Colapinto zafó de una sanción luego de ser investigado por una maniobra en la práctica 3 del GP de Mónaco
El final de la tercera y última tanda de entrenamientos libres tuvo para Franco Colapinto una noticia inesperada, en medio de los análisis luego de terminar con el peor tiempo de los 20 pilotos que salieron a probar sus autos en el circuito de Mónaco, de cara a la clasificación de esta sábado. Lo que fue primero un rumor se transformó en una especie que generó zozobra en el equipo Alpine: las autoridades de la carrera investigarían al piloto argentino por una infracción.
¿Qué había ocurrido? Sobre el final de la práctica, cuando Lewis Hamilton pegó contra el costado y destrozó el neumático delantero derecho de su Ferrari, se impuso la bandera roja. Es decir, todos deben bajar la velocidad, mantener sus posiciones y liberar la pista.
Sin embargo, una imagen detectó que al momento de que se impusiera la bandera roja, Colapinto sobrepasó al Aston Martin de Lance Stroll. Algo similar ocurrió en la jornada del viernes con Oliver Bearman, de Hass, que finalmente recibió una dura sanción: diez posiciones en la grilla para el momento de la largada.
La incertidumbre para el argentino, en cambio, se despejó rápido y con noticias positivas. Según consigna el sitio motorsport.com, esta es la explicación de la resolución del caso:
“Los Comisarios Deportivos revisaron los datos del sistema de posicionamiento, la telemetría, el video, el cronometraje, la radio del equipo y las pruebas de video del coche, y determinaron que el coche 43 [Colapinto] adelantó al coche 18 [Stroll] después de la curva 11, tras la bandera roja de la sesión.
“Cuando se produjo el adelantamiento tras la señal de bandera roja, el puesto del comisario, a la derecha del coche 43, seguía mostrando una bandera azul y el panel de luces había mostrado una señal azul, que posteriormente cambió a roja.
“Cuando finalmente se mostró la bandera roja en el panel, el coche 43 tomó medidas inmediatas para reducir significativamente la velocidad y procedió lentamente a su box, tal como se exige en el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también se reflejó claramente en la telemetría.
“En el momento en que el panel de luces se puso en rojo, la distancia entre ambos coches era de tan solo 30 metros y existía una considerable diferencia de velocidad entre ellos.
“Si bien es cierto que el coche 43 adelantó al coche 18 tras la señal de bandera roja, es evidente que esto se debió a la inercia del coche y a la distancia relativa. El coche 43 tomó todas las medidas razonables para reducir la velocidad de inmediato y adecuadamente cuando se mostró la bandera roja.
“A la luz de la clara evidencia anterior de las medidas tomadas por el piloto del coche 43 para reducir la velocidad, no consideramos necesario convocarlo (a una audiencia) y, en consecuencia, no tomamos ninguna otra medida”.
El final de la tercera y última tanda de entrenamientos libres tuvo para Franco Colapinto una noticia inesperada, en medio de los análisis luego de terminar con el peor tiempo de los 20 pilotos que salieron a probar sus autos en el circuito de Mónaco, de cara a la clasificación de esta sábado. Lo que fue primero un rumor se transformó en una especie que generó zozobra en el equipo Alpine: las autoridades de la carrera investigarían al piloto argentino por una infracción.
¿Qué había ocurrido? Sobre el final de la práctica, cuando Lewis Hamilton pegó contra el costado y destrozó el neumático delantero derecho de su Ferrari, se impuso la bandera roja. Es decir, todos deben bajar la velocidad, mantener sus posiciones y liberar la pista.
Sin embargo, una imagen detectó que al momento de que se impusiera la bandera roja, Colapinto sobrepasó al Aston Martin de Lance Stroll. Algo similar ocurrió en la jornada del viernes con Oliver Bearman, de Hass, que finalmente recibió una dura sanción: diez posiciones en la grilla para el momento de la largada.
La incertidumbre para el argentino, en cambio, se despejó rápido y con noticias positivas. Según consigna el sitio motorsport.com, esta es la explicación de la resolución del caso:
“Los Comisarios Deportivos revisaron los datos del sistema de posicionamiento, la telemetría, el video, el cronometraje, la radio del equipo y las pruebas de video del coche, y determinaron que el coche 43 [Colapinto] adelantó al coche 18 [Stroll] después de la curva 11, tras la bandera roja de la sesión.
“Cuando se produjo el adelantamiento tras la señal de bandera roja, el puesto del comisario, a la derecha del coche 43, seguía mostrando una bandera azul y el panel de luces había mostrado una señal azul, que posteriormente cambió a roja.
“Cuando finalmente se mostró la bandera roja en el panel, el coche 43 tomó medidas inmediatas para reducir significativamente la velocidad y procedió lentamente a su box, tal como se exige en el Artículo 2.5.4.1 b). Esto también se reflejó claramente en la telemetría.
“En el momento en que el panel de luces se puso en rojo, la distancia entre ambos coches era de tan solo 30 metros y existía una considerable diferencia de velocidad entre ellos.
“Si bien es cierto que el coche 43 adelantó al coche 18 tras la señal de bandera roja, es evidente que esto se debió a la inercia del coche y a la distancia relativa. El coche 43 tomó todas las medidas razonables para reducir la velocidad de inmediato y adecuadamente cuando se mostró la bandera roja.
“A la luz de la clara evidencia anterior de las medidas tomadas por el piloto del coche 43 para reducir la velocidad, no consideramos necesario convocarlo (a una audiencia) y, en consecuencia, no tomamos ninguna otra medida”.
El argentino había sobrepasado a Lance Stroll justo cuando había aparecido la bandera roja por un accidente de Hamilton; sin embargo, después constataron que el piloto de Alpine no infringió ninguna norma LA NACION