Martín Menem ratificó que La Libertad Avanza está ajustando detalles de un acuerdo con Pro: “Hay humo blanco”

Tras la reunión entre Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli, donde avanzaron en la conformación de una alianza en la provincia de Buenos Aires, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) están terminando de ajustar detalles en un acuerdo para las elecciones bonaerenses.
“Estamos trabajando para ir juntos, hay humo blanco. Estamos tratando de ponernos de acuerdo porque la provincia de Buenos Aires tiene un alto porcentaje de la población a nivel nacional, con lo cual es un armado muy artesanal. La voluntad está”, expresó el funcionario en LN+, y agregó: “Tienen el boleto picado porque gestionaron mal y los resultados fueron fracasos. Instalaron muchas porquerías, como que la Argentina tenía menos pobres que Alemania o que la inseguridad era solo una sensación. Se manifestaron de una manera opuesta a lo que vivía la gente. Le dejaron una bomba de tiempo al presidente Milei, quien con inteligencia y trabajo la desactivó. Es un espacio en franca retirada”.
Además, Menem señaló que, en caso de ganar más parlamentarios, el gobierno nacional “estaría más holgado” y sostuvo: “Lo de la provincia de Buenos Aires es un fenómeno que se viene replicando en otras provincias. En Chaco perdieron, en Santa Fe, Salta, Jujuy y San Luis también. Estaban acostumbrados a liderar pero ahora la están viendo de atrás por el fracaso que fueron como gobierno. En PBA va a ser así, en su bastión, donde se han acovachado. Este es su fin”.
Sobre cómo sería el armado de la eventual alianza en la Provincia, Menem aseguró que aún no está claro y justificó que todavía falta mucho. Sin embargo, especificó que su objetivo primordial es vencer al kirchnerismo, al cual definió como “el enemigo”. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que eso suceda, siempre y cuando haya coincidencias programáticas en cuanto a las ideas. No las vamos a entregar por una elección porque el país no sale adelante con conglomerados con fines electorales”, declaró.
En tanto, el presidente de la Cámara baja desmintió que al gobierno nacional le convenga enfrentarse a Cristina Kirchner y afirmó: “Ella es un fracaso. Es grave que sigan intentando engañar a la gente pretendiendo que saben algo de economía. No saben nada. Nadie la puede tener en cuenta seriamente. Lo que hagan ellos no lo podemos manejar nosotros. Lo que sí, podemos generar un armado electoral robusto y sólido, tanto para las provinciales como para las nacionales”.
En la misma línea se refirió al expresidente Mauricio Macri, quien, a pesar de ser parte de Pro, no participa en las reuniones para formar la alianza. Menem consideró que el exmandatario “se equivocó con su estrategia” y explicó: “Hay un problema en la Argentina con los expresidentes que no saben dónde ubicarse post mandato. Creo que tiene buenas intenciones pero últimamente lo veo alejado de la agenda de la gente. A veces están discutiendo temas de institucionalidad cuando nosotros queremos que baje la inflación, baje el ahorro, haya trabajo. Para eso la gente votó al presidente Milei”.
Tras la reunión entre Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli, donde avanzaron en la conformación de una alianza en la provincia de Buenos Aires, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) están terminando de ajustar detalles en un acuerdo para las elecciones bonaerenses.
“Estamos trabajando para ir juntos, hay humo blanco. Estamos tratando de ponernos de acuerdo porque la provincia de Buenos Aires tiene un alto porcentaje de la población a nivel nacional, con lo cual es un armado muy artesanal. La voluntad está”, expresó el funcionario en LN+, y agregó: “Tienen el boleto picado porque gestionaron mal y los resultados fueron fracasos. Instalaron muchas porquerías, como que la Argentina tenía menos pobres que Alemania o que la inseguridad era solo una sensación. Se manifestaron de una manera opuesta a lo que vivía la gente. Le dejaron una bomba de tiempo al presidente Milei, quien con inteligencia y trabajo la desactivó. Es un espacio en franca retirada”.
Además, Menem señaló que, en caso de ganar más parlamentarios, el gobierno nacional “estaría más holgado” y sostuvo: “Lo de la provincia de Buenos Aires es un fenómeno que se viene replicando en otras provincias. En Chaco perdieron, en Santa Fe, Salta, Jujuy y San Luis también. Estaban acostumbrados a liderar pero ahora la están viendo de atrás por el fracaso que fueron como gobierno. En PBA va a ser así, en su bastión, donde se han acovachado. Este es su fin”.
Sobre cómo sería el armado de la eventual alianza en la Provincia, Menem aseguró que aún no está claro y justificó que todavía falta mucho. Sin embargo, especificó que su objetivo primordial es vencer al kirchnerismo, al cual definió como “el enemigo”. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que eso suceda, siempre y cuando haya coincidencias programáticas en cuanto a las ideas. No las vamos a entregar por una elección porque el país no sale adelante con conglomerados con fines electorales”, declaró.
En tanto, el presidente de la Cámara baja desmintió que al gobierno nacional le convenga enfrentarse a Cristina Kirchner y afirmó: “Ella es un fracaso. Es grave que sigan intentando engañar a la gente pretendiendo que saben algo de economía. No saben nada. Nadie la puede tener en cuenta seriamente. Lo que hagan ellos no lo podemos manejar nosotros. Lo que sí, podemos generar un armado electoral robusto y sólido, tanto para las provinciales como para las nacionales”.
En la misma línea se refirió al expresidente Mauricio Macri, quien, a pesar de ser parte de Pro, no participa en las reuniones para formar la alianza. Menem consideró que el exmandatario “se equivocó con su estrategia” y explicó: “Hay un problema en la Argentina con los expresidentes que no saben dónde ubicarse post mandato. Creo que tiene buenas intenciones pero últimamente lo veo alejado de la agenda de la gente. A veces están discutiendo temas de institucionalidad cuando nosotros queremos que baje la inflación, baje el ahorro, haya trabajo. Para eso la gente votó al presidente Milei”.
El presidente de la Cámara baja señaló que la condición para conformar una alianza es que “haya coincidencias programáticas en cuanto a las ideas” LA NACION