info@tierradenoticias.com
jueves, mayo 22, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno les sacó el subsidio de luz a usuarios de Puerto Madero y countries del AMBA: a quiénes afecta

0views

El Gobierno anunció este miércoles que les dio de baja el subsidio energético a miles de usuarios que habían pedido el beneficio, pero que viven en Puerto Madero (el barrio de mayor poder adquisitivo en la Ciudad) y en countries en la provincia de Buenos Aires.

“Más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y countries van a ser excluidos del régimen de subsidios energéticos”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien -cuando compitió como candidato en las elecciones porteñas el pasado domingo- cosechó la mayor cantidad de adhesiones en ese barrio de la Capital.

Según detalló, 44% de esos usuarios se habían categorizado falsamente en los sitios oficiales como “de ingresos bajos” y 56%, de “ingresos medios”.

“Por supuesto que, a pesar de haberse inscripto, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos mensuales iguales a una Pyme promedio”, explicó el vocero del presidente Javier Milei.

En eso, adelantó que la Casa Rosada ya inició para estos clientes el proceso de “recategorización automática” y que esta medida implicará un ahorro de $3000 millones por año para el Estado, además de contribuir al orden fiscal.

“Es un paso importante para un esquema tarifario devastado por un despilfarro de subsidios en los últimos 20 años. La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo”, señaló Adorni y envió un dardo al expresidente Alberto Fernández: “Esto también representa el fin de los privilegios de políticos que los gozaban por vivir en Puerto Madero o countries, sean de su propiedad o vivan de prestado”.

Los countries afectados

Con esta decisión, la Casa Rosada continúa con el período de transición hacia un esquema de subsidios energéticos focalizados, que busca que los beneficiados sean solamente quienes necesitan el aporte para afrontar las facturas de luz.

El total de usuarios que serán dados de baja del sistema de subsidios son 15.512, que además de vivir en zonas de alto poder adquisitivo tenían un consumo superior al promedio nacional (de 250 kwh mensuales) y que incluso hasta lo triplicaban, de acuerdo a lo que explicaron desde la Secretaría de Energía.

Los barrios con más usuarios alcanzados en la zona norte del AMBA son:

NordeltaCountry Club Atlético Banco Provincia de Buenos AiresPilar del EsteSan SebastiánBy Rosina (El cantón-Escobar)La DelfinaAltos de PachecoSanta BárbaraEl moroMatheu Grande

Los barrios con más usuarios alcanzados en la zona sur del AMBA son:

Lomas de QuilmesParque Las NacionesMirasolesLaguna AzulNuevo QuilmesLa MartonaParque La CeliaClub de Campo Los RosalesFincas de Hudson El Carmen

No obstante, para aquellos usuarios que hayan entrado en proceso de recategorización, el Gobierno habilitó un procedimiento de revisión individual.

Los usuarios afectados que no crean que deben quedar afuera de los subsidios podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y dirigirse a “Solicitud de revisión de subsidios energéticos”, con carácter de Declaración Jurada. “Serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión”, indicaron desde Balcarce 50.

El Gobierno anunció este miércoles que les dio de baja el subsidio energético a miles de usuarios que habían pedido el beneficio, pero que viven en Puerto Madero (el barrio de mayor poder adquisitivo en la Ciudad) y en countries en la provincia de Buenos Aires.

“Más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y countries van a ser excluidos del régimen de subsidios energéticos”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien -cuando compitió como candidato en las elecciones porteñas el pasado domingo- cosechó la mayor cantidad de adhesiones en ese barrio de la Capital.

Según detalló, 44% de esos usuarios se habían categorizado falsamente en los sitios oficiales como “de ingresos bajos” y 56%, de “ingresos medios”.

“Por supuesto que, a pesar de haberse inscripto, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos mensuales iguales a una Pyme promedio”, explicó el vocero del presidente Javier Milei.

En eso, adelantó que la Casa Rosada ya inició para estos clientes el proceso de “recategorización automática” y que esta medida implicará un ahorro de $3000 millones por año para el Estado, además de contribuir al orden fiscal.

“Es un paso importante para un esquema tarifario devastado por un despilfarro de subsidios en los últimos 20 años. La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo”, señaló Adorni y envió un dardo al expresidente Alberto Fernández: “Esto también representa el fin de los privilegios de políticos que los gozaban por vivir en Puerto Madero o countries, sean de su propiedad o vivan de prestado”.

Los countries afectados

Con esta decisión, la Casa Rosada continúa con el período de transición hacia un esquema de subsidios energéticos focalizados, que busca que los beneficiados sean solamente quienes necesitan el aporte para afrontar las facturas de luz.

El total de usuarios que serán dados de baja del sistema de subsidios son 15.512, que además de vivir en zonas de alto poder adquisitivo tenían un consumo superior al promedio nacional (de 250 kwh mensuales) y que incluso hasta lo triplicaban, de acuerdo a lo que explicaron desde la Secretaría de Energía.

Los barrios con más usuarios alcanzados en la zona norte del AMBA son:

NordeltaCountry Club Atlético Banco Provincia de Buenos AiresPilar del EsteSan SebastiánBy Rosina (El cantón-Escobar)La DelfinaAltos de PachecoSanta BárbaraEl moroMatheu Grande

Los barrios con más usuarios alcanzados en la zona sur del AMBA son:

Lomas de QuilmesParque Las NacionesMirasolesLaguna AzulNuevo QuilmesLa MartonaParque La CeliaClub de Campo Los RosalesFincas de Hudson El Carmen

No obstante, para aquellos usuarios que hayan entrado en proceso de recategorización, el Gobierno habilitó un procedimiento de revisión individual.

Los usuarios afectados que no crean que deben quedar afuera de los subsidios podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y dirigirse a “Solicitud de revisión de subsidios energéticos”, con carácter de Declaración Jurada. “Serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión”, indicaron desde Balcarce 50.

 Desde la Casa Rosada aseguraron que más de 15.000 clientes habían pedido el beneficio cuando no les correspondía  LA NACION