Una noche de música y cultura: Río Grande celebró el 25 de Mayo con una gran peña

Con un evento lleno de música y baile, miles de vecinos y vecinas se reunieron en el Club San Martín para conmemorar una de las fechas más significativas de nuestra historia: el 25 de Mayo, Día de la Revolución de Mayo.
La tradicional peña “Esperando el 25”, organizada por el Municipio, permitió a las familias riograndenses disfrutar de una jornada única, que fortaleció el sentido de Soberanía Nacional y el orgullo por nuestras tradiciones. La celebración, que se extendió durante toda la noche, contó con la participación de diversas bandas, artistas y grupos de danza de nuestra ciudad. Además, durante el evento, los participantes pudieron disfrutar de un buffet de comidas regionales a cargo de instituciones educativas de la ciudad, escuelas deportivas y asociaciones culturales.
Entre los artistas que fueron parte de la velada se destacaron: Flor de Ceibo, la Banda Municipal de Música, el Grupo Coreográfico Atahualpa, Libremonte, Desvelos, Cósmica Chamamecera, Ballet Municipal del Adulto Mayor, Nuna Sonqo, Grupo Coreográfico Mercedes Sosa, La Sanata, Ballet Soles que dejan Huellan y Nueva Raíz, quienes brindaron un variado repertorio de música y danza folklórica.
El Club San Martín se convirtió en el punto de encuentro para recordar nuestras raíces y reafirmar el sentimiento de unidad nacional. El evento, logró reunir, una vez más, a miles de vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar y celebrar, no solo el 25 de Mayo, sino también el orgullo de ser argentinos.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, compartió su entusiasmo acerca de lo que se vivió durante la noche de celebración, destacando que “esperando el 25 es un espacio que genera comunidad, en medio de tantas situaciones que uno puede atravesar en los cotidiano. Estos lugares son fundamentales para fortalecer nuestra soberanía y el sentido de pertenencia a la patria”. Además, resaltó que “vecinos y vecinas disfrutaron de una noche única, donde el talento de los artistas de la ciudad, quedo demostrado, nuevamente, en el escenario”.
Además, subrayó que el evento contó con varios momentos emotivos: “a la medianoche, recibimos el 25 de mayo entonando el Himno Nacional, con la bandera argentina portada por nuestros veteranos de Malvinas, luego vecinos y vecinas participaron activamente del Pericón, el cual es una danza colectiva que refuerza el sentido de comunidad”.
“Quiero destacar la calidad de la infraestructura técnica – buena iluminación, sonido y pantallas— que se aporta desde el Estado Municipal, para que los artistas puedan lucirse en el escenario y así generar estas fiestas populares que tanto disfrutan nuestros vecinos”, finalizó el funcionario.
Con un evento lleno de música y baile, miles de vecinos y vecinas se reunieron en el Club San Martín para conmemorar una de las fechas más significativas de nuestra historia: el 25 de Mayo, Día de la Revolución de Mayo.
La tradicional peña “Esperando el 25”, organizada por el Municipio, permitió a las familias riograndenses disfrutar de una jornada única, que fortaleció el sentido de Soberanía Nacional y el orgullo por nuestras tradiciones. La celebración, que se extendió durante toda la noche, contó con la participación de diversas bandas, artistas y grupos de danza de nuestra ciudad. Además, durante el evento, los participantes pudieron disfrutar de un buffet de comidas regionales a cargo de instituciones educativas de la ciudad, escuelas deportivas y asociaciones culturales.
Entre los artistas que fueron parte de la velada se destacaron: Flor de Ceibo, la Banda Municipal de Música, el Grupo Coreográfico Atahualpa, Libremonte, Desvelos, Cósmica Chamamecera, Ballet Municipal del Adulto Mayor, Nuna Sonqo, Grupo Coreográfico Mercedes Sosa, La Sanata, Ballet Soles que dejan Huellan y Nueva Raíz, quienes brindaron un variado repertorio de música y danza folklórica.
El Club San Martín se convirtió en el punto de encuentro para recordar nuestras raíces y reafirmar el sentimiento de unidad nacional. El evento, logró reunir, una vez más, a miles de vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar y celebrar, no solo el 25 de Mayo, sino también el orgullo de ser argentinos.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, compartió su entusiasmo acerca de lo que se vivió durante la noche de celebración, destacando que “esperando el 25 es un espacio que genera comunidad, en medio de tantas situaciones que uno puede atravesar en los cotidiano. Estos lugares son fundamentales para fortalecer nuestra soberanía y el sentido de pertenencia a la patria”. Además, resaltó que “vecinos y vecinas disfrutaron de una noche única, donde el talento de los artistas de la ciudad, quedo demostrado, nuevamente, en el escenario”.
Además, subrayó que el evento contó con varios momentos emotivos: “a la medianoche, recibimos el 25 de mayo entonando el Himno Nacional, con la bandera argentina portada por nuestros veteranos de Malvinas, luego vecinos y vecinas participaron activamente del Pericón, el cual es una danza colectiva que refuerza el sentido de comunidad”.
“Quiero destacar la calidad de la infraestructura técnica – buena iluminación, sonido y pantallas— que se aporta desde el Estado Municipal, para que los artistas puedan lucirse en el escenario y así generar estas fiestas populares que tanto disfrutan nuestros vecinos”, finalizó el funcionario.
Con un evento lleno de música y baile, miles de vecinos y vecinas se reunieron en el Club San Martín para conmemorar una de las fechas más significativas de nuestra historia: el 25 de Mayo, Día de la Revolución de Mayo. La tradicional peña “Esperando el 25”, organizada por el Municipio, permitió a las familias Blog Municipio RG