info@tierradenoticias.com
jueves, julio 3, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo saber si la batería del auto ha empezado a fallar?

0views

La batería de un auto es una pieza fundamental, ya que almacena y suministra la energía eléctrica necesaria para arrancar el motor. Además, alimenta a todos los sistemas eléctricos cuando el auto está detenido, como las luces, la radio y los levantavidrios. Es por eso que, cuando deja de funcionar, es una fuente de estrés y de gastos inesperados para los conductores.

Encontraron la Ferrari que perteneció al mejor basquetbolista de todos los tiempos

Por ello, es clave identificar las señales que la batería del auto da antes de que cumpla con su ciclo de vida. En primer lugar, la señal más clara es la que aparece en el tablero, que indica que la batería no se está recargando mientras el motor está en marcha y detecta diversas fallas en su funcionamiento. Muchas veces esta luz en el instrumental advierte que la batería está por agotarse.

Otra acción que ayuda para darse cuenta si la batería presenta alguna falla o si se está por agotar es cuando el motor tarda más de lo habitual en encenderse o cuando las luces internas del auto son más tenues o menos potentes.

Cómo hacer que dure más la batería

Hay que tener en cuenta que, en promedio, la vida útil de la batería de un automóvil es de tres a cinco años. Pero, con los cuidados adecuados, este componente puede aguantar hasta seis años.

Esto implica revisarla periódicamente y medir su potencia, eliminar las costras blancas y la corrosión que se puede formar en los polos de la batería, apagar las luces y sistemas eléctricos cuando no sean necesarios, etcétera.

En esta misma línea, para que la batería del auto dure más hay toda una serie de cuidados que se pueden tener para hacerla rendir al máximo:

Revisar los bornes: se deben mantener limpios y bien ajustados, ya que la acumulación de polvo provoca dificultas en la carga.Evitar dejar las luces encendidas: ya sean las de exterior o interior se deben apagar en simultáneo al motor.Evitar encender la radio u otros sistemas eléctricos antes de arrancar el auto.Usar el auto con cierta frecuencia: si el auto está por un largo tiempo frenado la batería tiende a descargarse; se recomienda encenderlo por algunos minutos pese a que no se utilice para viajes.Evitar someterlo a temperaturas extremas: el calor en exceso pueden acelerar el desgaste de la batería.

La batería de un auto es una pieza fundamental, ya que almacena y suministra la energía eléctrica necesaria para arrancar el motor. Además, alimenta a todos los sistemas eléctricos cuando el auto está detenido, como las luces, la radio y los levantavidrios. Es por eso que, cuando deja de funcionar, es una fuente de estrés y de gastos inesperados para los conductores.

Encontraron la Ferrari que perteneció al mejor basquetbolista de todos los tiempos

Por ello, es clave identificar las señales que la batería del auto da antes de que cumpla con su ciclo de vida. En primer lugar, la señal más clara es la que aparece en el tablero, que indica que la batería no se está recargando mientras el motor está en marcha y detecta diversas fallas en su funcionamiento. Muchas veces esta luz en el instrumental advierte que la batería está por agotarse.

Otra acción que ayuda para darse cuenta si la batería presenta alguna falla o si se está por agotar es cuando el motor tarda más de lo habitual en encenderse o cuando las luces internas del auto son más tenues o menos potentes.

Cómo hacer que dure más la batería

Hay que tener en cuenta que, en promedio, la vida útil de la batería de un automóvil es de tres a cinco años. Pero, con los cuidados adecuados, este componente puede aguantar hasta seis años.

Esto implica revisarla periódicamente y medir su potencia, eliminar las costras blancas y la corrosión que se puede formar en los polos de la batería, apagar las luces y sistemas eléctricos cuando no sean necesarios, etcétera.

En esta misma línea, para que la batería del auto dure más hay toda una serie de cuidados que se pueden tener para hacerla rendir al máximo:

Revisar los bornes: se deben mantener limpios y bien ajustados, ya que la acumulación de polvo provoca dificultas en la carga.Evitar dejar las luces encendidas: ya sean las de exterior o interior se deben apagar en simultáneo al motor.Evitar encender la radio u otros sistemas eléctricos antes de arrancar el auto.Usar el auto con cierta frecuencia: si el auto está por un largo tiempo frenado la batería tiende a descargarse; se recomienda encenderlo por algunos minutos pese a que no se utilice para viajes.Evitar someterlo a temperaturas extremas: el calor en exceso pueden acelerar el desgaste de la batería. La alimentación eléctrica del auto tiene una vida útil que es importante respetar; cómo saber cuando está por terminarse  LA NACION