
8.47 | La nueva medida que anunció el Gobierno por los “dólares del colchón”
El Gobierno anunció este jueves un conjunto de medidas que afecta a todos los ahorristas argentinos que busca generar un vuelco de los dólares “del colchón” de la economía informal en la formal. Esto lo intentarán conseguir simplificando procesos y blindando la información personal de los argentinos frente a los entes estatales, por ejemplo. El conjunto de medidas se denominó “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.
“Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo, y no del Estado. Podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”, comunicó Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
En particular, las medidas anunciadas incluyen:
No se informarán ante ARCA compras personales con tarjeta de crédito, débito ni billetera virtualesLos escribanos ya no deberán informar ninguna actividad notarialLos vehículos usados y el régimen de pago de expensas también quedan exentos de ser informadosEl comprador de una propiedad o el agente inmobiliario no deberán informar la compra-venta de inmueblesLos proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCASe prohíbe a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionalesTransferencias o acreditaciones: el umbral donde se solicitará información será de $50 millones para personas físicas y de $30.000 millones para personas jurídicasExtracciones en efectivo: el umbral será de $10 millones para personas físicas y $10 millones para jurídicasLos saldos bancarios se elevan a 50 millones de pesos para personas físicas y 30 millones de pesos para personas jurídicas
8.26 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.05 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.44 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
Mayorista: $1137Oficial: $1161,91Blue: $1165Tarjeta: $1510,48MEP: $1143,38CCL: $1163,20
7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de abril?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,8% por ciento en abril, lo que representa una desaceleración en la suba de los precios respecto a marzo (3,7%). Se trata de un aumento por debajo a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por la salida del cepo cambiario y menores incrementos en el segmento alimentos. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025. En tanto, sumó 47,3% en los últimos 12 meses.
Se conoció la inflación de abril
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
La divisa minorista promedió este jueves a $1115,56 para la compra y $1161,91 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1155.
8.47 | La nueva medida que anunció el Gobierno por los “dólares del colchón”
El Gobierno anunció este jueves un conjunto de medidas que afecta a todos los ahorristas argentinos que busca generar un vuelco de los dólares “del colchón” de la economía informal en la formal. Esto lo intentarán conseguir simplificando procesos y blindando la información personal de los argentinos frente a los entes estatales, por ejemplo. El conjunto de medidas se denominó “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.
“Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo, y no del Estado. Podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”, comunicó Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
En particular, las medidas anunciadas incluyen:
No se informarán ante ARCA compras personales con tarjeta de crédito, débito ni billetera virtualesLos escribanos ya no deberán informar ninguna actividad notarialLos vehículos usados y el régimen de pago de expensas también quedan exentos de ser informadosEl comprador de una propiedad o el agente inmobiliario no deberán informar la compra-venta de inmueblesLos proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCASe prohíbe a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionalesTransferencias o acreditaciones: el umbral donde se solicitará información será de $50 millones para personas físicas y de $30.000 millones para personas jurídicasExtracciones en efectivo: el umbral será de $10 millones para personas físicas y $10 millones para jurídicasLos saldos bancarios se elevan a 50 millones de pesos para personas físicas y 30 millones de pesos para personas jurídicas
8.26 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.05 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.44 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
Mayorista: $1137Oficial: $1161,91Blue: $1165Tarjeta: $1510,48MEP: $1143,38CCL: $1163,20
7.23 | ¿De cuánto fue la inflación de abril?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,8% por ciento en abril, lo que representa una desaceleración en la suba de los precios respecto a marzo (3,7%). Se trata de un aumento por debajo a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por la salida del cepo cambiario y menores incrementos en el segmento alimentos. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025. En tanto, sumó 47,3% en los últimos 12 meses.
Se conoció la inflación de abril
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
La divisa minorista promedió este jueves a $1115,56 para la compra y $1161,91 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1155.
Ayer la divisa paralela, que se comercializa en el mercado informal, cerró a $1165 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1161,91 para la misma transacción LA NACION