Temporada de escorpión peludo en Arizona y California: cuándo inicia y cómo identificarlo

Durante los meses cálidos, crece la presencia del escorpión peludo en zonas residenciales del suroeste de EE.UU., especialmente en estados como California y Arizona. Conocer sus hábitos, características físicas y diferencias con otras especies es clave para prevenir encuentros no deseados.
¿Cuándo empieza la temporada del escorpión peludo en California?
La actividad del escorpión peludo gigante del desierto (Hadrurus arizonensis) se intensifica entre mayo y octubre, cuando las temperaturas nocturnas son más elevadas. Esta especie es la más grande de Norteamérica y se encuentra en regiones desérticas como el desierto de Sonora y el Mojave, entre las que se incluyen áreas suburbanas del estado.
Según un documento publicado por el Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella (Cvmvcd, por sus siglas en inglés), los escorpiones son más visibles durante las noches cálidas y secas, especialmente luego del atardecer, momento ideal para detectarlos mediante luz ultravioleta, ya que su cuerpo brilla en color verde fosforescente.
¿Cómo identificar al escorpión peludo y diferenciarlo de otras especies?
Este tipo de arácnido mide entre 10 y 18 centímetros de largo y tiene un cuerpo robusto con tonos que van del canela al verde oliva. Su rasgo distintivo son los pelos en la cola, que lo ayudan a percibir vibraciones. Es común confundirlo con otras especies como el escorpión de corteza (Centruroides sculpturatus), más pequeño pero mucho más venenoso.
A diferencia de este, el peludo suele vivir en madrigueras o grietas y evita el contacto con humanos. Su veneno es débil, comparable al de una picadura de abeja, y no representa un riesgo grave para la salud pública, según datos de Animal Diversity Web.
¿Dónde se esconde el escorpión peludo en zonas urbanas y rurales?
Además de los desiertos abiertos, este ejemplar busca refugio en regiones suburbanas irrigadas, como jardines, céspedes o bajo piedras y troncos. Se lo ha reportado en localidades del sur de California, particularmente en zonas cercanas a Indio y el Valle de Coachella, donde los cambios urbanos han favorecido su expansión.
Puede alcanzar altitudes de hasta 1800 metros y es nocturno, por lo que raramente se lo ve durante el día. Durante el invierno entra en un estado de letargo en sus madrigueras.
¿Qué hacer para evitar escorpiones en casa durante su temporada activa?
El Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella sugiere estas medidas para prevenir escorpiones en casa:
Sellar grietas y aberturas: inspeccionar y tapar fisuras en paredes, marcos de puertas y sectores donde ingresan las tuberías, ya que suelen entrar por espacios pequeños en busca de escondite.Colocar burletes y mallas metálicas: instalar burletes en puertas y mallas en ventanas, rejillas y otras aberturas para evitar el ingreso de estos animales al interior de la casa, especialmente durante la noche.Eliminar escondites exteriores: retirar del entorno inmediato de la vivienda objetos como piedras, pilas de madera, ladrillos o vegetación rastrera que puedan servir de resguardo a los escorpiones durante el día.Podar ramas que toquen la vivienda: cortar ramas de árboles o arbustos que estén en contacto con techos o paredes, ya que estos arácnidos pueden trepar por la vegetación y acceder a la casa desde allí.Evitar el uso de pesticidas: no se recomienda el uso de productos químicos, porque no son efectivos para controlar escorpiones y pueden implicar riesgos para la salud de personas y animales domésticos.Realizar búsqueda activa con luz UV: emplear linternas de luz ultravioleta para detectarlos, porque brillan bajo esta iluminación.
En caso de picadura, es necesario buscar atención médica. Sobre todo, si la persona afectada es un niño menor de nueve años o un adulto con hipertensión, se debe acudir de inmediato a un centro médico por el riesgo de complicaciones.
Durante los meses cálidos, crece la presencia del escorpión peludo en zonas residenciales del suroeste de EE.UU., especialmente en estados como California y Arizona. Conocer sus hábitos, características físicas y diferencias con otras especies es clave para prevenir encuentros no deseados.
¿Cuándo empieza la temporada del escorpión peludo en California?
La actividad del escorpión peludo gigante del desierto (Hadrurus arizonensis) se intensifica entre mayo y octubre, cuando las temperaturas nocturnas son más elevadas. Esta especie es la más grande de Norteamérica y se encuentra en regiones desérticas como el desierto de Sonora y el Mojave, entre las que se incluyen áreas suburbanas del estado.
Según un documento publicado por el Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella (Cvmvcd, por sus siglas en inglés), los escorpiones son más visibles durante las noches cálidas y secas, especialmente luego del atardecer, momento ideal para detectarlos mediante luz ultravioleta, ya que su cuerpo brilla en color verde fosforescente.
¿Cómo identificar al escorpión peludo y diferenciarlo de otras especies?
Este tipo de arácnido mide entre 10 y 18 centímetros de largo y tiene un cuerpo robusto con tonos que van del canela al verde oliva. Su rasgo distintivo son los pelos en la cola, que lo ayudan a percibir vibraciones. Es común confundirlo con otras especies como el escorpión de corteza (Centruroides sculpturatus), más pequeño pero mucho más venenoso.
A diferencia de este, el peludo suele vivir en madrigueras o grietas y evita el contacto con humanos. Su veneno es débil, comparable al de una picadura de abeja, y no representa un riesgo grave para la salud pública, según datos de Animal Diversity Web.
¿Dónde se esconde el escorpión peludo en zonas urbanas y rurales?
Además de los desiertos abiertos, este ejemplar busca refugio en regiones suburbanas irrigadas, como jardines, céspedes o bajo piedras y troncos. Se lo ha reportado en localidades del sur de California, particularmente en zonas cercanas a Indio y el Valle de Coachella, donde los cambios urbanos han favorecido su expansión.
Puede alcanzar altitudes de hasta 1800 metros y es nocturno, por lo que raramente se lo ve durante el día. Durante el invierno entra en un estado de letargo en sus madrigueras.
¿Qué hacer para evitar escorpiones en casa durante su temporada activa?
El Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella sugiere estas medidas para prevenir escorpiones en casa:
Sellar grietas y aberturas: inspeccionar y tapar fisuras en paredes, marcos de puertas y sectores donde ingresan las tuberías, ya que suelen entrar por espacios pequeños en busca de escondite.Colocar burletes y mallas metálicas: instalar burletes en puertas y mallas en ventanas, rejillas y otras aberturas para evitar el ingreso de estos animales al interior de la casa, especialmente durante la noche.Eliminar escondites exteriores: retirar del entorno inmediato de la vivienda objetos como piedras, pilas de madera, ladrillos o vegetación rastrera que puedan servir de resguardo a los escorpiones durante el día.Podar ramas que toquen la vivienda: cortar ramas de árboles o arbustos que estén en contacto con techos o paredes, ya que estos arácnidos pueden trepar por la vegetación y acceder a la casa desde allí.Evitar el uso de pesticidas: no se recomienda el uso de productos químicos, porque no son efectivos para controlar escorpiones y pueden implicar riesgos para la salud de personas y animales domésticos.Realizar búsqueda activa con luz UV: emplear linternas de luz ultravioleta para detectarlos, porque brillan bajo esta iluminación.
En caso de picadura, es necesario buscar atención médica. Sobre todo, si la persona afectada es un niño menor de nueve años o un adulto con hipertensión, se debe acudir de inmediato a un centro médico por el riesgo de complicaciones.
Esta especie, la mayor del continente, habita zonas desérticas y también se adapta a entornos suburbanos; a menudo se la confunde con otra que es más pequeña pero considerablemente más tóxica LA NACION