Cerro Chapelco: los precios para los pases y el equipamiento del centro de esquí de San Martín de los Andes para las vacaciones de invierno 2025

El Cerro Chapelco es uno de los centros de esquí más elegidos entre los turistas en la temporada de invierno. Ubicado en la ciudade neuquina de San Martín de los Andes, recibe a miles de personas año tras año, y este 2025, muchos quieren saber los precios que se manejan para los pases, el equipamiento y la escuela de esquí.
El centro cuenta con 29 pistas que suman casi 25 km y 12 medios de elevación (una telecabina, cinco telesillas, cuatro T-bar y dos alfombras). El cerro no solo tiene las propuestas usuales de una montaña con un centro de este deporte, sino también competencias, campamentos y hasta fiestas en la nieve.
Vale recordar que el pasado abril, se renovó la concesión del cerro y el gobierno de Neuquén, tal como informa el diario Río Negro, firmó el contrato con Transportes Don Otto SA, del grupo Vía Bariloche, que ganó la licitación pública internacional para administrar el complejo. “La empresa también gestiona los cerros Catedral, en Bariloche, y La Hoya, en Esquel”, explican desde el medio local. En el sitio web oficial del centro de esquí, la línea de tiempo marca 2025 como un año donde “se renueva con inversiones, tecnología y un nuevo parador de altura”.
Precio del Cerro Chapelco 2025: pases, escuela y equipamiento
Pases
El precio de los pases de Chapelco dependen de la cantidad de días. Hay una diferenciación central entre los que van a esquiar y los turistas que van meramente de peatones. Además, se hace una separación con las edades de los asistentes, que entran en distintas categorías según el rango etario. Otro aspecto diferenciador es el lugar de residencia.
Estos son los valores de los pases de Chapelco en 2025, con el IVA y el costo de la tarjeta de proximidad porta pasaje:
Día peatón: $55.000 Día esquiador: $125.000 (o US$95 + $5000 de la tarjeta)Residentes de Neuquén y Río Negro: $115.000Mayores de 70 años: $115.000Residentes del Departamento Lácar y Huiliches (tarifa especial): $105.000Personas con discapacidad (y su acompañante, en caso de que el certificado diga que lo requiere): $65.000
Las tarifas aplican para toda la temporada 2025. El Día peatón incluyen un ascenso y descenso por Telecabina, mientras esta se encuentren habilitados para peatones. Tienen acceso sin cargo los niños de entre cero y cinco años, presentando documento. En el caso de los residentes con descuento, las personas con discapacidad y los grupos etarios con tarifas diferenciales, la venta es presencial, en los demás casos se pueden comprar de forma virtual.
Equipos
Ya están disponibles también los precios de los equipamientos. En este punto, hay más variedad de precios, debido a las edades y los elementos que se requiera alquilar.
Para el esquí, se toman los siguientes valores:
Botas
Adulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000
Bastones
Adulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500
Tablas
Adulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000
Equipo Completo (botas + bastones + tablas)
Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000
Casco
Adulto: $15.000Menor: $10.000
Los equipos de snowboard, difieren en precio a los de esquí:
Botas
Adulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000
Bastones
Adulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500
Tablas
Adulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000
Equipo Completo (botas + bastones + tabla de snowboard)
Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000
Casco
Adulto: $15.000Menor: $10.000
Los menores son considerados desde los cero a lo 13 años. El equipo Súper es ideal para personas con mucha experiencia, ya que cuentan con una calidad superior ideal para mayor seguridad en un tipo de deporte más extremo.
Escuela
Las tarifas de las clases también está disponible:
Clases grupales
Tres días – 2:30 hs por día: $249.000 por personaSeis días – 2:30 hs por día: $498.000 por persona
Junior Academy (Día completo con almuerzo incluido)
Tres días: $555.000 totalSeis días: $1.110.000 total
Jardín de nieve (solo esquí)
Día completo: $150.000 por díaMedio día (tarde): $115.000 por día
Guardería
Guardería (día completo): $120.000 por día
Cómo comprar pases, equipamiento o clases en el Cerro Chapelco
Chapelco desde el aire – Fuente: Chapelco Ski Resort
Para comprar los pases del cerro Chapelco este 2025, hay que seguir el paso a paso a continuación:
Entrar en www.cerrochapelco.com.ar/nosotros Seleccionar la cantidad de pases y la cantidad de díasEscribir los datos de cada esquiadorAbonar con medios de pago correspondientes la tarifa
Para reservar espacios en la escuela de esquí, el sitio oficial describe que el pago es presencial y que la reserva se hace a través del mail escuela@cerrochapelco.com.ar, y que están sujetas a las condiciones climáticas.
Finalmente, para rentar equipamiento, el cerro explica que las reservas se hacen comunicándose a +542944806035 o por mail a fpsnowrental@gmail.com.
Tiempo en el Cerro Chapelco
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se esperan temperaturas que variarán entre los -6°C y los 9°C. El fin de semana se esperan nevadas que se extenderían, con lluvias, hasta el lunes.
El Cerro Chapelco es uno de los centros de esquí más elegidos entre los turistas en la temporada de invierno. Ubicado en la ciudade neuquina de San Martín de los Andes, recibe a miles de personas año tras año, y este 2025, muchos quieren saber los precios que se manejan para los pases, el equipamiento y la escuela de esquí.
El centro cuenta con 29 pistas que suman casi 25 km y 12 medios de elevación (una telecabina, cinco telesillas, cuatro T-bar y dos alfombras). El cerro no solo tiene las propuestas usuales de una montaña con un centro de este deporte, sino también competencias, campamentos y hasta fiestas en la nieve.
Vale recordar que el pasado abril, se renovó la concesión del cerro y el gobierno de Neuquén, tal como informa el diario Río Negro, firmó el contrato con Transportes Don Otto SA, del grupo Vía Bariloche, que ganó la licitación pública internacional para administrar el complejo. “La empresa también gestiona los cerros Catedral, en Bariloche, y La Hoya, en Esquel”, explican desde el medio local. En el sitio web oficial del centro de esquí, la línea de tiempo marca 2025 como un año donde “se renueva con inversiones, tecnología y un nuevo parador de altura”.
Precio del Cerro Chapelco 2025: pases, escuela y equipamiento
Pases
El precio de los pases de Chapelco dependen de la cantidad de días. Hay una diferenciación central entre los que van a esquiar y los turistas que van meramente de peatones. Además, se hace una separación con las edades de los asistentes, que entran en distintas categorías según el rango etario. Otro aspecto diferenciador es el lugar de residencia.
Estos son los valores de los pases de Chapelco en 2025, con el IVA y el costo de la tarjeta de proximidad porta pasaje:
Día peatón: $55.000 Día esquiador: $125.000 (o US$95 + $5000 de la tarjeta)Residentes de Neuquén y Río Negro: $115.000Mayores de 70 años: $115.000Residentes del Departamento Lácar y Huiliches (tarifa especial): $105.000Personas con discapacidad (y su acompañante, en caso de que el certificado diga que lo requiere): $65.000
Las tarifas aplican para toda la temporada 2025. El Día peatón incluyen un ascenso y descenso por Telecabina, mientras esta se encuentren habilitados para peatones. Tienen acceso sin cargo los niños de entre cero y cinco años, presentando documento. En el caso de los residentes con descuento, las personas con discapacidad y los grupos etarios con tarifas diferenciales, la venta es presencial, en los demás casos se pueden comprar de forma virtual.
Equipos
Ya están disponibles también los precios de los equipamientos. En este punto, hay más variedad de precios, debido a las edades y los elementos que se requiera alquilar.
Para el esquí, se toman los siguientes valores:
Botas
Adulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000
Bastones
Adulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500
Tablas
Adulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000
Equipo Completo (botas + bastones + tablas)
Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000
Casco
Adulto: $15.000Menor: $10.000
Los equipos de snowboard, difieren en precio a los de esquí:
Botas
Adulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000
Bastones
Adulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500
Tablas
Adulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000
Equipo Completo (botas + bastones + tabla de snowboard)
Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000
Casco
Adulto: $15.000Menor: $10.000
Los menores son considerados desde los cero a lo 13 años. El equipo Súper es ideal para personas con mucha experiencia, ya que cuentan con una calidad superior ideal para mayor seguridad en un tipo de deporte más extremo.
Escuela
Las tarifas de las clases también está disponible:
Clases grupales
Tres días – 2:30 hs por día: $249.000 por personaSeis días – 2:30 hs por día: $498.000 por persona
Junior Academy (Día completo con almuerzo incluido)
Tres días: $555.000 totalSeis días: $1.110.000 total
Jardín de nieve (solo esquí)
Día completo: $150.000 por díaMedio día (tarde): $115.000 por día
Guardería
Guardería (día completo): $120.000 por día
Cómo comprar pases, equipamiento o clases en el Cerro Chapelco
Chapelco desde el aire – Fuente: Chapelco Ski Resort
Para comprar los pases del cerro Chapelco este 2025, hay que seguir el paso a paso a continuación:
Entrar en www.cerrochapelco.com.ar/nosotros Seleccionar la cantidad de pases y la cantidad de díasEscribir los datos de cada esquiadorAbonar con medios de pago correspondientes la tarifa
Para reservar espacios en la escuela de esquí, el sitio oficial describe que el pago es presencial y que la reserva se hace a través del mail escuela@cerrochapelco.com.ar, y que están sujetas a las condiciones climáticas.
Finalmente, para rentar equipamiento, el cerro explica que las reservas se hacen comunicándose a +542944806035 o por mail a fpsnowrental@gmail.com.
Tiempo en el Cerro Chapelco
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se esperan temperaturas que variarán entre los -6°C y los 9°C. El fin de semana se esperan nevadas que se extenderían, con lluvias, hasta el lunes.
Arranca la temporada de esquí que, según prevé, se extendería hasta octubre; qué valores tienen los equipos y las clases LA NACION