virtud de este acuerdo, el candidato de La Libertad Avanza no criticará la gestión del oficialismo misionero ni desplegará una campaña donde haga quedar a la Renovación como “la casta”. Además, Karina Milei eligió como armador en Misiones a Adrián Núñez, un abogado reconocido por sus pasados vínculos con la Renovación, zanjando acuerdos extrajudiciales multimillonarios de contribuyentes morosos con la Municipalidad de Posadas.

POSADAS.- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, salió a expresarse por primera vez sobre la caída de la ley de ficha limpia, que tuvo como responsable a Carlos Rovira, quien le dio la orden de cambiar el voto a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Tras el triunfo del candidato de Javier Milei, Manuel Adorni, y la dura derrota del macrismo en su principal bastión, los misioneros respiraron aliviados al comprobar que el escándalo por el frustrado proyecto de ley no incidió en el resultado en la ciudad de Buenos Aires.

“El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. Carlos Rovira tenía razón”, explicó el mandatario, en sus primeros comentarios públicos sobre el tema.

Otras figuras de la Renovación, como el vicegobernador Lucas Romero Spinelli salieron con mensajes muy similares.

Rovira, el máximo jefe político de Misiones, dio la orden a Arce y Rojas Decut de cambiar su voto en la votación en la Cámara Alta el miércoles 7 de mayo pasado.

Menos de 24 horas después del escandaloso y sorpresivo resultado, reunió a su tropa y junto a Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, les dijo a sus seguidores que el pedido se lo hizo el propio Javier Milei, según pudo reconstruir LA NACIÓN de cuatro fuentes que participaron de ese encuentro.

Durante el fin de semana, ni los funcionarios misioneros ni la Casa Rosada dijeron nada. Hasta que Milei recién desmintió esta versión 72 horas después, cuando el lunes siguiente le mostró su celular a la periodista Mariana Brey en una entrevista grabada donde aseguró que no tenía agendado a Rovira.

El jueves pasado, Rovira volvió a reunir a su tropa en el salón de las Dos Constituciones de la Legislatura, esta fueron casi 150 personas, y redobló la apuesta afirmando que “Ficha Limpia” no iba a incidir en el resultado en las elecciones de CABA, y reiteró que todo el proyecto era una jugada electoral del macrismo para potenciar las posibilidades de Silvia Lospennato, de gran protagonismo en ese proyecto de Ley.

Desde que desde que cayó Ficha Limpia hace 10 días, Rovira jamás salió a decir públicamente si Milei lo llamó o no lo llamó. Este último jueves evitó volver a referirse en esas reuniones conocidas, como “La Previa”, al supuesto pedido del Presidente.

El que sí dejó en claro que la jugada de Rovira fue a favor de la Casa Rosada fue el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, quien en un largo posteo en X señaló que Rovira buscó “darle gobernabilidad a Milei” con la baja de Ficha Limpia, además de frustrar las especulaciones electorales del macrismo.

Misiones es en el Congreso Nacional la provincia más obediente a la Casa Rosada: le votó todas las medidas e incluso en las votaciones sobre suspensión de las PASO, DNU de acuerdo con el FMI y Ficha Limpia en Diputados, fue la única provincia con apoyo perfecto de todos sus legisladores, oficialistas u opositores.

La Renovación que conduce Rovira tendrá su test electoral el próximo 8 de junio, cuando se renovarán 20 diputados provinciales (la mitad de la Legislatura unicameral). La campaña ya comenzó y gravita un acuerdo que hizo el máximo jefe político de Misiones con Milei y que sellaron en el territorio Lule Menem y Guillermo Francos, en una reunión con Rovira en abril del 2024.

En virtud de este acuerdo, el candidato de La Libertad Avanza no criticará la gestión del oficialismo misionero ni desplegará una campaña donde haga quedar a la Renovación como “la casta”. Además, Karina Milei eligió como armador en Misiones a Adrián Núñez, un abogado reconocido por sus pasados vínculos con la Renovación, zanjando acuerdos extrajudiciales multimillonarios de contribuyentes morosos con la Municipalidad de Posadas.

 El gobernador de Misiones y otras figuras del oficialismo provincial respiraron aliviados tras comprobar el triunfo de los libertarios sobre el macrismo en la Capital  LA NACION