info@tierradenoticias.com
jueves, julio 10, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Luis Caputo: “Quieren volver para seguir robando”

0views

En medio de la tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a los múltiples proyectos que parte de la oposición buscará discutir mañana en el Senado, entre ellos, los impulsados por los mandatarios locales que buscan repartir a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

Además, cuestionó el aumento jubilatorio que algunos legisladores intentarán sancionar este jueves en el recinto. “Hacen esto para hacer daño, para seguir robando”, sentenció el funcionario.

“Le sacaron plata a los jubilados antes de irse, un 30%. Con nosotros recuperaron la mitad de eso ya. Hubo un ajuste brutal, pero recuperaron un 15%”, señaló Caputo en diálogo con LN+, sobre la cuestión previsional. “Hay que machacar acá, el problema es que hay gente que quiere seguir robando, no les interesan los argentinos”, apuntó luego.

“El fondo de la cuestión no son los jubilados, sino romper”, aseguró Caputo. Y, una vez más, denunció: “Necesitan que la Argentina sea un caos para tener una posibilidad de volver. Hay gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para volver a robar”.

En consonancia con la postura del presidente Javier Milei, el funcionario despotricó contra los proyectos de ley que, según aseguró, comprometen a las arcas fiscales en un 2,2% del PBI. Entre las iniciativas que parte de la oposición intentará mañana tratar en el Senado se encuentran el aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria, la emergencia en discapacidad y el reparto de fondos a las provincias.

Y dirigiéndose a los gobernadores, apuntó: “Los las provincias, en su conjunto, siguen con el mismo nivel de gasto sobre el producto. La recaudación subió el 8% y las provincias tienen más recursos. El único que los usa para bajar impuestos es la Nación. No están usando esa plata para devolvérsela a la gente, y justamente nos piden más”.

Así, el titular de Economía aseguró que los gobernadores “siguen en el juego político”, en contraposición de la postura que mantiene la Casa Rosada. “Tienen un ministro y un Presidente que no hacen política. Al final, cuando me vienen a decir a mí que hay que dar algo, yo les digo: ´salgan de acá´, y si van al Presidente, es peor”, planteó Caputo, al tiempo que afirmó que los ATN se encuentran en “niveles récord”.

“Tenemos una meta fiscal, que dijimos de llevarla de 1,3 a 1,6 y tenemos que cumplirla. Nuestro gobierno no se basa en expectativas, se basa en delivery, en hechos, en ejecutar las cosas. Es el corazón de nuestro modelo. Decimos algo y lo cumplimos”, agregó.

“Es como dijo el Presidente, la mayoría o muchos de los gobernadores hacen su juego político, nosotros primamos la economía por sobre la política, y eso es lo que va a hacer salir a la Argentina”, destacó Caputo.

Y en una advertencia a los gobernadores concluyó: “Ellos pueden seguir haciendo ese juego, los que garantizamos bajar impuestos, devolverles la plata a la gente y desregular la economía, somos nosotros”.

En medio de la tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a los múltiples proyectos que parte de la oposición buscará discutir mañana en el Senado, entre ellos, los impulsados por los mandatarios locales que buscan repartir a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

Además, cuestionó el aumento jubilatorio que algunos legisladores intentarán sancionar este jueves en el recinto. “Hacen esto para hacer daño, para seguir robando”, sentenció el funcionario.

“Le sacaron plata a los jubilados antes de irse, un 30%. Con nosotros recuperaron la mitad de eso ya. Hubo un ajuste brutal, pero recuperaron un 15%”, señaló Caputo en diálogo con LN+, sobre la cuestión previsional. “Hay que machacar acá, el problema es que hay gente que quiere seguir robando, no les interesan los argentinos”, apuntó luego.

“El fondo de la cuestión no son los jubilados, sino romper”, aseguró Caputo. Y, una vez más, denunció: “Necesitan que la Argentina sea un caos para tener una posibilidad de volver. Hay gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para volver a robar”.

En consonancia con la postura del presidente Javier Milei, el funcionario despotricó contra los proyectos de ley que, según aseguró, comprometen a las arcas fiscales en un 2,2% del PBI. Entre las iniciativas que parte de la oposición intentará mañana tratar en el Senado se encuentran el aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria, la emergencia en discapacidad y el reparto de fondos a las provincias.

Y dirigiéndose a los gobernadores, apuntó: “Los las provincias, en su conjunto, siguen con el mismo nivel de gasto sobre el producto. La recaudación subió el 8% y las provincias tienen más recursos. El único que los usa para bajar impuestos es la Nación. No están usando esa plata para devolvérsela a la gente, y justamente nos piden más”.

Así, el titular de Economía aseguró que los gobernadores “siguen en el juego político”, en contraposición de la postura que mantiene la Casa Rosada. “Tienen un ministro y un Presidente que no hacen política. Al final, cuando me vienen a decir a mí que hay que dar algo, yo les digo: ´salgan de acá´, y si van al Presidente, es peor”, planteó Caputo, al tiempo que afirmó que los ATN se encuentran en “niveles récord”.

“Tenemos una meta fiscal, que dijimos de llevarla de 1,3 a 1,6 y tenemos que cumplirla. Nuestro gobierno no se basa en expectativas, se basa en delivery, en hechos, en ejecutar las cosas. Es el corazón de nuestro modelo. Decimos algo y lo cumplimos”, agregó.

“Es como dijo el Presidente, la mayoría o muchos de los gobernadores hacen su juego político, nosotros primamos la economía por sobre la política, y eso es lo que va a hacer salir a la Argentina”, destacó Caputo.

Y en una advertencia a los gobernadores concluyó: “Ellos pueden seguir haciendo ese juego, los que garantizamos bajar impuestos, devolverles la plata a la gente y desregular la economía, somos nosotros”.

 El ministro de Economía apuntó contra la oposición en la previa de una sesión en la que se prevé el tratamiento de proyectos que, según el Gobierno, comprometerían las metas fiscales  LA NACION