Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, cara a cara a días del cierre de las alianzas electorales

“Solamente ellos tres”. Con esa frase, fuentes cercanas a Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof confirmaron esta noche un encuentro a puertas cerradas entre los principales dirigentes del peronismo ampliado, quienes buscan confirmar un acuerdo de unidad a pocos días del plazo para cerrar las alianzas electorales de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
El encuentro tenía lugar en la sede de la Gobernación, en La Plata, donde fue tendida la mesa chica de los tres sectores principales del frente peronista bonaerense: el kirchnerismo, que se nuclea en La Cámpora; el massismo reunido en el Frente Renovador; y el flamante axelismo, que logró participar en las decisiones a través del Movimiento Derecho al Futuro (MdF).
De acuerdo a las fuentes consultadas, Máximo, Massa y Kicillof buscaron saldar las diferencias internas a través de la unificación de la agenda para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. Por caso, hablaron de “despidos y cierre de fábricas”, de la “caída del consumo”; de la “crisis energética” y de la “falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias”.
Noticia en desarrollo
“Solamente ellos tres”. Con esa frase, fuentes cercanas a Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof confirmaron esta noche un encuentro a puertas cerradas entre los principales dirigentes del peronismo ampliado, quienes buscan confirmar un acuerdo de unidad a pocos días del plazo para cerrar las alianzas electorales de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
El encuentro tenía lugar en la sede de la Gobernación, en La Plata, donde fue tendida la mesa chica de los tres sectores principales del frente peronista bonaerense: el kirchnerismo, que se nuclea en La Cámpora; el massismo reunido en el Frente Renovador; y el flamante axelismo, que logró participar en las decisiones a través del Movimiento Derecho al Futuro (MdF).
De acuerdo a las fuentes consultadas, Máximo, Massa y Kicillof buscaron saldar las diferencias internas a través de la unificación de la agenda para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. Por caso, hablaron de “despidos y cierre de fábricas”, de la “caída del consumo”; de la “crisis energética” y de la “falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias”.
Noticia en desarrollo
Los tres principales dirigentes del peronismo ampliado se reúnen a puertas cerradas en La Plata; buscan confirmar un acuerdo de unidad para enfrentar a los libertarios en la Provincia LA NACION