Miguel Ángel Russo será el DT más longevo en dirigir a Boca: supera a Basile, Bianchi y el “Toto” Lorenzo

El lunes, Miguel Ángel Russo acordó su salida de San Lorenzo tras la eliminación del Ciclón en semifinales del Torneo Apertura y asumirá su tercer ciclo en Boca.
El desembarco de Russo, quien obtuvo cuatro títulos con el conjunto xeneize -incluida una Copa Libertadores en 2007- tiene una particularidad: con 69 años, será el entrenador más longevo en dirigir al plantel azul y oro en la historia del club. De este modo, superará el récord que ostentaba Alfio “Coco” Basile, quien condujo al equipo con 66 años en 2010.
La edad nunca fue un impedimento para los entrenadores de Boca. Juan Carlos Lorenzo, también conocido como el “Toto”, dirigió al club en su segunda etapa en 1987 con 65 años. Carlos Bianchi, el técnico más ganador de la historia xeneize, retornó por última vez en 2013 con 64 años. Ahora, Russo romperá esa barrera con su regreso confirmado para encarar el debut ante Benfica en el Mundial de Clubes, el próximo 16 de junio.
Russo había pasado a ser el candidato N° 1 de Boca luego de que Gabriel Milito, flamante DT de las Chivas de México, desechara la propuesta. Antonio Mohamed -acaba de ser campeón con Toluca en la liga mexicana-, Gerardo Martino y Gustavo Quinteros eran otros de los nombres que barajó Riquelme previo al tomar la decisión.
El anuncio oficial sobre su llegada al Xeneize se conoció ayer. Después de las 18, Russo se reunió con Julio Lopardo, quien quedó a cargo de San Lorenzo, y le presentó la renuncia. Después de varios minutos de charla, el entrenador terminó por acordar la desvinculación, ya que tenía contrato hasta fin de año con el club de Boedo.
El paso de Miguel Ángel Russo por Boca
La trayectoria de Russo como entrenador del club azul y oro estuvo conformada, hasta el momento, por dos etapas. Como director técnico, supo obtener tanto títulos nacionales como internacionales.
Su primer ciclo comenzó en 2007. Ese año, Russo obtuvo la sexta Copa Libertadores en la historia del club. El equipo contó con la figura de Juan Román Riquelme, quien regresó de Europa para disputar el certamen. Más tarde, perdió la final del Mundial de Clubes frente al Milán. Al finalizar la temporada, Russo dejó su cargo.
En su segundo ciclo, que inició en enero de 2020, Russo fue designado por la nueva dirigencia encabezada por Jorge Amor Ameal y con Riquelme como vicepresidente segundo. Dirigió 59 partidos (27 triunfos, 21 empates, 11 derrotas) y ganó dos títulos: Superliga 2019/2020 y Copa Diego Maradona 2020).
Quedó afuera en semifinales de la Copa Libertadores 2020 frente a Santos de Brasil y octavos de 2021, ante Atlético Mineiro. Tras la caída por penales ante el Galo su ciclo quedó herido y fue echado tres semanas después, tras sumar una sola victoria en 13 encuentros. En total, Russo dirigió más de 120 partidos oficiales en Boca.
A pocas semanas del inicio de su tercer ciclo, el DT de 69 años deberá preparar el viaje a Miami y definir, entre otras cuestiones, la lista de buena fe para el inicio del Mundial de Clubes. Mientras tanto, el Consejo de Fútbol ya comenzó a consultar condiciones por al menos cuatro futbolistas que Boca desea incorporar en los días previos al inicio de la competencia. El DT, además, tendrá que resolver la situación de varios jugadores cuyos contratos están por vencerse -Marcos Rojo, por ejemplo- y de otros tantos que no tuvieron continuidad y querrían partir.
El lunes, Miguel Ángel Russo acordó su salida de San Lorenzo tras la eliminación del Ciclón en semifinales del Torneo Apertura y asumirá su tercer ciclo en Boca.
El desembarco de Russo, quien obtuvo cuatro títulos con el conjunto xeneize -incluida una Copa Libertadores en 2007- tiene una particularidad: con 69 años, será el entrenador más longevo en dirigir al plantel azul y oro en la historia del club. De este modo, superará el récord que ostentaba Alfio “Coco” Basile, quien condujo al equipo con 66 años en 2010.
La edad nunca fue un impedimento para los entrenadores de Boca. Juan Carlos Lorenzo, también conocido como el “Toto”, dirigió al club en su segunda etapa en 1987 con 65 años. Carlos Bianchi, el técnico más ganador de la historia xeneize, retornó por última vez en 2013 con 64 años. Ahora, Russo romperá esa barrera con su regreso confirmado para encarar el debut ante Benfica en el Mundial de Clubes, el próximo 16 de junio.
Russo había pasado a ser el candidato N° 1 de Boca luego de que Gabriel Milito, flamante DT de las Chivas de México, desechara la propuesta. Antonio Mohamed -acaba de ser campeón con Toluca en la liga mexicana-, Gerardo Martino y Gustavo Quinteros eran otros de los nombres que barajó Riquelme previo al tomar la decisión.
El anuncio oficial sobre su llegada al Xeneize se conoció ayer. Después de las 18, Russo se reunió con Julio Lopardo, quien quedó a cargo de San Lorenzo, y le presentó la renuncia. Después de varios minutos de charla, el entrenador terminó por acordar la desvinculación, ya que tenía contrato hasta fin de año con el club de Boedo.
El paso de Miguel Ángel Russo por Boca
La trayectoria de Russo como entrenador del club azul y oro estuvo conformada, hasta el momento, por dos etapas. Como director técnico, supo obtener tanto títulos nacionales como internacionales.
Su primer ciclo comenzó en 2007. Ese año, Russo obtuvo la sexta Copa Libertadores en la historia del club. El equipo contó con la figura de Juan Román Riquelme, quien regresó de Europa para disputar el certamen. Más tarde, perdió la final del Mundial de Clubes frente al Milán. Al finalizar la temporada, Russo dejó su cargo.
En su segundo ciclo, que inició en enero de 2020, Russo fue designado por la nueva dirigencia encabezada por Jorge Amor Ameal y con Riquelme como vicepresidente segundo. Dirigió 59 partidos (27 triunfos, 21 empates, 11 derrotas) y ganó dos títulos: Superliga 2019/2020 y Copa Diego Maradona 2020).
Quedó afuera en semifinales de la Copa Libertadores 2020 frente a Santos de Brasil y octavos de 2021, ante Atlético Mineiro. Tras la caída por penales ante el Galo su ciclo quedó herido y fue echado tres semanas después, tras sumar una sola victoria en 13 encuentros. En total, Russo dirigió más de 120 partidos oficiales en Boca.
A pocas semanas del inicio de su tercer ciclo, el DT de 69 años deberá preparar el viaje a Miami y definir, entre otras cuestiones, la lista de buena fe para el inicio del Mundial de Clubes. Mientras tanto, el Consejo de Fútbol ya comenzó a consultar condiciones por al menos cuatro futbolistas que Boca desea incorporar en los días previos al inicio de la competencia. El DT, además, tendrá que resolver la situación de varios jugadores cuyos contratos están por vencerse -Marcos Rojo, por ejemplo- y de otros tantos que no tuvieron continuidad y querrían partir.
Con 69 años, el ahora exentrenador de San Lorenzo afrontará el desafío de conducir al conjunto xeneize en su debut ante el Benfica en el Mundial de Clubes LA NACION