Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska en el juicio por YPF y le respondió a Javier Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo judicial emitido por la juez Lorretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera. “Es un disparate”, dijo el mandatario a través de la red social X este lunes por la noche.
En la misma publicación, ofreció respuesta a las críticas del presidente Javier Milei, quien lo responsabilizó por el fallo adverso. “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, planteó.
LA ENTREGA AVANZA
Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 30, 2025
El posteo de Kicillof comienza con una apreciación sobre Preska: “Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF”.
Luego, en relación a la sentencia, sostiene a la vez que aclara: “Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza. Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger“.
Noticia en desarrollo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo judicial emitido por la juez Lorretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera. “Es un disparate”, dijo el mandatario a través de la red social X este lunes por la noche.
En la misma publicación, ofreció respuesta a las críticas del presidente Javier Milei, quien lo responsabilizó por el fallo adverso. “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, planteó.
LA ENTREGA AVANZA
Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 30, 2025
El posteo de Kicillof comienza con una apreciación sobre Preska: “Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF”.
Luego, en relación a la sentencia, sostiene a la vez que aclara: “Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza. Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger“.
Noticia en desarrollo.
El gobernador bonaerense opinó que la sentencia es un “disparate” y acusó al Presidente de “ponerse del lado de los poderes extranjeros y no de los intereses nacionales” LA NACION