info@tierradenoticias.com
jueves, julio 3, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

“Te encontraremos”: la dura advertencia del ICE a los migrantes que no asistan a su cita en la corte

0views

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) advirtió a la comunidad migrante que deben asistir a su cita en la corte para evitar “consecuencias”.

El comunicado oficial del ICE

La agencia federal publicó una advertencia en sus redes sociales. Allí, remarcó que las personas deben respetar las fechas estipuladas por los jueces de inmigración y no ausentarse a las entrevistas.

“Cuando un juez de inmigración te ordena presentarte en persona ante ICE, es mejor que lo hagas”, comunicó el organismo a las personas que deben ir a las audiencias de inmigración.

En el caso de los migrantes que decidan faltar a sus audiencias por diversos motivos, ICE advirtió que los identificará y les agregará cargos adicionales. “Te encontraremos“, aseguró el organismo.

El caso que el ICE utilizó como ejemplo para los migrantes que no se presentan a sus citas

Para ilustrar su advertencia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. presentó el caso de Jamil Bahlouli, un ciudadano iraní de 32 años que contaba con una orden de deportación desde 2020 por encontrarse de manera ilegal en el país norteamericano.

Bahlouli se había autodeportado a Canadá en 2021. Sin embargo, las autoridades lo identificaron de regreso en Estados Unidos y lo condenaron en Montana por entrada ilegal en enero de 2024.

Luego de conocerse su sentencia, fue liberado y se le pidió que se presentara a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas en San Antonio el 23 de enero de 2024 para su deportación. No obstante, nunca se presentó.

“Fue liberado en la comunidad y se le ordenó presentarse ante ICE para su deportación. SORPRENDENTEMENTE, nunca apareció“, relató el organismo en su cuenta de Instagram.

Los agentes del ICE lograron encontrarlo en Austin el pasado 25 de junio en un domicilio y se negó a ser arrestado. Pese a sus intentos, fue detenido y se enfrenta a nuevos cargos penales por evadir su orden de deportación.

“Lo encontramos escondido el 25 de junio en Austin, Texas. Le cerró la puerta en las narices a nuestro oficial y se negó a salir. Pese a ello, fue arrestado y ahora enfrenta cargos penales por intentar evadir su orden de deportación”, comunicó el ICE sobre los nuevos cargos que enfrenta Bahlouli.

El miedo de los migrantes a ser deportados en las audiencias de inmigración

La ausencia de los migrantes a sus citas de inmigración es cada vez más frecuente. Según consignó AP, las personas que son convocadas a las audiencias tienen miedo de acudir por el incremento de las detenciones por parte del ICE en los pasillos de la corte.

“Si sufres esta horrible desaparición repentina y no puedes contactar a tu abogado, estás lejos de tus amigos y familiares, lejos de tu red de apoyo comunitaria, es cuando las personas son más propensas a rendirse y no pueden defender sus casos”, sostuvo Jordan Cunnings, director legal de la organización sin fines de lucro Innovation Law Lab, en diálogo con la agencia citada.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) advirtió a la comunidad migrante que deben asistir a su cita en la corte para evitar “consecuencias”.

El comunicado oficial del ICE

La agencia federal publicó una advertencia en sus redes sociales. Allí, remarcó que las personas deben respetar las fechas estipuladas por los jueces de inmigración y no ausentarse a las entrevistas.

“Cuando un juez de inmigración te ordena presentarte en persona ante ICE, es mejor que lo hagas”, comunicó el organismo a las personas que deben ir a las audiencias de inmigración.

En el caso de los migrantes que decidan faltar a sus audiencias por diversos motivos, ICE advirtió que los identificará y les agregará cargos adicionales. “Te encontraremos“, aseguró el organismo.

El caso que el ICE utilizó como ejemplo para los migrantes que no se presentan a sus citas

Para ilustrar su advertencia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. presentó el caso de Jamil Bahlouli, un ciudadano iraní de 32 años que contaba con una orden de deportación desde 2020 por encontrarse de manera ilegal en el país norteamericano.

Bahlouli se había autodeportado a Canadá en 2021. Sin embargo, las autoridades lo identificaron de regreso en Estados Unidos y lo condenaron en Montana por entrada ilegal en enero de 2024.

Luego de conocerse su sentencia, fue liberado y se le pidió que se presentara a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas en San Antonio el 23 de enero de 2024 para su deportación. No obstante, nunca se presentó.

“Fue liberado en la comunidad y se le ordenó presentarse ante ICE para su deportación. SORPRENDENTEMENTE, nunca apareció“, relató el organismo en su cuenta de Instagram.

Los agentes del ICE lograron encontrarlo en Austin el pasado 25 de junio en un domicilio y se negó a ser arrestado. Pese a sus intentos, fue detenido y se enfrenta a nuevos cargos penales por evadir su orden de deportación.

“Lo encontramos escondido el 25 de junio en Austin, Texas. Le cerró la puerta en las narices a nuestro oficial y se negó a salir. Pese a ello, fue arrestado y ahora enfrenta cargos penales por intentar evadir su orden de deportación”, comunicó el ICE sobre los nuevos cargos que enfrenta Bahlouli.

El miedo de los migrantes a ser deportados en las audiencias de inmigración

La ausencia de los migrantes a sus citas de inmigración es cada vez más frecuente. Según consignó AP, las personas que son convocadas a las audiencias tienen miedo de acudir por el incremento de las detenciones por parte del ICE en los pasillos de la corte.

“Si sufres esta horrible desaparición repentina y no puedes contactar a tu abogado, estás lejos de tus amigos y familiares, lejos de tu red de apoyo comunitaria, es cuando las personas son más propensas a rendirse y no pueden defender sus casos”, sostuvo Jordan Cunnings, director legal de la organización sin fines de lucro Innovation Law Lab, en diálogo con la agencia citada.

 ICE lanza una fuerte advertencia a migrantes tras arresto de iraní: quienes no asistan a su cita en la corte serán localizados. Conoce los detalles del mensaje oficial  LA NACION