info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 23, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

0views

04.00 | Servicios aéreos regulares: el Gobierno promulgó el acuerdo internacional con Suiza

Luego de su aprobación por ambas cámaras del Congreso —el Senado y la Cámara de Diputados—, se sancionó la Ley 27.789, que ratifica el convenio internacional con Suiza sobre Servicios Aéreos Regulares.

El acuerdo fue firmado el 10 de agosto de 2023. Aunque ya contaba con el aval legislativo, la ley entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, con las firmas de Victoria Villarruel, Martín Alexis Menem, Agustín Wenceslao Giustinian y Adrián Francisco Pagán.

03.30 | Facundo Manes se abre de la UCR y lanza un espacio propio para enfrentar a Javier Milei

Por Matías Moreno

Corría 2021 y la Unión Cívica Radical (UCR) buscaba un candidato rupturista y taquillero para competir con Pro en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires. Se avecinaba una campaña de alto voltaje y los popes radicales soñaban con un resurgimiento. El neurólogo Facundo Manes, quien aún no había tomado la decisión de involucrarse en la política partidaria, era asesorado en ese entonces por el consultor Rodrigo Lugones, el mentor de Santiago Caputo.“Después del outsider ‘loco’ va a venir el outsider ‘sano’”, vaticinó Lugones durante una charla que transcurrió en la vivienda del médico.

Leé la nota completa acá

02.30 | El análisis de Cristiano Rattazzi sobre las medidas anunciadas por Luis Caputo para los “dólares en el colchón”

El empresario ítalo-argentino Cristiano Rattazzi definió de “necesarias” las medidas anunciadas este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo, en torno a los dólares no declarados y consideró que abren camino “hacia la libertad”. Entrevistado por José Del Rio en LN+, el exnúmero uno de Fiat Chrysler volvió a apoyar las decisiones económicas de la gestión libertaria y ponderó: “La libertad es poder usar los ahorros que uno tiene libremente”.

Rattazzi comparó los anuncios de Caputo con la quita del cepo para la adquisición de la moneda norteamericana. “Era muy necesario. Para mí tenía que haber sido antes, y fue donde evaluaron que era un buen momento. Esto es lo mismo”, señaló el empresario de 77 años.

Leé la nota completa acá

01.30 | No habrá una avalancha de dólares, pero sí un sistema más simple y menos policial

Por Diego Cabot

Hay algunas medidas económicas que se explican por sí mismas, por ejemplo, el levantamiento del cepo. En las primeras horas hábiles del día siguiente al anuncio, ya se podía comprar dólares sin restricciones. Otras, en cambio, deben ser miradas y contextualizadas dentro de un paquete o, en su defecto, dentro de un conjunto de políticas que marcan un determinado sendero.

Tal es el caso del anuncio de hoy, donde detrás de títulos rimbombantes y efectistas, se esconden varias cuestiones que podrían generar un beneficio a la hora de transar, de declarar impuestos o de comprar y vender cualquier bien. En una palabra, de acciones simples y directas en el mundo y que en la Argentina se han tornado en los últimos años casi un trastorno para cualquier contribuyente. Tal es el descalabro impositivo, burocrático y regulatorio que hasta ahora se igualaba a aquel que tiene su dinero declarado con el bandido; al que pagó sus impuestos con el evasor. Todos a la bolsa de los sospechosos.

Leé la nota completa acá

00.45 | Mauricio Macri felicitó a Milei por el triunfo libertario en la Ciudad

Por Cecilia Devanna

Mauricio Macri felicitó, a través de un mensaje, al presidente Javier Milei por el triunfo en las elecciones legislativas de medio término del último domingo, en la que La Libertad Avanza (LLA) quedó en primer lugar y PRO, en tercero.

Se trata del primer gesto de acercamiento del exmandatario tras los duros cruces de las últimas semanas y en momentos en que comienza a perfilarse un posible acuerdo en provincia de Buenos Aires entre amarillos y violetas.

Leé la nota completa acá

04.00 | Servicios aéreos regulares: el Gobierno promulgó el acuerdo internacional con Suiza

Luego de su aprobación por ambas cámaras del Congreso —el Senado y la Cámara de Diputados—, se sancionó la Ley 27.789, que ratifica el convenio internacional con Suiza sobre Servicios Aéreos Regulares.

El acuerdo fue firmado el 10 de agosto de 2023. Aunque ya contaba con el aval legislativo, la ley entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, con las firmas de Victoria Villarruel, Martín Alexis Menem, Agustín Wenceslao Giustinian y Adrián Francisco Pagán.

03.30 | Facundo Manes se abre de la UCR y lanza un espacio propio para enfrentar a Javier Milei

Por Matías Moreno

Corría 2021 y la Unión Cívica Radical (UCR) buscaba un candidato rupturista y taquillero para competir con Pro en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires. Se avecinaba una campaña de alto voltaje y los popes radicales soñaban con un resurgimiento. El neurólogo Facundo Manes, quien aún no había tomado la decisión de involucrarse en la política partidaria, era asesorado en ese entonces por el consultor Rodrigo Lugones, el mentor de Santiago Caputo.“Después del outsider ‘loco’ va a venir el outsider ‘sano’”, vaticinó Lugones durante una charla que transcurrió en la vivienda del médico.

Leé la nota completa acá

02.30 | El análisis de Cristiano Rattazzi sobre las medidas anunciadas por Luis Caputo para los “dólares en el colchón”

El empresario ítalo-argentino Cristiano Rattazzi definió de “necesarias” las medidas anunciadas este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo, en torno a los dólares no declarados y consideró que abren camino “hacia la libertad”. Entrevistado por José Del Rio en LN+, el exnúmero uno de Fiat Chrysler volvió a apoyar las decisiones económicas de la gestión libertaria y ponderó: “La libertad es poder usar los ahorros que uno tiene libremente”.

Rattazzi comparó los anuncios de Caputo con la quita del cepo para la adquisición de la moneda norteamericana. “Era muy necesario. Para mí tenía que haber sido antes, y fue donde evaluaron que era un buen momento. Esto es lo mismo”, señaló el empresario de 77 años.

Leé la nota completa acá

01.30 | No habrá una avalancha de dólares, pero sí un sistema más simple y menos policial

Por Diego Cabot

Hay algunas medidas económicas que se explican por sí mismas, por ejemplo, el levantamiento del cepo. En las primeras horas hábiles del día siguiente al anuncio, ya se podía comprar dólares sin restricciones. Otras, en cambio, deben ser miradas y contextualizadas dentro de un paquete o, en su defecto, dentro de un conjunto de políticas que marcan un determinado sendero.

Tal es el caso del anuncio de hoy, donde detrás de títulos rimbombantes y efectistas, se esconden varias cuestiones que podrían generar un beneficio a la hora de transar, de declarar impuestos o de comprar y vender cualquier bien. En una palabra, de acciones simples y directas en el mundo y que en la Argentina se han tornado en los últimos años casi un trastorno para cualquier contribuyente. Tal es el descalabro impositivo, burocrático y regulatorio que hasta ahora se igualaba a aquel que tiene su dinero declarado con el bandido; al que pagó sus impuestos con el evasor. Todos a la bolsa de los sospechosos.

Leé la nota completa acá

00.45 | Mauricio Macri felicitó a Milei por el triunfo libertario en la Ciudad

Por Cecilia Devanna

Mauricio Macri felicitó, a través de un mensaje, al presidente Javier Milei por el triunfo en las elecciones legislativas de medio término del último domingo, en la que La Libertad Avanza (LLA) quedó en primer lugar y PRO, en tercero.

Se trata del primer gesto de acercamiento del exmandatario tras los duros cruces de las últimas semanas y en momentos en que comienza a perfilarse un posible acuerdo en provincia de Buenos Aires entre amarillos y violetas.

Leé la nota completa acá

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION