Caos en un vuelo de Delta Airlines: maniataron a un pasajero y el avión aterrizó de emergencia en Texas

Un vuelo de Delta Airlines que se dirigía de Atlanta a San Diego fue desviado a Texas el sábado pasado tras un disturbio protagonizado por un pasajero. Según reportes, el hombre comenzó a quitarse la ropa en pleno vuelo, por lo que tuvo que ser maniatado por miembros de la tripulación. La situación obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia para garantizar la seguridad a bordo.
Pasajero maniatado en un vuelo de Delta Airlines: los detalles del incidente
Una pasajera que presenció toda la escena desde su asiento relató los momentos de tensión vividos a bordo del vuelo 731. Rodelyn Kupfersmid, quien regresaba a su casa en San Diego, contó en diálogo con NBC 7 que el hombre comenzó a comportarse de forma errática y a repetir una y otra vez: “Quiero ir a casa, quiero ver a mi familia”. Eso la llevó a pensar que podría estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia.
Según informó, algunas personas que estaban sentadas cerca del hombre intentaron inmovilizarlo antes de que interviniera la tripulación. Luego de aproximadamente 30 minutos de esfuerzos para calmarlo y tras dos horas de vuelo, un miembro del personal anunció por altavoz que el avión sería desviado al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, en Texas.
Un video captó el momento en que cuatro agentes subieron al avión y escoltaron al pasajero, a quien le sujetaron las manos con precintos plásticos amarillos. Según relató Kupfersmid, no opuso resistencia y abandonó la aeronave de manera pacífica.
Luego de permanecer alrededor de una hora y media en tierra, el avión volvió a despegar desde Dallas-Fort Worth con rumbo a San Diego. La mujer destacó la respuesta de la tripulación: “Hicieron lo que pudieron. El personal fue excelente y pudimos sacarlo sano y salvo sin que nadie resultara herido”.
Ante lo ocurrido, un portavoz de la aerolínea Delta Airlines expresó: “Tenemos cero tolerancia ante el comportamiento indisciplinado, ya que la seguridad de nuestros clientes y tripulación siempre es nuestra prioridad. Agradecemos a nuestros clientes su paciencia y nos disculpamos por el retraso en sus viajes”.
Cómo actúa Delta Airlines ante pasajeros indisciplinados
El sitio oficial de Delta Airlines señala que, conforme con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), los pasajeros deben seguir todas las instrucciones de la tripulación y está prohibido interferir con sus funciones. El incumplimiento puede acarrear multas civiles, procesamiento penal federal y prohibición de volar con la aerolínea en el futuro.
Mike Whitaker, administrador de la FAA, aseguró en un comunicado de prensa que los “pasajeros peligrosos ponen a todos en riesgo”. “El comportamiento amenazante o violento puede distraer e interrumpir a los miembros de la tripulación de su responsabilidad principal, para garantizar la seguridad de todos”, enfatizó.
En ese sentido, profundizó: “Si interrumpe un vuelo, se arriesga no solo a multas sustanciales de la FAA, sino también a un proceso penal federal y a tiempo en la cárcel”.
Estas son algunas de las las medidas concretas que se pueden llevar a cabo:
Restricción física: las tripulaciones pueden inmovilizar a pasajeros problemáticos con esposas plásticas, cinturones o lo que esté disponible en la cabina.Desvío o aterrizaje de emergencia: en casos graves, el piloto puede decidir desviar el vuelo o aterrizar de emergencia para que las autoridades retiren a la persona en cuestión.
Un vuelo de Delta Airlines que se dirigía de Atlanta a San Diego fue desviado a Texas el sábado pasado tras un disturbio protagonizado por un pasajero. Según reportes, el hombre comenzó a quitarse la ropa en pleno vuelo, por lo que tuvo que ser maniatado por miembros de la tripulación. La situación obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia para garantizar la seguridad a bordo.
Pasajero maniatado en un vuelo de Delta Airlines: los detalles del incidente
Una pasajera que presenció toda la escena desde su asiento relató los momentos de tensión vividos a bordo del vuelo 731. Rodelyn Kupfersmid, quien regresaba a su casa en San Diego, contó en diálogo con NBC 7 que el hombre comenzó a comportarse de forma errática y a repetir una y otra vez: “Quiero ir a casa, quiero ver a mi familia”. Eso la llevó a pensar que podría estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia.
Según informó, algunas personas que estaban sentadas cerca del hombre intentaron inmovilizarlo antes de que interviniera la tripulación. Luego de aproximadamente 30 minutos de esfuerzos para calmarlo y tras dos horas de vuelo, un miembro del personal anunció por altavoz que el avión sería desviado al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, en Texas.
Un video captó el momento en que cuatro agentes subieron al avión y escoltaron al pasajero, a quien le sujetaron las manos con precintos plásticos amarillos. Según relató Kupfersmid, no opuso resistencia y abandonó la aeronave de manera pacífica.
Luego de permanecer alrededor de una hora y media en tierra, el avión volvió a despegar desde Dallas-Fort Worth con rumbo a San Diego. La mujer destacó la respuesta de la tripulación: “Hicieron lo que pudieron. El personal fue excelente y pudimos sacarlo sano y salvo sin que nadie resultara herido”.
Ante lo ocurrido, un portavoz de la aerolínea Delta Airlines expresó: “Tenemos cero tolerancia ante el comportamiento indisciplinado, ya que la seguridad de nuestros clientes y tripulación siempre es nuestra prioridad. Agradecemos a nuestros clientes su paciencia y nos disculpamos por el retraso en sus viajes”.
Cómo actúa Delta Airlines ante pasajeros indisciplinados
El sitio oficial de Delta Airlines señala que, conforme con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), los pasajeros deben seguir todas las instrucciones de la tripulación y está prohibido interferir con sus funciones. El incumplimiento puede acarrear multas civiles, procesamiento penal federal y prohibición de volar con la aerolínea en el futuro.
Mike Whitaker, administrador de la FAA, aseguró en un comunicado de prensa que los “pasajeros peligrosos ponen a todos en riesgo”. “El comportamiento amenazante o violento puede distraer e interrumpir a los miembros de la tripulación de su responsabilidad principal, para garantizar la seguridad de todos”, enfatizó.
En ese sentido, profundizó: “Si interrumpe un vuelo, se arriesga no solo a multas sustanciales de la FAA, sino también a un proceso penal federal y a tiempo en la cárcel”.
Estas son algunas de las las medidas concretas que se pueden llevar a cabo:
Restricción física: las tripulaciones pueden inmovilizar a pasajeros problemáticos con esposas plásticas, cinturones o lo que esté disponible en la cabina.Desvío o aterrizaje de emergencia: en casos graves, el piloto puede decidir desviar el vuelo o aterrizar de emergencia para que las autoridades retiren a la persona en cuestión. Un vuelo de Delta Airlines tuvo que aterrizar de emergencia en Texas tras un incidente a bordo: un pasajero fue contenido luego de un comportamiento errático. LA NACION